TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    ⚠️Alerta por estafas virtuales en SMS: amenazan con una multa falsa y roban los datos de la tarjeta de crédito

    Este fraude no es más que un nuevo caso de suplantación de identidad. Te contamos cómo detectarlo y evitarlo.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    03 de abril 2025, 17:36hs
    Las 6 señales que indican que tu smartphone está infectado con malware
    ⚠️Alerta por estafas virtuales en SMS: amenazan con una multa falsa y roban los datos de la tarjeta de crédito. (Foto: AdobeStock)

    Las estafas virtuales no paran de crecer en Argentina. Una de las modalidades más peligrosas volvió a circular esta semana: se trata del engaño de la falsa multa de tránsito.

    Este fraude no solo compromete la seguridad de tu dispositivo, sino que también roba información financiera sensible, como los datos de tus tarjetas de crédito.

    Leé también: Alerta por el “malware cocodrilo”: salta la seguridad de Android y accede a tus billeteras digitales

    La estafa, conocida desde hace años, no es más que un nuevo caso de suplantación de identidad: los ciberdelincuentes envían un mensaje de texto con un aviso en el que le indican a la eventual víctima que debe pagar una multa por haber excedido un límite de velocidad o por mal estacionamiento.

    Este fraude no es más que un nuevo caso de suplantación de identidad.. (Foto: AdobeStock)
    Este fraude no es más que un nuevo caso de suplantación de identidad.. (Foto: AdobeStock)

    El mensaje incluye un enlace que supuestamente dirige a la página oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o de la Provincia.

    Sin embargo, el link lleva a una página web falsa, que imita la apariencia de sitios oficiales, pero está diseñada para extraer información confidencial de los usuarios, como contraseñas, datos personales y los números de las tarjetas de crédito.

    La ingeniería social detrás del engaño

    El SMS de la estafa intima a los supuestos infractores con la advertencia de pagar a tiempo para conseguir una importante quita en el monto de la multa y evitar la acumulación de intereses.

    Esta “oferta” busca generar urgencia en las víctimas para que actúen rápido, sin pensar demasiado sobre la veracidad del mensaje y para aprovechar el descuento.

    Leé también: Las 3 prácticas de ciberseguridad indispensables para operar con tu banco desde homebanking y redes sociales

    El engaño se basa justamente en esa urgencia y la confusión generada por el mensaje intimidante. Así, las víctimas hacen click y, en el apuro, no detectan las señales e ingresan sus datos en la web fraudulenta, que son capturados por los ciberdelincuentes y les sirven para hacer compras online y hasta ingresar en los homebanking y billeteras virtuales.

    Consejos para detectar la estafa de la falsa multa y evitar caer en la trampa

    • 1. ✅ Verificar la autenticidad del mensaje:

    Si recibís un mensaje de texto sobre una multa, verificá su autenticidad directamente con el organismo que supuestamente la emitió. Las autoridades nunca envían notificaciones de multas por SMS ni correo electrónico.

    • 2. ✅ No hacer clic en enlaces sospechosos

    Los enlaces incluidos en los mensajes de estafa suelen llevar a sitios web falsos que imitan la apariencia de sitios oficiales. Nunca hagas click en enlaces que no sean de fuentes confiables.

    Leé también: Alerta por estafas en webs que transmiten fútbol gratis: acceden a tu compu y roban la clave de tu homebanking

    • 3. ✅ No proporcionar información personal ni financiera

    Nunca ingreses datos personales o financieros en sitios web que no sean oficiales o de confianza. La urgencia generada por el mensaje es una táctica para que actúes sin reflexionar ni pensar lo que estás por hacer.

    • 4. ✅ Revisar el origen del mensaje

    Asegurate de que el mensaje provenga de una fuente oficial. Los remitentes falsos pueden imitar direcciones de correo electrónico o números de teléfono que parecen legítimos pero no lo son. Incluso, agregan una foto de perfil con un logo oficial, que no es garantía de nada.

    • 5. ✅ Usar métodos de autenticación Seguros

    Activá métodos de autenticación seguros, como autenticación de dos factores (2FA), y acceso biométrico, que no dependan de SMS, para proteger tus cuentas, apps y perfiles.

    • 6. ✅ Mantener el Software Actualizado

    Asegurate de que tu dispositivo móvil y los navegadores estén actualizados. Esto detecta y arregla vulnerabilidades que puedan ser explotadas por los estafadores.

    • 7. ✅ Denunciar Incidentes Sospechosos

    Si sospechás que fuiste víctima de una estafa o recibís un SMS sospechoso, denunciá el incidente a las autoridades locales o a las fiscalías especializadas en ciberdelincuencia.

    Leé también: Estafas bancarias: cómo hacer la denuncia y diez consejos para prevenir engaños digitales

    Cómo hacer la denuncia en caso de ser víctima de una estafa virtual o un ciberdelito

    Tenés diferentes alternativas en todo el país. El primer paso, siempre, es hacer la denuncia en una comisaría y/o en la Fiscalía más cercana a tu domicilio. Llevá toda la información del caso que tengas. También se recomienda comunicarse y hacer la denuncia en:

    • Ministerio Público Fiscal. Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI): Sarmiento 663, Piso 6, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (54-11) 5071-0044 o escribir y adjuntar la información por email a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
    • Ministerio Público Fiscal de CABA. Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI). Tel.: 0800-33- FISCAL (347225) o escribir y adjuntar la información por email a denuncias@fiscalia.gob.ar.
    • División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina. Cavia 3350 1°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel. 4800-1120/4370-5899 o escribir y adjuntar la información por email a delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    3

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    4

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    5

    Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadciberdelitosEstafas virtualesTNS

    Más sobre Tecno

    Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking. (Foto: AdobeStock)

    Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda. (Foto: AdobeStock)

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Sólo quiero mi regalito!”

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Solo quiero mi regalito!”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Felipe Fort atropelló con su auto a una joven que iba en monopatín: los detalles del accidente
    • River se enfrenta a Independiente del Valle en busca de los octavos de final de la Libertadores
    • Charlotte Caniggia contó por primera vez el conflicto familiar que la llevó a irse de su casa a los 17 años
    • Una mujer denunció que intentaron secuestrar a su bebé de cinco meses en la esquina de un hospital en Chubut

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit