TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Llama 4: las cuatro claves del nuevo modelo de IA de Meta

    El foco del entrenamiento es la comprensión visual, que según el desarrollador se traduce en experiencias más personalizadas y avanzadas.

    07 de abril 2025, 10:24hs
    Meta Llama 4: todo lo que tenés que saber. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Meta Llama 4: todo lo que tenés que saber. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Meta es uno de los gigantes tecnológicos que acelera en la carrera de la Inteligencia Artificial y, confirmando esa participación, acaba de lanzar un nuevo modelo, Llama 4. En rigor, no es uno solo, sino varios: Scout, Maverik y Behemoth.

    Leé también: El ambicioso plan de Mark Zuckerberg para que Facebook vuelva a sus orígenes: quiere recuperar la juventud

    La compañía que dirige Mark Zuckerberg (el conglomerado detrás de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads) indicó que todos los modelos fueron entrenados con datos no etiquetados de texto, imagen y video. Además, mencionó que la clave de estas novedades es la comprensión visual, que se traduce en experiencias más avanzadas y personalizadas.

    Llama 4 de Meta: las cuatro claves de los nuevos modelos de IA

    Llama 4 estará "dentro" de Meta AI. (Foto: Reuters/Yves Herman)
    Llama 4 estará "dentro" de Meta AI. (Foto: Reuters/Yves Herman)
    • Especialización en Llama 4: los flamantes modelos son los primeros de Meta con arquitectura MoE, siglas de “mixture of experts”. En la práctica, se trata de un sistema que fragmenta las tareas de procesamiento, asignándolas a IAs más “pequeñas”, aunque más específicas. De este modo, consigue mejoras en la resolución de consultas.
    • Las diferencias entre las variantes de Meta Llama 4: Maverik cuenta con 400.000 millones de parámetros y utiliza 17.000 millones activos que reparte entre 128 expertos. Por su parte, Behemoth (que todavía está en fase de entrenamiento) es el más potente, con casi 2.000 millones de parámetros, 288.000 activos y menos especialistas, un total de 16. Scout, cuya especialidad son los resúmenes de documentos y el razonamiento sobre bases de código, tiene 17.000 millones que se distribuyen en 16 expertos. Además, Scout se destaca por su capacidad para analizar imágenes y textos largos. Tal como observa la publicación TechCrunch, es posible decir que Llama 4 Maverik es análogo a GPT4o de OpenAI, ya que fue desarrollado para usarse como un asistente basado en chat. De acuerdo a Meta, en las pruebas de rendimiento supera a ChatGPT con el mencionado modelo y a Gemini 2.0 de Google.
    • Modelos más atrevidos: La empresa estadounidense dijo que las variantes de Llama 4 ahora se animan a temáticas más candentes en comparación con Llama 3, por ejemplo, respondiendo consultas sobre aspectos de la política y sociales.
    • ¿Cuándo pueden usarse? Tanto Scout como Maverik ya están abiertos al público, en llama.com. El único que aún no está disponible es Behemoth, que tal como señalamos aún está en etapa de entrenamiento. Se espera que en el primer despliegue alcance a 40 países y que los modelos lleguen a Meta AI, tanto en Instagram, como en WhatsApp y FB Messenger.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MetaInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días
    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit