Con el otoño y la pronta llegada de los climas fríos, secar la ropa se puede transformar en toda una odisea: ocurre que ingresamos a una etapa de lluvias bastante recurrente, lo que conspira contra el proceso de lavado. Además, la menor exposición al sol y la preeminencia de la humedad durante varios meses hace que, a menos que tengamos un artefacto eléctrico para ese fin, el aire libre no sea suficiente para que tengamos las prendas en condiciones.
Por ello, lo mejor es buscar métodos alternativos que sean igual de eficaces para ese fin. Curiosamente, un nuevo aparato que se presenta en un formato de armario va camino a ser furor durante el primer semestre del año: se trata de la DupleDry InnovaGoods, que cuenta con una estructura de acero inoxidable y un diseño amplio. En principio, la idea es que tenga capacidad para hasta 15 kilos de telas.
Leé también: Adiós a las hormigas en la cocina: el remedio casero que es tendencia en 2025
Así, más allá de la ropa, también es ideal para tener limpias las sábanas y las frazadas de la cama. Además de ofrecer estabilidad y durabilidad por sus características, cuenta con un termostato de seguridad que evita un eventual sobrecalentamiento. A su vez, viene con una funda exterior que puede ser desmontable, fabricada bajo un tejido Oxford bastante resistente.
Cómo es la DupleDry InnovaGoods, el producto furor en 2025
De esta manera, cualquier prenda queda protegida del polvo y de la suciedad, por lo que se puede utilizar en el ambiente escogido. Al mismo tiempo, hay soportes adicionales para perchas -que deben ser adquiridas de manera previa-, lo que facilita el secado de la ropa más delicada. El transporte es relativamente sencillo, ya que posee cuatro ruedas giratorias que se mueven en un rango de 360 grados.
Sus dimensiones aproximadas son de 70x150x45 centímetros, y el dispositivo es adecuado para los espacios reducidos si tenemos una vivienda pequeña. Por supuesto, oficia con aire caliente que es capaz de alcanzar los 70 grados, pero también esteriliza y elimina cualquier olor. La potencia es de 1200 megavatios y es bastante silencioso cuando está encendido: su gasto representa, a fin de mes, un ahorro importante en la boleta de la energía.
Leé también: ¿BlackBerry renace de las cenizas? Las pistas que apuntan al regreso de la marca
Asimismo, incluye un temporizador ajustable que brinda la chance de programar el tiempo de secado entre los 30 y los 180 minutos, dependiendo de la cantidad de ropa que hayamos colocado. En cualquier caso, proporciona un apagado automático en el caso de que la persona que lo emplee tenga que irse de casa.

Si bien todavía no está disponible en las tiendas argentinas, la flexibilización de las condiciones para hacer compras en sitios del exterior achicó los costos: en plataformas como la de Carrefour España, se puede encontrar el aparato por tan solo 60 euros, con buenas valoraciones de los clientes. Cabe destacar que el artefacto tiene dos alturas y los que lo adquirieron advierten que también puede calefaccionar una habitación, aunque no se trata de su implementación principal.
Adiós ropa mojada: los trucos para secar las prendas durante los días de lluvia
Sin embargo, existen algunos trucos que pueden favorecer al secado rápido cuando caen los chaparrones: uno de ellos es aplicar un humidificador en el ambiente, reduciendo el vapor de modo constante; y complementarlo con un calefactor cerca de la ropa, sin tocar la tela para evitar inconvenientes. Al colgar en el tender, las prendas deben estar en posición horizontal y hay que darla vuelta cada cierto tiempo, respetando el espacio para que circule el aire.