TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cambio en YouTube: con esta novedad, los Shorts serán “menos humanos”

    La sección de videos breves en el portal de Google integra al generador Veo 2. Los detalles a tener en cuenta.

    14 de febrero 2025, 10:07hs
    Novedad en los Shorts de YouTube, que se suben a la ola de la IA Generativa. (Foto: Unsplash/Christian Wiediger)
    Novedad en los Shorts de YouTube, que se suben a la ola de la IA Generativa. (Foto: Unsplash/Christian Wiediger)

    Los Shorts de YouTube, que rivalizan con TikTok y los Reels de Instagram, sumarán encantos propios de la Inteligencia Artificial Generativa. En concreto, los usuarios podrán crear videos breves para esa sección con el modelo Veo 2.

    ¿Qué es Veo 2 de Google?

    Es un generador de videos, capaz de crear clips con movimiento partiendo de indicaciones por escrito. Otros actores en el negocio de la IA Generativa tienen propuestas similares. La más conocida es Sora de OpenAI, la organización detrás de ChatGPT.

    Video Placeholder
    Video creado con Veo2, la nueva IA de Google

    En la práctica, el usuario escribe un pedido y el modelo arroja el resultado, en pocos segundos. Sobre este párrafo vemos un ejemplo de un video creado con Google Veo 2. En ese caso, la indicación (“prompt”, en la jerga de la IA) sería algo como esto: “Un perro flotando sobre un inflable con forma de cisne, en una pileta, un día soleado”.

    YouTube permitirá crear Shorts con el generador Veo 2

    Siguiendo a TechCrunch, el portal de Google ya ofrecía la posibilidad de generar fondos con IA para los Shorts, partiendo de instrucciones por escrito, a través de la función Dream Screen. La integración de Veo 2 permitirá crear clips enteros y publicarlos en esa sección.

    Leé también: YouTube lanza una función que cambiará para siempre la manera de ver videos en la plataforma

    “Veo 2 comprende mejor la física del mundo real y el movimiento humano, lo que hace que su resultado sea más detallado y realista. Incluso se puede especificar un estilo, lente o efecto cinematográfico”, comentó en una publicación de blog la directora de productos de YouTube, Dina Berrada.

    Los Shorts generados con IA tendrán una marca de agua. (Foto: Pexels/Greenwish)
    Los Shorts generados con IA tendrán una marca de agua. (Foto: Pexels/Greenwish)

    En línea con un anuncio reciente de Google, en estos clips se aplicará la herramienta SynthID, una marca de agua para identificar con claridad a los videos generados con IA. El propósito es mitigar algunos de los riesgos asociados a estas tecnologías, como la desinformación y la difamación que derivan de la creciente dificultad de diferenciar el contenido real de aquel que fue creado con herramientas generativas.

    Para tener en cuenta: el primer despliegue de Veo 2 en YouTube Shorts comienza en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que más países se incorporen luego a esa lista.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Video: un grupo de argentinos hizo jueguitos con la pelota en República Checa y recaudó 100 euros en una hora

    3

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    4

    Apple prepara un bombazo para festejar los 20 años de sus smartphones, el iPhone 20 Pro

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YouTubevideos de InternetInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa y generó furor: “Es un asco”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa: “Es un asco”

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: la estafa a la reina de Turismo de San Martin

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    La historia se hizo viral a través de las redes sociales.

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con actos de Facultad de Medicina y en un club de barrio, Santoro y Lospennato cierran su campaña
    • El médico Luque, acusado en el juicio por la muerte de Diego Maradona, ganó un concurso de fisicoculturismo
    • Por la baja en lácteos y carnes, los precios de los alimentos cayeron en la segunda semana de mayo
    • Con plumas y lentejuelas, el Teatro Nacional Cervantes abre la temporada con un homenaje a la revista porteña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit