TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    El generador de imágenes de OpenAI es sesgadamente estadounidense: “Contenido demasiado local”

    Un experimento en el sistema revela las limitaciones del modelo desarrollado por el emblema en el negocio de la IA. ¿Por qué responde con particularidades a pedidos de carácter general?

    14 de marzo 2025, 11:00hs
    Las creaciones de DALL-E tienden al imaginario estadounidense. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    Las creaciones de DALL-E tienden al imaginario estadounidense. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    OpenAI es el paradigma de la Inteligencia Artificial Generativa, su bot conversacional ChatGPT es emblema en ese mundillo, y DALL-E es el sistema más conocido para crear imágenes a partir de instrucciones por escrito. El funcionamiento de ese generador es simple: el usuario redacta un prompt (una instrucción, en la jerga de la IA) y en pantalla aparece, sin demoras, el resultado. Por caso, para la que aparece a continuación de este párrafo le pedimos que cree una foto que muestre dinero.

    Así es el dinero, según el generador de OpenAI. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    Así es el dinero, según el generador de OpenAI. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    Esta muestra nos sirve para avanzar hacia el eje de este repaso. ¿Por qué DALL-E es sesgadamente estadounidense? El ejemplo es evidente: en nuestro prompt usamos un término genérico (“dinero”) y el generador arrojó una imagen que muestra billetes de Estados Unidos, los verdes de 100 con el rostro de Benjamin Franklin.

    DALL-E y su sesgo estadounidense: más ejemplos que confirman la tendencia

    Antes de pensar por qué el generador de imágenes de DALL-E responde de este modo, vemos algunos casos más que refrendan el mencionado comportamiento. Para el primer resultado, le pedimos que dibuje una escena que muestre a un presidente en un acto de campaña. En ninguna línea del prompt incluimos referencias a Estados Unidos. Sin embargo, el sistema de OpenAI generó esto que sigue.

    Pedimos a DALL-E que cree la imagen de un presidente; nunca mencionamos a Estados Unidos. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    Pedimos a DALL-E que cree la imagen de un presidente; nunca mencionamos a Estados Unidos. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    Algo similar ocurrió cuando solicitamos que cree la imagen de un mapa cualquiera. Una vez más, no hubo especificidad: no mencionamos ningún país ni región. DALL-E nos entregó este resultado, con algunos nombres rarísimos al margen, incluso ilegibles, y con una forma que cualquiera que haya visto el mapa estadounidense encontrará similitudes.

    El mapa genérico se parece mucho al estadounidense. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    El mapa genérico se parece mucho al estadounidense. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    En resumen, DALL-E respondió con particularidades (estadounidenses) a pedidos de carácter general. Para ser justos con ese modelo de IA, vale señalar que en ciertos momentos de esta prueba el generador nos pidió que seamos más específicos. Por ejemplo, empezamos diciéndole: “Creá una imagen que muestre a un presidente”. Antes del resultado que compartimos arriba, ChatGPT replicó en su español neutro: “¿Puedes especificar si quieres que el presidente sea una figura ficticia, un personaje genérico o inspirado en algún estilo en particular? También dime si prefieres un entorno específico, como un discurso, una reunión o una escena simbólica”.

    Leé también: Parejas usan ChatGPT como mediador: “Salvó nuestra relación”

    Eso sí: el siguiente prompt (la respuesta a ese pedido) no incluyó detalles acerca de un presidente estadounidense. Solo agregamos que la imagen muestre a ese mandatario dibujado en medio de un acto con público.

    ¿Por qué DALL-E es sesgadamente estadounidense?

    Comenzaremos diciendo que no tenemos una respuesta concluyente para ese interrogante. Aunque sí podemos buscar algunas razones, examinando cómo funcionan los modelos de IA.

    Lo primero que hay que saber es que esos sistemas precisan entrenamiento con grandes volúmenes de datos. El ejemplo que siempre mencionamos es el siguiente: para que ChatGPT escriba un poema con el estilo de Pablo Neruda, es menester que haya “leído” previamente la obra del escritor chileno. Algo parecido ocurre con las images. Por caso, para generar perritos necesita muchas fotos de ese animal. Trabaja en base a su experiencia.

    En este sentido, una hipótesis para explicar por qué DALL-E apela al imaginario de Estados Unidos, incluso cuando no se le piden imágenes con referencias a ese país, es la siguiente: los datos con los que fue entrenado tienen mucho material estadounidense.

    De hecho, es clave entender que los modelos de IA se han entrenado con el material disponible en Internet. Dejando ahora el debate acerca de los derechos de propiedad intelectual, notemos lo siguiente: el inglés domina en el mundo online. Según Statista, el 49% de los sitios web están escritos en ese idioma, seguido de lejos por el español con un 6%.

    (Fuente: Statista)
    (Fuente: Statista)

    Por eso (bueno, en parte) es entendible que una tecnología creada en Estados Unidos (OpenAI tiene su sede allí) y anclada en un universo en el que domina el idioma que se habla en ese país arroje resultados un tanto sesgados.

    Para muchos sería deseable una apertura: en ese caso, solo hay que pedírselo, siendo más específicos en los prompts. Bueno, ese es, al menos, el deseo. Porque cuando le dijimos a DALL-E que cree una imagen que muestre pesos argentinos, este fue el resultado.

    La versión de DALL-E de los pesos argentinos. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    La versión de DALL-E de los pesos argentinos. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    Muy estadounidense, supo resolver con soltura el asunto de los dólares en un abrir y cerrar de ojos. Pero con los pesos no le fue tan bien.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    2

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    3

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    4

    La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialOpenAiChatGPT

    Más sobre Tecno

    Alucinaciones de la IA: cuando los modelos de lenguaje que operan detrás de los chatbots inventan respuestas. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Por 

    Uriel Bederman

    Cambios en Threads, que agrega anuncios. (Foto: Archivo)

    Threads tendrá anuncios con video: aparecerán mezclados entre las publicaciones

    Tim Cook, CEO de Apple, a pura risa. (Foto: AFP/Stephanie Keith)

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Arte, famosos y moda en la muestra de Nahuel Vecino
    • Diego Maradona o Lionel Messi: la elección de Mohamed Salah cuando le preguntaron por el mejor de la historia
    • Drama en La Plata: una mujer se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su propio auto
    • Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit