TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Estados Unidos deja atrás las cintas magnéticas como método de almacenamiento de datos: cuáles son los riesgos

    Expertos aseguran que la digitalización es un paso peligroso para la seguridad de la información.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    11 de abril 2025, 17:42hs
    EE.UU. deja atrás las cintas magnéticas como método de almacenamiento de datos: cuáles son los riesgos
    Estados Unidos deja atrás las cintas magnéticas como método de almacenamiento de datos. (Foto: AdobeStock).

    El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos publicó esta semana un post en X en el que se jacta de ahorrar un millón de dólares al año al convertir 14.000 cintas magnéticas (tecnología de 70 años de antigüedad para el almacenamiento de información) en "registros digitales modernos permanentes".

    Si bien a primera vista puede parecer una decisión lógica de la oficina liderada por Elon Musk para modernizar la infraestructura de los servicios públicos, las críticas a esta medida no tardaron en hacerse escuchar y en señalar las ventajas de las cintas magnéticas frente a las digitales.

    Leé también: La importancia de hacer copias de seguridad y la estrategia de los expertos

    Expertos en ciberseguridad e informática, usuarios de X, y una nota aclaratoria en X, destacaron que la movida es un paso peligroso para la seguridad de los datos almacenados, ya que, a pesar de su aparente obsolescencia, la cinta es la mejor opción para guardar información sensible.

    Expertos coinciden en que las cintas son mejores para almacenar información que los formatos digitales o virtuales. (Foto: MetaAI).
    Expertos coinciden en que las cintas son mejores para almacenar información que los formatos digitales o virtuales. (Foto: MetaAI).

    “A pesar de su antigüedad, la cinta magnética sigue siendo muy favorable para los archivos de datos estáticos a largo plazo. Ofrece rentabilidad (es más barata que el disco o la nube), longevidad (dura más que las unidades de disco), seguridad offline (resiste las ciberamenazas) y gran capacidad (hasta 50 TB por cinta)”, dice la nota de comunidad agregada al tuit de la cuenta oficial de DOGE.

    La principal de estas razones, según los especialistas, es que las cintas ofrecen una solución física y una barrera para que los datos no sean accesibles, y por ende no puedan ser robados por ciberdelincuentes.

    “Es muy extraño este movimiento, probablemente esta gente no sepa que los registros digitales son, por ejemplo, cintas”, afirmó Nicolás Wolovick, doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad Nacional de Córdoba, al newsletter especializado en ciberseguridad DarkNews, de Juan Brodersen.

    En ese sentido, agregó: “Nuestros datos están hechos de bits y a esos bits hay que almacenarlos en algún lugar. Hay muchas formas de almacenamiento y las que más conocemos son los pendrives, discos flash o de estado sólido (SSD)”.

    En concreto, una cinta magnética es mucho mejor en un montón de aspectos: “Duran más años, ocupan menos espacio por cantidad de datos y las cintas se sacan físicamente y se almacenan en bóvedas, con lo que la seguridad física es más fiable”, explicó el experto.

    Leé también: El rol de la IA en los ataques digitales y los consejos para proteger los datos

    Wolovick aseguró que la vida útil de una cinta es de aproximadamente 30 años, mientras que un disco dura solo 10 y la duración de un SSD es difícil saberlo.

    También alertó por el impacto ambiental: “La cinta es almacenamiento frío, no consume energía. En cambio, los discos rotacionales como sólidos consumen energía de forma permanente. O sea que además es ineficiente a nivel energético, con más impacto en la huella de carbono”.

    En las redes sociales se burlaron del anuncio y muchos expresaron que el ahorro es mínimo, en comparación con el gasto anual del país. Otros pidieron más detalles sobre qué datos son los que se digitalizaron y algunos notaron que la frase “registros digitales permanentes” que usó el Departamento de Eficiencia Gubernamental es un oxímoron, ya que lo digital es intrínsecamente efímero: si un servicio en la nube o un rígido deja de funcionar, lo almacenado allí se vuelve irrecuperable.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    3

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    4

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    5

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados Unidosinformacion

    Más sobre Tecno

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó (Foto: TikTok/@sorucolauti).

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge. (Foto: Reuters)

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit