TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo

  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Conmoción en San Antonio de Areco
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Estuvo preso por homicidio, aprendió a programar en la cárcel y ahora es un “hacker bueno”

    En la actualidad lidera una organización que ayuda a personas con antecedentes penales a convertirse en desarrolladores de software.

    21 de abril 2025, 09:57hs
    La historia de Rick Wolter, que pasó 18 años tras las rejas. (Foto: Creada con ChatGPT)
    La historia de Rick Wolter, que pasó 18 años tras las rejas. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    La historia de Rick Wolter combina la programación informática con la superación personal. Este hombre pasó 18 años en la cárcel, donde estudió desarrollo de software y dictó clases para otros reclusos. Ya fuera de prisión, está al frente de una organización sin fines de lucro que enseña esa profesión a personas con antecedentes penales y de bajos recursos. “Pensé que era posible encauzar mi vida, desde cualquier habitación que tuviera acceso a Internet”, dijo.

    Aprendió a programar en la cárcel y se convirtió en un hacker ético

    Wolter estuvo tras las rejas en una cárcel de Florida, Estados Unidos, por un homicidio que cometió en su adolescencia durante una pelea, en una fiesta. Ya fuera de la prisión, en el podcast Corecursive contó cómo fue su acercamiento a la programación durante los años de reclusión. Según comentó, la chispa se encendió cuando leyó un artículo en The Economist en el que se mencionaba la alta demanda de desarrolladores. “Después de leer esa nota, sentía que todo lo que caía en mis manos tenía algo sobre programación”, recordó.

    Leé también: Los primeros pasos en la programación y los desafíos en tiempos de la IA, revelados por un desarrollador

    Luego, comenzaron sus esfuerzos para adentrarse en ese mundo. Wolter señaló que en las cárceles de Florida no existían cursos sobre tecnología y que se unió a un amigo en prisión para usar computadoras que estaban destinadas a un programa de tratamiento para adictos a las drogas. En esos equipos, lograron instalar a escondidas Python, un conocido sistema de programación.

    La historia de Wolter, que aprendió a programar en prisión. (Foto: Adobe Stock)
    La historia de Wolter, que aprendió a programar en prisión. (Foto: Adobe Stock)

    “Conseguimos que nos pasen Python en una memoria USB y lo instalamos”, contó. ¿Cómo aprendió a programar? Gracias a manuales que le enviaba su hermano y a tutoriales del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Los primeros pasos no fueron sencillos. “Yo era como un cavernícola intentando entender lo que estos magos estaban diciendo”, dijo.

    El efecto contagio

    Según recoge Genbeta, el entusiasmo de Wolter se propagó en la cárcel floridense. Junto a su compañero, Wolter comenzó a enseñar programación a otros reclusos, aunque no se trataba de una actividad oficial. De hecho, las autoridades penitenciarias creyeron que esa instrucción giraba en torno a técnicas de piratería informática, confundiendo el hackeo con los actos ilícitos.

    Leé también: El rol de los programadores en la transformación digital y su impacto en la sociedad

    En este punto, cabe recordar que habitualmente se emplea erróneamente la palabra hacker. Ese término hace referencia a una persona con conocimientos en sistemas informáticos y no a actividades ilegales, necesariamente. Tal como hemos dicho anteriormente en TN Tecno, es útil pensar en la metáfora del martillo: la herramienta no es per se nociva; aunque pueda usarse para lastimar, también sirve para construir.

    Así, existen diversos tipos de hackers: aquellos que usan sus conocimientos para engañar y canalizar ataques; y quienes los emplean con fines éticos y/o para ayudar a terceros, por ejemplo para robustecer sistemas y detectar anomalías.

    Programar fuera de la cárcel

    Luego de tres años de estudios intensivos, ya fuera de prisión, Wolter consiguió su primer trabajo como programador. Además, en la actualidad lleva adelante la organización Underdog Devs, a través de la que ayuda a personas con antecedentes penales y con dificultades económicas a convertirse en desarrolladores.

    “La programación nivela la cancha. Si tenés habilidades, podés lograrlo. Eso sí: son necesarios tiempo y esfuerzo”, concluyó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un chip inquietante y a la vez esperanzador: se “instala” en el cerebro y lee pensamientos en voz alta

    2

    Un colectivero pasó por el cementerio de la Chacarita y ocurrió algo que lo aterró

    3

    Un “fantasma” persiguió a una joven en el hotel y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad

    4

    Pidieron una hamburguesa con trufa, papas y mostraron el ticket final: cuánto gastaron

    5

    La sombra de la Tierra es la clave de un nuevo método para encontrar alienígenas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    programadorhacker

    Más sobre Tecno

    Cómo es la nueva estafa virtual donde te envían un paquete por correo y vacían tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Freepik).

    Cómo es la nueva estafa virtual donde te envían un paquete por correo y vacían tu cuenta bancaria en segundos

    Una fanática de Chayanne convirtió su casa en un santuario para el cantante

    Una fanática de Chayanne convirtió su casa en un santuario para el cantante

    Llegó 15 minutos tarde al trabajo, su jefe le descontó el día y él tomó una drástica medida

    Llegó 15 minutos tarde al trabajo, su jefe le descontó el día y él tomó una drástica medida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River visita a Lanús por el Torneo Clausura: hora, formaciones y canal de TV
    • Hubo empujones y trompadas entre militantes kirchneristas y de LLA en la previa del acto de Milei en Junín
    • Una actriz de “En el barro” habló sobre las supuestas internas en el set y defendió a la China Suárez
    • Dos mujeres que estaban prófugas fueron atrapadas cuando intentaron visitar a presos en el penal de Marcos Paz

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit