TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a las estafas virtuales: la función que hay que desactivar en el celular para evitar ciberataques

    Conocé cómo desactivarla desde la configuración del teléfono y por qué lo recomiendan.

    31 de marzo 2025, 14:33hs
    Esta función podría dejar que los ciberdelincuentes accedan a todos tus datos. (Foto: Freepik)
    Esta función podría dejar que los ciberdelincuentes accedan a todos tus datos. (Foto: Freepik)
    Compartir

    Con el avance de la tecnología, los ciberataques y las estafas virtuales se volvieron moneda corriente en la actualidad. Los delincuentes suelen aprovechar cualquier oportunidad para acceder a tus dispositivos y un permiso de tu configuración podría dejar que accedan a tu información personal.

    Por esa razón, se recomienda revisar siempre que esté desactivada cada vez que salimos de casa, porque es extremadamente vulnerable ante cualquier ciberataque. Se trata de la “Conectividad automática a redes WiFi”.

    Leé también: iPhone plegable: ¿cómo será el teléfono más esperado de Apple y cuándo se lanzará?

    Por qué se recomienda desactivar la conexión automática a redes WiFi. (Foto: Freepik)
    Por qué se recomienda desactivar la conexión automática a redes WiFi. (Foto: Freepik)

    Por qué recomiendan desactivar esta función

    Cada vez que salimos de casa, los smartphones activan por defecto la función de “Conectividad automática a redes WiFi”. Esto permite que los celulares puedan conectarse automáticamente a Internet con redes abiertas sin necesidad de autorización manual.

    Por qué es peligrosa la conexión automática al WiFi

    Aunque tener activa esta función pareciera ser conveniente para los usuarios, la realidad es que representa un riesgo importante para tu seguridad por diversas razones:

    • Redes WiFi falsas: Los ciberdelincuentes pueden crear puntos de acceso WiFi falsos con nombres similares a redes legítimas. Si tu celular se conecta automáticamente, pueden interceptar tu tráfico de datos y robar información sensible.
    • Ataques de intermediario: En una red pública, los hackers pueden acceder a los datos que envías y recibes sin que lo notes.
    • Malware y phishing: Algunas redes comprometidas pueden inyectar malware en tu dispositivo o redirigirte a sitios fraudulentos.

    Leé también: Las ocho herramientas de inteligencia artificial para mejorar tu productividad y ahorrar tiempo en tus tareas

    Cómo desactivar esta función de mi celular

    En Android:

    1. Ir a Configuración;
    2. Acceder a WiFi o Redes e Internet;
    3. Buscar la opción “Conectar automáticamente a redes abiertas” o “Conectividad WiFi inteligente” y desactivarla.

    En iPhone (iOS):

    1. Abrir Configuración;
    2. Buscar “WiFi”;
    3. Seleccionar “Preguntar antes de unirse a redes” y elegir la opción “Preguntar” en vez de “Conectarse automáticamente”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Subió una selfie a Instagram y su hermano le dejó un comentario público que la descolocó por completo

    3

    Una joven pidió un delivery y recibió una propuesta inesperada del repartidor

    4

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Un joven reveló cuánto ganó trabajando como Uber durante una mañana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    celularesSmartphonesEstafas virtualeswifiTNS

    Más sobre Tecno

    El navegador debutaría en las próximas semanas, según informes. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Los creadores de ChatGPT lanzarían su propio navegador web con IA: ¿en qué será diferente a Chrome?

    Yaccarino se apartó diplomáticamente de X, pero es probable que pronto salgan a la luz detalles y pleitos hasta ahora silenciados. (Foto: Reuters/Nathan-Howard)

    Revuelo en la red social X: eliminaron temporalmente la marca azul a la exCEO, a pocas horas de su renuncia

    Por 

    Uriel Bederman

    Cómo es la estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Clausura 2025: el torneo que define los descensos y el acceso a las copas llega con cambios reglamentarios
    • Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: cuándo y a qué hora corre Franco Colapinto
    • Justin Bieber publicó su nuevo disco llamado “SWAG” ¿Qué significa?
    • Los creadores de ChatGPT lanzarían su propio navegador web con IA: ¿en qué será diferente a Chrome?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit