TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Emprendimiento digital en América Latina: la revolución tecnológica liderada por jóvenes

    La accesibilidad tecnológica y el alcance global de las plataformas digitales pueden cambiar radicalmente la vida de jóvenes emprendedores

    11 de abril 2025, 12:08hs
    El emprendimiento digital está en manos de los jóvenes (Foto: freepik)
    El emprendimiento digital está en manos de los jóvenes (Foto: freepik)

    El acelerado avance de la tecnología y la creciente conectividad en América Latina han generado una ola de transformación económica y social, liderada en gran medida por jóvenes emprendedores digitales. Estos nuevos líderes, que aprovechan al máximo las redes sociales, plataformas de e-learning y el comercio electrónico, están redefiniendo lo que significa trabajar y prosperar en la región.

    Este fenómeno se vio particularmente amplificado durante la pandemia de COVID-19, cuando millones de personas buscaron alternativas a la falta de empleo tradicional, encontrando en las redes sociales una vía rápida y efectiva para iniciar negocios desde cero. Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube emergieron como poderosas herramientas que permitieron a emprendedores llegar a audiencias globales de forma inmediata y con bajos costos iniciales.

    Leé también: La increíble historia del joven que creó una página web inservible y en cinco meses lo hizo millonario

    Uno de los jóvenes más representativos en este ámbito es Alessandro Guzmán, quien pasó de vender productos en las calles de Santiago de Chile a convertirse en un referente influyente del emprendimiento digital. Originario de Venezuela y actualmente radicado en Argentina, Guzmán es fundador de WaySuccess, una academia digital especializada en la creación de marcas personales y estrategias de monetización digital. Su trayectoria, aunque marcada por desafíos y controversias, ejemplifica tanto las oportunidades como los retos inherentes a este modelo de negocio.

    WaySuccess es una academia digital especializada en la creación de marcas personales y estrategias de monetización digital (Foto: Alessandro Guzmán)
    WaySuccess es una academia digital especializada en la creación de marcas personales y estrategias de monetización digital (Foto: Alessandro Guzmán)

    La historia de Alessandro Guzmán ilustra claramente cómo la accesibilidad tecnológica y el alcance global de las plataformas digitales pueden cambiar radicalmente la vida de jóvenes emprendedores. Guzmán no solo logró transformar su situación económica, sino que también creó una comunidad educativa online que atrae a miles de usuarios en toda América Latina interesados en aprender habilidades digitales esenciales para prosperar en el entorno digital actual.

    Los obstáculos para los emprendedores digitales

    Además, la popularización de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, el blockchain y las aplicaciones móviles especializadas han ampliado aún más las oportunidades para los jóvenes latinoamericanos, permitiéndoles acceder a mercados antes inaccesibles y generar soluciones innovadoras en sectores como la educación, salud, finanzas y entretenimiento.

    Sin embargo, el emprendimiento digital no está exento de obstáculos. La sostenibilidad a largo plazo representa una preocupación constante debido a la naturaleza dinámica y competitiva del entorno digital. La saturación del mercado obliga a los emprendedores a innovar continuamente y a buscar estrategias diferenciadoras que permitan mantener su relevancia y crecimiento. Asimismo, la brecha digital existente en ciertas áreas rurales y comunidades desfavorecidas plantea un reto significativo para asegurar que estas oportunidades tecnológicas estén al alcance de todos.

    La informalidad económica es otro reto importante. Muchos negocios digitales emergentes operan en marcos legales ambiguos o informales, lo que podría generar problemas regulatorios y fiscales a mediano y largo plazo. Esta situación exige respuestas institucionales adaptadas a las realidades de los nuevos modelos de negocio digitales que están emergiendo en la región.

    La alta exposición en redes sociales puede ser un obstáculos para los jóvenes emprendedores (Foto: Alessandro Guzmán)
    La alta exposición en redes sociales puede ser un obstáculos para los jóvenes emprendedores (Foto: Alessandro Guzmán)

    La exposición mediática es otro desafío significativo para emprendedores digitales juveniles como Alessandro Guzmán. La vida personal y profesional de estos individuos suele estar fuertemente vinculada con su imagen pública, requiriendo así habilidades adicionales para gestionar posibles crisis de reputación que pueden surgir en plataformas altamente visibles. La gestión adecuada de la imagen pública se ha convertido en una habilidad crítica para mantener la confianza y fidelidad de la audiencia.

    En términos educativos, estos emprendimientos digitales también están transformando cómo los jóvenes latinoamericanos perciben el valor de la educación tradicional frente a las nuevas habilidades digitales y autodidactas requeridas en el mercado actual. Esta transformación educativa abre un debate profundo sobre la pertinencia y actualización de los sistemas educativos tradicionales en la región, enfatizando la importancia de adaptarse rápidamente a las demandas del siglo XXI.

    Finalmente, otro factor clave en este escenario es la creación y fortalecimiento de redes de colaboración entre emprendedores digitales, instituciones académicas y empresas tecnológicas consolidadas. Estas alianzas pueden proporcionar recursos adicionales, mentoría y oportunidades de crecimiento que ayuden a los jóvenes emprendedores a superar los desafíos y maximizar su impacto en la sociedad.

    En definitiva, el emprendimiento digital juvenil en América Latina está generando profundas transformaciones económicas, sociales y culturales. A medida que jóvenes como Alessandro Guzmán continúan innovando y expandiendo sus modelos de negocio, la región enfrenta el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la inclusión económica y social, garantizando que esta revolución digital beneficie a la mayoría y no solo a unos pocos. La capacidad de América Latina para aprovechar plenamente las oportunidades de la era digital dependerá en gran medida de cómo se manejen estos desafíos y oportunidades.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    4

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jovenes emprendedoresmarketing digital

    Más sobre Tecno

    La función es una expansión de las herramientas de bienestar que TikTok ya lanzó para los usuarios más jóvenes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos. (Foto: AdobeStock)

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche
    • Las indecentes normas de decencia en el código de vestimenta de Cannes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit