TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Así son los robots con forma de insecto que usará China para excavar en la luna

    Estos curiosos rovers fueron diseñados con el objetivo de ser utilizado en futuras misiones espaciales, como la sonda Chang’e-7, prevista para 2026, que explorará el polo sur lunar en busca de depósitos de hielo y otros recursos minerales.

    21 de marzo 2025, 19:52hs
    Robot chino con forma de insecto
    Robot de China con forma de insecto. (Foto: X/DailyChina).

    Un equipo de científicos de China presentó un innovador robot minero espacial con forma de insecto que servirá para excavar y explorar la Luna y los asteroides.

    Este dispositivo, desarrollado por la Universidad China de Minería y Tecnología (CUMT), combina principios de locomoción de orugas y escarabajos, la dinámica de escalada del pájaro carpintero y técnicas de origami para adaptarse a distintos terrenos extremos del espacio.

    Leé también: Una estudiante argentina fue seleccionada por la NASA para diseñar una misión a Marte

    Los investigadores explicaron que el robot fue diseñado para ser utilizado en futuras misiones espaciales, como la sonda Chang’e-7, prevista para 2026, que explorará el polo sur lunar en busca de depósitos de hielo de agua, y la Chang’e-8, programada para 2028, que experimentará con los posibles usos de los recursos lunares descubiertos.

    Robot chino con forma de insecto. (Foto: X/DailyChina).
    Robot chino con forma de insecto. (Foto: X/DailyChina).

    Cómo es el robot espacial de China con forma de insecto

    El robot tiene seis patas, de las cuales tres están equipadas con ruedas para desplazarse en superficies lisas; mientras que las otras tres tienen garras para mejorar su estabilidad en suelos rocosos o de baja cohesión.

    Las ruedas están fabricadas con una aleación de titanio y níquel con memoria de forma, lo que les permite recuperar su estructura original después de sufrir deformaciones, y así asegurar resistencia a las fluctuaciones extremas de temperatura y radiación espacial.

    La estructura del robot incluye una disposición -tres garras y tres ruedas- que mejora su adhesión y agarre en entornos de microgravedad, un desafío importante en la exploración lunar. La idea es que quienes manipulen el sistema de manera remota puedan acudir a cualquiera de las dos opciones en cualquier momento, según el medio por el que se mueva el robot.

    Leé también: Una sonda china llegó a la cara oculta de la Luna y el gigante de Asia expande su presencia en el espacio

    El equipo de China también construyó un entorno de pruebas que simula el suelo arenoso de asteroides cercanos a la Tierra y usó un sistema de suspensión para replicar condiciones de microgravedad que permite evaluar el rendimiento del robot en condiciones similares a las que enfrentará en misiones espaciales.

    Estas operaciones sentarán las bases para una exploración tripulada antes de 2030 y formarán parte del plan a largo plazo de China para construir una estación de investigación lunar internacional entre 2028 y 2035.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?

    2

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida

    4

    El insólito reclamo de una clienta que compró un kit de uñas: “Te estás confundiendo”

    5

    Una argentina se enamoró de un estadounidense en un viaje, vivieron días de amor y se despidieron por WhatsApp

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    robóticaChinaexploración espacial

    Más sobre Tecno

    Le armó un monoambiente a su perro dentro de su propio living y revolucionó las redes: “Necesitas un hijo”

    Le armó un monoambiente a su perro dentro de su propio living y revolucionó las redes: “Necesitás un hijo”

    Una argentina se enamoró de un estadounidense en un viaje, vivieron días de amor y se despidieron por WhatsApp. (Foto: X/@andifueente).

    Una argentina se enamoró de un estadounidense en un viaje, vivieron días de amor y se despidieron por WhatsApp

    Una clienta le encargó unas uñas y cuando las recibió le hizo un insólito reclamo

    El insólito reclamo de una clienta que compró un kit de uñas: “Te estás confundiendo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • Aseguran que Gabriel Milito ya tomó una decisión si le llega la propuesta para ser DT de Boca
    • El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia
    • La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit