En una jugada que promete revolucionar el mercado de la publicidad televisiva, la compañía surcoreana LG Electronics confirmó que comenzará a integrar inteligencia artificial emocional en sus televisores inteligentes a través de su sistema operativo webOS.
Esta iniciativa surge gracias a una alianza con la empresa Zenapse, especializada en publicidad emocional basada en IA, y su innovadora tecnología ZenVision.
Cómo funciona la publicidad emocional
Lejos de lo que podría imaginarse, esta tecnología no implica cámaras grabando al espectador ni sensores de reconocimiento facial. En su lugar, ZenVision utiliza un enfoque más sutil y menos invasivo.
La IA analiza el contenido que se está viendo —ya sea una serie, película o programa— interpretando elementos del guion, la narrativa y el tono general para deducir el estado emocional del espectador.

Basado en esa interpretación, el sistema clasifica al usuario en diferentes grupos emocionales y de comportamiento, como “personas con objetivos claros”, “planificadores emocionalmente comprometidos”, “conectores sociales”, o incluso “buscadores de bienestar”. A partir de ahí, se despliegan anuncios publicitarios que se alinean con estos perfiles emocionales, buscando una conexión más profunda e impactante con el espectador.
Leé también: Diccionario TN Tecno: qué son las alucinaciones de la Inteligencia Artificial y por qué son riesgosas
Este avance forma parte de una tendencia creciente en el sector tecnológico: ofrecer experiencias hiperpersonalizadas, incluso cuando se trata de algo tan omnipresente como la publicidad. La lógica detrás de este sistema es sencilla pero poderosa: si los anuncios son inevitables, al menos que sean relevantes para quien los ve.
Según estudios internos compartidos por Zenapse, los usuarios tienden a mostrar más tolerancia hacia los anuncios si sienten que están alineados con sus intereses y su estado de ánimo.

Con más de 200 millones de televisores LG instalados en hogares de todo el mundo, y una fuerte presencia en mercados clave como Estados Unidos, la compañía parece decidida a apostar fuerte por este modelo publicitario.
Leé también: La privacidad, en riesgo: un estudio reveló los peligros de usar ChatGPT
¿Cuándo y dónde llegará?
Por ahora, LG no conirmó en qué países estará disponible esta función ni si será posible desactivarla. Se espera que comience su despliegue en los televisores compatibles a partir de este año, posiblemente iniciando en el mercado norteamericano.