TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Diccionario TN Tecno: cuánto es un brontobyte, un yottabyte y otras insólitas medidas de almacenamiento

    Desde un minúsculo byte hasta unidades hipotéticas inconmensurables, el espectro para cuantificar datos revela los grandes avances de la informática en las últimas décadas.

    27 de febrero 2025, 19:56hs
    Diccionario TN Tecno: cuánto es un brontobyte, un yottabyte y otras insólitas medidas de almacenamiento
    Diccionario TN Tecno: cuánto es un brontobyte, un yottabyte y otras insólitas medidas de almacenamiento. (Imagen: Grok)
    Compartir

    El byte es la unidad fundamental para medir el almacenamiento de datos en el universo de la informática y las telecomunicaciones. El término tuvo su origen en los años 50 durante el desarrollo de la computadora IBM 7030 Stretch y proviene del inglés bite (mordisco), al referirse a la cantidad de información que un ordenador podía procesar de una vez.

    Un byte está compuesto por ocho bits, y cada bit puede tener un valor de 0 ó 1. Esto permite que un byte represente 256 combinaciones diferentes (de 00000000 a 11111111 en notación binaria) y pueda almacenar un caracter de texto, como una letra o un símbolo, según esquemas de codificación como ASCII o Unicode.

    Leé también: Un viaje por la historia de la computación: así es el museo de informática más grande de Argentina

    Los bytes son esenciales en la arquitectura de computadoras y otros dispositivos, ya que se utilizan para especificar el tamaño y formato de memoria y almacenamiento de datos. Además, son fundamentales en el diseño de software y sistemas digitales, donde se requiere un control preciso sobre el procesamiento de datos y la asignación de memoria.

    Desde un minúsculo byte hasta unidades hipotéticas inconmensurables, el espectro para cuantificar datos revela los grandes avances de la informática en las últimas décadas. (Foto: Adobe Stock).
    Desde un minúsculo byte hasta unidades hipotéticas inconmensurables, el espectro para cuantificar datos revela los grandes avances de la informática en las últimas décadas. (Foto: Adobe Stock).

    En términos prácticos, los bytes se utilizan para medir el tamaño de archivos y la capacidad de dispositivos. Pero a medida que crece la capacidad de almacenamiento, aparecen diferentes medidas para cuantificar esa capacidad. Estas son:

    1. Byte (B)

    • Unidad de información compuesta por ocho bits, capaz de representar 256 valores diferentes. Es la unidad estándar para medir el tamaño de archivos y la capacidad de almacenamiento de dispositivos.
    • Un solo caracter de texto, como la letra “A”, ocupa 1 byte.

    2. Kilobyte (KB)

    • Equivale a 1024 bytes en el sistema binario. Comúnmente utilizado para medir el tamaño de pequeños archivos de texto o imágenes.
    • Una página de un documento de texto sin imágenes ocupa aproximadamente 4 KB.

    Leé también: Con dial-up, sin Wi-Fi y antes de Google: así se navegaba por la web hace 30 años

    3. Megabyte (MB)

    • Equivale a 1024 kilobytes ó 1.048.576 bytes. Se usa para medir el tamaño de archivos de audio, imágenes y pequeños videos.
    • Una canción en MP3 de calidad estándar ocupa entre 3 y 5 MB.

    4. Gigabyte (GB)

    • Es igual a 1024 megabytes ó 1.073.741.824 bytes. Es la medida que se utiliza en discos duros y memorias USB.
    • Un disco de música completo en formato MP3 cabe en 1 GB. También equivale a aproximadamente 250 fotos en alta resolución.

    5. Terabyte (TB)

    • Equivale a 1024 gigabytes ó 1.099.511.627.776 bytes y es común para medir almacenamiento en centros de datos.
    • Un disco duro de 1 TB puede almacenar alrededor de 250.000 fotos en alta calidad o 500 horas de video en HD.

    Leé también: Así es Clementina XXI, la computadora argentina que está entre las 100 más poderosas del mundo

    6. Petabyte (PB)

    • Igual a 1024 terabytes ó 1.125.899.906.842.624 bytes. Se usa para manejar grandes cantidades de datos en aplicaciones de Big Data.
    • 1 PB equivale a aproximadamente 500 mil millones de páginas de texto o 13 años de video en 4K sin interrupciones.

    7. Exabyte (EB)

    • Equivale a 1024 petabytes ó 1.152.921.504.606.846.976 bytes. Es utilizado para describir la cantidad de datos generados por Internet.
    • Todo el contenido escrito en la historia de la humanidad hasta la fecha podría almacenarse en aproximadamente 5 EB.

    8. Zettabyte (ZB)

    • Equivale a 1024 exabytes ó 1.180.591.620.717.411.303.424 bytes. Se usa para para medir el tráfico global de Internet.
    • En 2020, se estimó que la cantidad total de datos creados y copiados en el mundo alcanzó los 64 ZB.

    9. Yottabyte (YB)

    • Igual a 1024 zettabytes ó 1.208.925.819.614.629.174.706.176 bytes. Es la unidad más grande actualmente utilizada para medir almacenamiento.
    • Se estima que toda la información de todos los servidores en el mundo apenas alcanzaría 1 YB.
    Diccionario TN Tecno: cuánto es un brontobyte, un yottabyte y otras insólitas medidas de almacenamiento. (Imagen: Grok)
    Diccionario TN Tecno: cuánto es un brontobyte, un yottabyte y otras insólitas medidas de almacenamiento. (Imagen: Grok)

    10. Brontobyte (BB)

    • Igual a 1024 yottabytes ó 1.208.925.819.614.629.174.706.176×1.024 bytes.
    • Es una unidad teórica que se usa para describir volúmenes extremadamente grandes de datos, pero no es común en aplicaciones prácticas actuales debido a su magnitud. Se prevé su uso en contextos futuros donde se manejen enormes cantidades de información, como en el Internet de las cosas o en aplicaciones de Big Data avanzadas.

    11. Gegobyte (Geopbyte)

    • Es una unidad de almacenamiento teórica mil veces mayor que un brontobyte. Al ser conceptual no es ampliamente reconocida o utilizada en la práctica actual y su uso es más bien especulativo.
    • Un hipotético dispositivo de esa capacidad podría almacenar todas las películas, libros y datos generados en la historia de la humanidad... ¡muchas veces!

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cómo es la nueva estafa virtual con compras internacionales que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    2

    Una joven encontró una carta que le escribió su mejor amiga en la primaria y un detalle la dejó sin palabras

    3

    La lista de celulares que tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio en la Argentina

    4

    Una manicura aumentó el precio de los servicios y la respuesta de una clienta la descolocó

    5

    Cuál es el signo que encontrará el amor en julio de 2025, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InformáticaDatos

    Más sobre Tecno

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink. (Foto: AdobeStock)

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    Ni caloventor ni aire acondicionado: el electrodoméstico que sí o sí tenés que desconectar al irte de tu casa (Foto: Gemini).

    Ni caloventor ni aire acondicionado: el electrodoméstico que sí o sí tenés que desconectar al irte de tu casa

    Grok, la IA de Elon Musk, se rebela: su nueva versión cuestiona a los medios y evita la corrección política. (Foto: Reuters)

    Grok, la IA de Elon Musk, se rebela: su nueva versión cuestiona a los medios y evita la corrección política

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajo una intensa niebla, Vélez le gana 1-0 a Estudiantes en el partido que define la Supercopa Internacional
    • Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA
    • Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados
    • Tras la suspensión del viaje de Milei, el Ejecutivo busca retomar las negociaciones con los gobernadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit