TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a los lentes tradicionales: el invento con IA que es furor para este 2025

    Las Halliday Glasses incorporan nuevas tecnologías y tienen prácticamente las mismas funcionalidades que un smartphone moderno.

    08 de marzo 2025, 09:27hs
    lentes, anteojos
    La novedad que promete revolucionar el uso de lentes. Foto: Freepik.

    A tono con la revolución tecnológica, los anteojos dejaron de ser elementos únicamente necesarios para corregir o proteger la vista: sus más recientes modelos son sorprendentes y cuentan con un desarrollo de inteligencia artificial de vanguardia. La marca Halliday, una startup pionera en la materia, diseñó unas gafas que incluso permiten proyectar una pequeña pantalla en el ojo.

    El sistema utilizado se denomina DigiWindow, que muestra imágenes directamente en el campo de visión de la persona sin bloquearlo: fue desarrollado por ingenieros con doctorado en la prestigiosa Universidad de Stanford y evita problemas comunes, como los que ocurren cuando estamos frente a televisores o computadoras.

    Los anteojos se pueden complementar con lentes con aumento. (Halliday Global)
    Los anteojos se pueden complementar con lentes con aumento. (Halliday Global)

    Aquella pantalla invisible es de apenas 3,5 pulgadas y, para colmo, la unidad presenta una traducción en tiempo real de hasta 40 idiomas. Curiosamente, enseña las notificaciones del teléfono celular, brinda instrucciones de navegación al mejor estilo Google Maps, incorpora pastillas con altavoces que reproducen música y tiene servicio de Internet.

    Cuáles son las principales funciones de las Halliday Glasses, furor en el mercado tecnológico

    El manejo, al mismo tiempo, es relativamente intuitivo: viene con un anillo con trackpad, para que los datos sean cotejados; comandos de voz y una interfaz simple. Para colmo, los anteojos pueden tomar notas de ser necesario, proporcionar respuestas rápidas como ChatGPT o Gemini y resumir archivos compartidos.

    Leé también: Sorpresa: dos IA se reconocieron como bots y empezaron a hablar entre ellas en un idioma alternativo

    Ante eventuales incomodidades, la ventana se puede deslizar hacia adelante y hacia atrás unos centímetros, inclinarse para arriba y para abajo y adaptar su personalización. De todas formas, la empresa fabricante recomienda que quede situada perfectamente por encima del ojo, con el objetivo de sea cómoda de ver.

    Para las funciones, es necesario conectar las gafas con un smartphone mediante Bluetooth. (Halliday Global)
    Para las funciones, es necesario conectar las gafas con un smartphone mediante Bluetooth. (Halliday Global)

    La compañía asegura que las luces verdes emitidas no causan daño alguno en la retina y ya tuvo la posibilidad de hacer pruebas de campo en el marco de un evento: se trató del CES 2025, la feria tecnológica más importante del planeta, que se llevó a cabo en Las Vegas.

    Allí, los dueños de la renombrada página TechCrunch afirmaron que “los globos oculares se sintieron bien” durante el proceso, que duró alrededor de diez minutos. Las Halliday Glasses están disponibles en color mate negro o carey, bajo un prototipo retro y elegante.

    Además, se pueden complementar con otros lentes graduados, por lo que se transforman en una opción relativamente práctica para aquellos con problemas como hipermetropía y astigmatismo. Asimismo, tienen un peso ligero de tan solo 35 gramos y su batería ofrece una duración con autonomía de hasta ocho horas, prometiendo un uso prolongado.

    La pantalla mide apenas 3,5 pulgadas. (Halliday Global)
    La pantalla mide apenas 3,5 pulgadas. (Halliday Global)

    Todas las funciones indicadas requieren de una conexión Bluetooth con un smartphone, aunque la firma aún no especificó la IA implementada ni los posibles gastos adicionales asociados. La información en pantalla es visible incluso cuando hay luz solar intensa y la accesibilidad está garantizada para todos los usuarios, aunque todavía no están disponibles en todo el planeta.

    Cuál es el valor estimado de las gafas y por qué son más caras que sus principales competidoras

    Las gafas tendrán un valor estimado de entre 399 y 499 dólares, una cifra cercana a los 500.000 pesos argentinos. Por lo pronto, se espera que los envíos comiencen a realizarse a finales del primer trimestre del año, y la prioridad será tanto para las naciones europeas como por Estados Unidos: la intención es que, al poco tiempo, puedan arribar a Latinoamérica.

    Leé también: Qué hacer para que Instagram recomiende tu cuenta gratis y puedas ganar seguidores

    Con respecto a sus principales competidores, como las Ray-Ban Meta Smart Glasses, muestran un precio mayor, pero con una cantidad importante de funcionalidades que justifican una eventual inversión. El futuro ya llegó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    2

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual

    3

    Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga pensó un insólito plan para que la mire: “Funcionó”

    5

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    lentesanteojosIAExternoTNS

    Más sobre Tecno

    La transformación digital dieron lugar a un escenario ideal para el crecimiento de nuevas amenazas de ciberseguridad. (Imagen: Grok).

    Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga ideó un insólito plan para que la mire.

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga pensó un insólito plan para que la mire: “Funcionó”

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual. (Imágenes: YouTube/A24).

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay 20 heridos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit