Donald Trump perdonó a la empresa de redes sociales X, de Elon Musk, en una demanda por la suspensión de su cuenta en el 2021, reveló Bloomberg. Esta decisión difiere al tratamiento que recibió Meta (antes Facebook) en el mismo caso: la compañía de Mark Zuckerberg recientemente desembolsó 25 millones de dólares para resolver el pleito.
Trump disculpa a X en una batalla legal: las 3 claves para entender el vuelco
![Trump y Musk, aliados. (Foto: Reuters)](https://tn.com.ar/resizer/v2/trump-y-musk-aliados-foto-reuters-73JE7ZPUJNBDFDSFWYLL7YKER4.jpg?auth=cfd3855f74326ea7bc3131b77b217860827a8c6dbffe7c29bbeb15caf77fc68e&width=767)
¿Cuál fue el origen del pleito? En enero de 2021 ocurrió el denominado asalto al Capitolio, cuando seguidores de Trump protagonizaron protestas violentas en Washington durante el recuento de votos que, por entonces, confirmó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales. En la ocasión, el actual presidente de Estados Unidos publicó mensajes en sus redes oficiales que se catalogaron como incitaciones a la violencia. Por eso, sus perfiles fueron suspendidos en diversas plataformas, entre ellas Twitter y Facebook.
Leé también: Se bajó: Elon Musk dijo que no está interesado en comprar a TikTok
Trump contraatacó: El republicano abrió su propio espacio online (Truth Social) y demandó a las compañías de redes sociales que bloquearon sus cuentas. Su defensa argumentó que se violaron los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Un juez desestimó la demanda, pero esa decisión fue apelada.
Perdón a X, castigo a Meta: Bloomberg accedió a una presentación en la que los abogados de X (antes Twitter) y los de Trump solicitaron al tribunal que desestime el caso. Tal como señalamos, recientemente se supo que Meta (el conglomerado detrás de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads) acordó el pago de 25 millones de dólares para resolver la demanda por la suspensión de la cuenta del republicano.
¿Por qué Donald Trump perdonó a X?
La respuesta al interrogante se condensa en la estrecha relación entre el presidente de Estados Unidos y Elon Musk. El empresario compró a Twitter en octubre de 2022 y una de sus primeras decisiones al frente de la red social fue “indultar” a muchas de las cuentas suspendidas y bloqueadas, entre ellas la de Donald Trump.
![Cuando Elon Musk compró a Twitter, permitió el regreso de muchas cuentas suspendidas, entre ellas la de Donald Trump. (Foto: AP/Alex Brandon)](https://tn.com.ar/resizer/v2/cuando-elon-musk-compro-a-twitter-permitio-el-regreso-de-muchas-cuentas-suspendidas-entre-ellas-la-de-donald-trump-foto-apalex-brandon-KPFNDWCPSDYK7WKVYANYC2A7NE.jpg?auth=94491aa51ccdbc0c42e0958dc30f98578694337fb96826f6530a6da2d376ae3d&width=767)
Por otra parte, al examinar este panorama hay que señalar la estrecha relación entre el presidente de Estados Unidos y el dueño de Tesla. El empresario ha ganado un notable protagonismo, también en el ámbito político: apoyó abiertamente a Trump en su camino de regreso a la Casa Blanca y, con el republicano ya entronado, fue nombrado administrador del Departamento de Eficiencia del gobierno.