TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alertan que la Inteligencia Artificial puede tener un rol clave en las ciberamenazas de 2025

    Las herramientas generativas y la automatización pueden ser aliadas en la defensa de sistemas. Pero también pueden ser usadas para diseñar y lanzar ataques informáticos.

    13 de marzo 2025, 23:26hs
    Inteligencia artificial autónoma
    La inteligencia artificial como factor clave en las ciberamenazas de 2025 . (Imagen: AdobeStock)
    Compartir

    La amenazas y ataques de ciberseguridad no paran de crecer y evolucionar tanto en volumen como en sofisticación. A la par, la inteligencia artificial se convirtió en un factor clave, ya sea como herramienta para mejorar la seguridad o como arma para los ciberdelincuentes.

    Este escenario plantea un desafío sin precedentes para las empresas, sus equipos de seguridad informática y sus empleados: mantenerse a salvo de los ataques mientras enfrentan una escasez de personal cualificado en ciberseguridad.

    Leé también: ¿Los robots nos van a sacar el trabajo a todos? Así será el mercado laboral en la era de la IA

    Así, a medida que las herramientas de IA avanzan a pasos agigantados, la realidad del sector es cada día más compleja.

    TikTok remplaza sus moderadores humanos por inteligencia artificial. (Imagen: AdobeStock)
    TikTok remplaza sus moderadores humanos por inteligencia artificial. (Imagen: AdobeStock)

    En este contexto, Accenture compartió con TN Tecno, sus cinco predicciones para la ciberseguridad en 2025, que incluyen las amenazas más peligrosas y soluciones para enfrentarlas, y en las que destaca el papel de la IA, los deepfakes, la seguridad de los agentes autónomos, la preparación para la computación cuántica y la necesidad de marcadores de garantía para el contenido digital.

    1. Las empresas utilizarán IA y automatización para combatir los ataques de ciberseguridad

    Durante años, los equipos de seguridad lucharon por mantenerse al día con la escala de las amenazas cibernéticas. En este contexto, la inteligencia artificial es una gran aliada. Federico Tandeter, Líder de Ciberseguridad de Accenture afirmó: “Las empresas recurrirán cada vez más a la IA para abordar la escasez de habilidades en ciberseguridad, utilizando la automatización para agilizar tareas y reducir la dependencia de talentos especializados. Por ejemplo, la IA asistirá a los analistas de operaciones de seguridad proporcionándoles contexto sobre amenazas/alertas para ayudarles a tomar mejores decisiones en menos tiempo.”

    1. Los deepfakes se combinan con las brechas de datos.

    El aumento en la adopción de la IA generativa inevitablemente creará nuevas amenazas cibernéticas. Una de las preocupaciones más significativas se relaciona con los deepfakes, que pueden ser utilizados para realizar estafas de ingeniería social y engañar a las víctimas para que entreguen información sensible. Los deepfakes seguirán potenciándose como una parte aún más central de la herramienta del atacante moderno.

    Leé también: Chatbots y agentes de inteligencia artificial: ¿cuál es la diferencia?

    “Los deepfakes se combinarán con datos previamente filtrados para aumentar las posibilidades de explotación exitosa. Por ejemplo, agregar contexto empresarial e información personal hace que los deepfakes parezcan más legítimos. Además, comenzarán a tener más comúnmente como objetivo a los empleados en vez de ejecutivos”, explicó Tandeter

    1. Las organizaciones necesitarán centrarse en agentes de IA seguros

    Los ecosistemas de agentes de inteligencia artificial son cada día más robustos. Esto permite a las empresas aumentar las capacidades de las fuerzas laborales humanas. Sin embargo, también trajeron nuevas vulnerabilidades que necesitan ser protegidas. Si los agentes pueden realizar tareas útiles, necesitan privilegios, y si los agentes son intervenidos por cibercriminales, podrían ser utilizados para causar ataques.

    1. La amenaza de la computación cuántica

    A medida que las computadoras cuánticas comiencen a entrar en el mercado, los líderes de seguridad necesitarán estar conscientes de cómo pueden ser utilizadas para descifrar las encriptaciones y otros mecanismos de seguridad confiables. Ante esto, los directorios tendrán que prepararse para la era de la computación cuántica. “La ONU ha declarado oficialmente 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ). Esto impulsará nuevos enfoques para defender a las empresas contra las capacidades de descifrado de la computación cuántica. Esto impulsará a los directorios a desarrollar estrategias que les permita entregar seguridad a sus empresas”, proyectó el especialista.

    1. El contenido digital necesita marcadores de garantía para asegurar su integridad.

    Con los deepfakes y el contenido generado con IA sin ningún tipo de control, las organizaciones deben desempeñar un papel más activo en ayudar a los usuarios a diferenciar entre contenido real y los fakes. Esto se puede lograr mediante la implementación de marcadores de garantía para diferenciar entre contenido generado por humanos y contenido sintético.

    Leé también: Las máquinas que piensan solas son realidad: cómo funciona la inteligencia artificial autónoma

    Por último, Tandeter destacó: “Es necesario que las organizaciones incorporen marcadores de confianza y autenticidad utilizando tecnologías de Pruebas de Conocimiento Cero (ZKP) a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de contenido. Además, las organizaciones deben guiar a los usuarios hacia un modelo en el que los medios se evalúen en función de su origen y marcadores de garantía de integridad, en lugar de evaluar el contenido en sí.”

    Las más leídas de Tecno

    1

    La lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp desde agosto de 2025

    2

    Cuál es el signo al que mejor le irá en el amor en agosto, según la inteligencia artificial

    3

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza

    4

    El método definitivo para tomar fotos aesthetic sin ser especialista en fotografía, según una influencer

    5

    Se endeudó para que su papá pudiera volver a caminar y su gesto emocionó a todos en redes: “Es mi regalo”

    Por 

    Enzo Páez Molina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadInteligencia artificialciberdelitos

    Más sobre Tecno

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza. (Foto: Pineca/Decoesfera)

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza

    Cuál será el signo que más suerte va a tener en el amor. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Cuál es el signo al que mejor le irá en el amor en agosto, según la inteligencia artificial

    La iniciativa comenzará en EE.UU. y luego se ampliará a más países. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    YouTube usará Inteligencia Artificial para determinar la edad de los usuarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • L-Gante le hizo un guiño muy particular a Wanda Nara: “Tóxica”
    • Franco Colapinto corre las primeras pruebas libres en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1
    • Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto y cómo se prepara
    • Alarma en la F1: un piloto se bajó de la primera práctica y quedó en duda su presencia en el GP de Hungría

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit