TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Informe: aumentaron 108% los ciberataques en el primer trimestre de 2025

    Los ataques de ransomware crecieron de manera preocupante en América Latina.

    23 de abril 2025, 18:58hs
    Diccionario TN Tecno: qué es un ciberataque de fuerza bruta y cómo protegerse
    Informe: aumentaron 108% los ciberataques en el primer trimestre de 2025. (Imagen: Grok)
    Compartir

    Un nuevo informe reveló un dato alarmante: en el primer trimestre de 2025, el mundo experimentó un aumento en la frecuencia y sofisticación de los ciberataques, con un incremento global del 47% en el promedio de amenazas semanales por organización, y un 108% en América Latina.

    Este crecimiento refleja el desafío creciente que enfrentan las empresas y entidades para proteger sus sistemas en un entorno de amenazas cada vez más dinámicas y complejas.

    Leé también: Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial

    El reporte, elaborado por CheckPoint Software, dio a conocer que el sector educativo fue el más golpeado, con un promedio de 4484 ataques cada semana, lo que representa un aumento del 73% respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguieron de cerca los sectores gubernamental y de telecomunicaciones, con 2678 y 2664 ataques semanales respectivamente, que experimentaron incrementos del 51% y 94%. La elevada dependencia digital y la exposición pública de estas industrias las convierten en objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes

    Informe: aumentaron 108% los ciberataques en el primer trimestre de 2025. (Foto: Grok)
    Informe: aumentaron 108% los ciberataques en el primer trimestre de 2025. (Foto: Grok)

    Aumento de ataques de ransomware

    Los ataques de ransomware crecieron también de manera preocupante, con un aumento del 126% en comparación con el primer trimestre de 2024, y sumaron 2289 incidentes registrados por CheckPoint.

    América del Norte fue responsable del 62% de estos ataques a nivel global, seguida por Europa con un 21%.

    El sector de bienes y servicios de consumo fue el más afectado por este tipo de ataques, con el 13,2% de los casos, seguido por los sectores de servicios empresariales y manufactura industrial con 9,8% y 9,1%, respectivamente.

    En términos regionales, África registró el mayor promedio de ataques con 3286 incidentes, un aumento del 39%. La región Asia-Pacífico (APAC) también mostró un crecimiento similar, con una suba del 38%.

    Sin embargo, América Latina fue la región que experimentó el mayor aumento interanual, con un 108%, alcanzando 2640 ataques semanales por organización. Europa también sufrió un notable repunte, con un 57% de aumento y un promedio de 1.612 ataques semanales, mientras que España reportó un incremento del 66%.

    Leé también: Las 6 estafas más peligrosas de Internet: cómo detectarlas y evitarlas

    Prevención, la clave para combatir las ciberamenazas

    Según compartieron con TN Tecno los expertos de CheckPoint, el continuo aumento de los ciberataques subraya la necesidad de contar con medidas de seguridad más robustas. “Las organizaciones deben priorizar el fortalecimiento de sus estrategias de ciberseguridad, incluyendo la implementación de sistemas avanzados de detección de amenazas, la capacitación del personal en las mejores prácticas de ciberseguridad y la garantía de una respuesta rápida ante incidentes”, expresaron.

    Los ataques de ransomware, especialmente en sectores de alto perfil como bienes y servicios de consumo, servicios empresariales y fabricación industrial, ponen de relieve la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias sólidas de copias de seguridad, y controles de acceso seguros para mitigar el impacto de dichas amenazas.

    Entre las medidas proactivas para proteger sus datos y sistemas, estas son algunas de las estrategias recomendadas:

    • Mejorar la seguridad: actualizar y aplicar parches a los sistemas periódicamente para corregir vulnerabilidades. Las medidas de seguridad multicapa, como los firewalls y la protección de endpoints, son esenciales.
    • Capacitación y concienciación de los empleados: las sesiones de capacitación periódicas pueden educar a los empleados sobre las últimas ciberamenazas y tácticas de phishing y fomentar una cultura de vigilancia.

    Leé también: Los 7 errores de ciberseguridad más comunes que todos cometemos: así los podés evitar

    • Adopta una arquitectura de confianza cero: se recomienda implementar una verificación de identidad estricta para cada persona y dispositivo que intente acceder a los recursos de la red. Esto es especialmente importante para mantener la seguridad de la nube.
    • Copias de seguridad periódicas y planificación de respuesta a incidentes: la realización periódica de copias de seguridad de datos críticos y el desarrollo de planes de respuesta integrales son importantes para abordar y mitigar rápidamente el impacto de los ataques.
    • Segmentación de la red: se sugiere aislar los sistemas críticos para limitar la propagación de ataques y proteger la información confidencial.
    • Gestión de vulnerabilidades: realizar evaluaciones de debilidades y pruebas de penetración periódicas es vital para prevenir futuros ataques.

     

    Las más leídas de Tecno

    1

    A 27 años de la primera búsqueda: quién es Gerhard Casper y por qué es clave en la historia de Google

    2

    Las nuevas funciones de iOS26 y Android 16 y cómo aprovecharlas en tu teléfono viejo

    Por 

    The New York Times

    3

    El impactante video de una influencer fit que adelgazó 136 kilos tras atravesar una rara enfermedad

    4

    Mitos y verdades sobre la seguridad de los iPhone: ¿son invulnerables los smartphones de Apple?

    5

    Así será el nuevo TikTok estadounidense: qué cambiará por exigencia de Trump y qué seguirá bajo control chino

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadransomware

    Más sobre Tecno

    Hoy, 27 de septiembre de 2025, Google celebra su 27° aniversario. (Imagen generada con GeminiAI).

    Google cumplió 27 años y lo celebró con un doodle muy especial

    Mitos y verdades sobre la seguridad de los iPhone: ¿son invulnerables los smartphones de Apple?. (Foto: AdobeStock)

    Mitos y verdades sobre la seguridad de los iPhone: ¿son invulnerables los smartphones de Apple?

    TikTok en EE.UU.: ¿el final de la novela? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Así será el nuevo TikTok estadounidense: qué cambiará por exigencia de Trump y qué seguirá bajo control chino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el polémico penal que cobró Jorge Baliño para Defensa y Justicia contra Boca
    • Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron el sexo de su bebé en una espectacular fiesta de baby shower
    • Boca pierde con Defensa y Justicia en su visita a Florencio Varela por el Torneo Clausura
    • Un banco ofrece créditos para viajar por el país: hasta 12 cuotas sin interés y 20% de descuento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit