TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Aumentaron casi 200% los ataques con troyanos bancarios en smartphones

    Los cibercriminales buscan explotar esa confianza que depositamos en nuestros teléfonos, con tácticas cada vez más sofisticadas para robar nuestros datos y nuestro dinero

    11 de marzo 2025, 21:09hs
    Aumentaron casi 200% los ataques con troyanos bancarios en smartphonesr. (Foto: Adobe Stock).
    Aumentaron casi 200% los ataques con troyanos bancarios en smartphonesr. (Foto: Adobe Stock).

    Los smartphones son la llave al nuestro digital. Ahí tenemos nuestros contactos, fotos más preciadas y recuerdos, además de contraseñas, datos privados y el acceso a nuestras finanzas y ahorros. En esencia, son como una extensión de la vida personal y profesional. Y es, precisamente por esto, que se convirtieron en el objetivo predilecto de los ciberdelincuentes.

    Un reciente informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky reveló un alarmante aumento en los ataques dirigidos a dispositivos móviles: en el último año, se registraron más de 33 millones de ataques en todo el mundo.

    Leé también: Los siete tips de ciberseguridad para evitar que hackeen tus cuentas

    Los criminales buscan explotar esa confianza que depositamos en nuestros teléfonos, con tácticas cada vez más sofisticadas para robar nuestros datos y nuestro dinero. La pregunta ya no es si seremos atacados, sino cuándo, y si estamos preparados para defendernos.

    Aumentaron casi 200% los ataques con troyanos bancarios en smartphones. (Imagen: AdobeStock)
    Aumentaron casi 200% los ataques con troyanos bancarios en smartphones. (Imagen: AdobeStock)

    Del informe se desprende que los ataques con troyanos bancarios en smartphones aumentaron un 196% en 2024. Ahora, en lugar de desarrollar malware más sofisticado, los atacantes apuestan por la distribución masiva para alcanzar a más víctimas.

    Este tipo de virus está diseñado para robar las credenciales de usuario para la banca online, los servicios de pagos electrónicos y los sistemas de tarjetas de crédito, pero además propagan software malicioso y no deseado, lo cual deja expuestos a millones de usuarios.

    Cómo se activan las amenazas y ataques de troyanos bancarios

    Los ciberdelincuentes logran engañar a sus víctimas de diferentes maneras, algunas conocidas y otras no tan difundidas. El objetivo es siempre el mismo: que descargue troyanos bancarios.

    Lo consiguen mediante enlaces dentro de mensajes no solicitados (por SMS o aplicaciones de mensajería), archivos maliciosos adjuntos en emails, o a través de suplantación de identidad: se hacen pasar por organismos oficiales o empresas y, con diferentes técnicas de ingeniería social -falsos descuentos o servicios impagos, por ejemplo, para crear una sensación de urgencia y bajar la guardia de las víctimas- redirigen a los usuarios a páginas web fraudulentas. Incluso, muchas veces, envían mensajes desde la cuenta de un contacto hackeado, para que el fraude parezca más realista.

    Leé también: El error humano sigue siendo la principal causa de los hackeos: 4 claves para mantener seguros nuestros datos

    “Los estafadores han comenzado a reducir sus esfuerzos en crear paquetes de malware únicos. Ahora, se centran en enviar los mismos archivos a la mayor cantidad de víctimas posible. Es más importante que nunca tener conocimientos de ciberseguridad y educar tanto a pequeños como a adultos y ancianos, ya que nadie está a salvo de estafas bien elaboradas y trucos psicológicos diseñados para robar datos bancarios”, explicó Fabio Assolini, especialista en Kaspersky.

    Estos son los ataques más comunes

    Aunque los troyanos bancarios son el tipo de malware de mayor crecimiento, ocupan el cuarto lugar en términos de la proporción de usuarios atacados, con un 6%. La categoría más extendida sigue siendo el AdWare, que representa el 57% de los usuarios atacados, seguido por los troyanos generales (25%) y RiskTools (12%). La clasificación incluye malware, adware y software no deseado.

    En 2024, Fakemoney, un grupo de aplicaciones fraudulentas relacionadas con inversiones y pagos falsos, fue la amenaza más activa. Otra gran preocupación fueron las versiones modificadas de WhatsApp que contenían un troyano del tipo Triada, un malware que puede descargar y ejecutar módulos adicionales maliciosos o de adware, por ejemplo, para mostrar anuncios o realizar otras acciones no deseadas. Estos mods no oficiales de WhatsApp ocuparon la tercera posición en cuanto a actividad, justo detrás de una categoría general de amenazas genéricas basadas en la nube.

    Recomendaciones para mantener a salvo de troyanos tu celular

    • No confíes ciegamente en las tiendas oficiales. Aunque la Apple App Store y Google Play tienen medidas de seguridad, no son infalibles. SparkCat, un malware que roba capturas de pantalla, logró infiltrarse en ambas plataformas, y afectó a 20 aplicaciones. Para minimizar riesgos, revisa siempre las reseñas y el número de descargas, descarga solo desde fuentes oficiales y usa una solución de seguridad (antivirus) para detectar y bloquear apps maliciosas.
    • Controlá los permisos de tus aplicaciones. Antes de conceder acceso a una app, preguntate si realmente lo necesita. Evitá otorgar permisos innecesarios, especialmente aquellos de alto riesgo como los Servicios de Accesibilidad. Por ejemplo, una aplicación de linterna solo debería requerir acceso a la linterna, sin permisos adicionales como la cámara o el micrófono.
    • Mantené tu sistema y apps actualizados. Muchas brechas de seguridad se solucionan con actualizaciones. Instalar las versiones más recientes del sistema operativo y las aplicaciones esenciales reduce el riesgo de ataques y protege mejor tu información personal.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El novedoso invento que podría revolucionar la energía solar en los próximos años

    2

    ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    3

    Si tenés un celular viejo, no lo descartes: la función que podés darle para reforzar la seguridad de tu casa

    4

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular

    5

    No es un error: por qué los audios de WhatsApp ya no aparecen de color celeste cuando son escuchados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadtroyano bancarioSmartphones

    Más sobre Tecno

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por Gmail que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Adobe Stock).

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por Gmail que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Conocé cómo reutilizar tu celular para no dejarlo guardado durante meses en el cajón. (Foto: Adobe Stock)

    Si tenés un celular viejo, no lo descartes: la función que podés darle para reforzar la seguridad de tu casa

    La aplicación presentó un cambio importante para el futuro. (Foto: Adobe Stock)

    No es un error: por qué los audios de WhatsApp ya no aparecen de color celeste cuando son escuchados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ganó el Gran Premio de Mónaco y le dejó un mensaje a los fanáticos de Franco Colapinto
    • Adiós estufas: este es el nuevo electrodoméstico que puede reemplazarlas en la Argentina y el mundo
    • Luis Caputo cruzó a Ricardo Darín por sus dichos sobre el precio de las empanadas: “Dijo una estupidez”
    • El PJ no logra la unidad para las elecciones bonaerenses y Cristina Kirchner focaliza su estrategia en 2027

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit