TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Google admite que ciberdelincuentes usaron Gemini para diseñar ataques más avanzados

    La compañía detectó usos maliciosos de la plataforma de IA para aumentar el alcance de las amenazas, investigar infraestructuras y reconocer brechas.

    03 de febrero 2025, 08:49hs
    Google identificó estas actividades en más de 20 países, con preeminencia de Irán y China. (Foto: Adobe Stock)
    Google identificó estas actividades en más de 20 países, con preeminencia de Irán y China. (Foto: Adobe Stock)

    El avance de la inteligencia artificial generativa también altera al ámbito de la ciberseguridad, donde se presentan dos situaciones contrapuestas, en paralelo. Por un lado, esas tecnologías son útiles para el diseño de sistemas de defensa más avanzados, por ejemplo, con detecciones automatizadas. Por otra parte, las herramientas de IA sirven a los delincuentes informáticos para crear ataques más sofisticados y difíciles de detectar.

    Leé también: El rol de la IA en los ataques digitales y los consejos para proteger los datos

    Google da cuenta de ello en un reporte reciente, resultado de una investigación de su Grupo de Inteligencia sobre Amenazas (GTIG). Según indicaron, cibercriminales usaron a su chatbot Gemini con fines maliciosos. Muchos de esos actores están respaldados por Estados, notó la compañía estadounidense, que detectó casos en más de 20 países.

    Gemini en manos de los piratas informáticos: ¿cómo usan la IA para crear ataques?

    Tal como señalamos, Google encontró abusos de Gemini por parte de cibercriminales en más de dos decenas de países, con preeminencia de Irán, China, Rusia y Corea del Norte.

    Google Gemini compite mano a mano con ChatGPT de OpenAI. (Foto: Adobe Stock)
    Google Gemini compite mano a mano con ChatGPT de OpenAI. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Cómo emplean los grupos de ciberdelincuencia las herramientas de IA generativa? En base al informe de la firma del buscador, y de acuerdo al sitio Bleeping Computer, las que siguen son las formas más habituales:

    • Mayor productividad gracias a la IA: Los actores maliciosos desarrollan campañas sofisticadas en menor tiempo, eludiendo instancias en el diseño gracias la automatización. Además, los ataques creados con IA son capaces de burlar las barreras de seguridad tradicionales.
    • Usos concretos: Los piratas informáticos piden a la IA que se encargue de tareas de codificación, además de la investigación de vulnerabilidades sobre la base de información disponible en forma pública. También emplean esos sistemas para conocer detalles exhaustivos sobre sus víctimas potenciales y para la comprobación de tecnologías, por ejemplo solicitando explicaciones sobre el funcionamiento de las mismas y, en caso de ser necesario, traducciones.
    • La IA puede ser una “llave” para abrir candados de seguridad: De acuerdo a la fuente, en ocasiones las herramientas generativas aumentan el reconocimiento de vulnerabilidades y de redes comprometidas.
    • Después de los ataques: También emplean los modelos de IA para el diseño de las estrategias y actividades posteriores a las intrusiones.

    Leé también: OpenAI y Microsoft acusan a DeepSeek de usar ChatGPT para desarrollar Inteligencia Artificial

    Amén de estos detalles, Bleeping señala que entre los tipos de ataque que más frecuentemente se valieron de las herramientas de IA (en este caso, Google Gemini) se destacan las campañas de phishing (suplantación de identidad) y el diseño de malwares.

    Una problemática que excede a Gemini de Google

    Lo cierto es que Gemini no es el único bot con IA que fue utilizado para estos fines. En octubre, OpenAI, paradigma del sector gracias a ChatGPT, hizo una revelación similar; una problemática que se expande a medida que emergen nuevos y poderosos modelos, incluyendo los que ahora llegan desde China, principalmente R1 de DeepSeek y Qween de Alibaba.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    2

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    3

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    4

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialGoogleSeguridad informáticaGemini

    Más sobre Tecno

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó. (Foto: X/@morapetraglia).

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Una joven estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con más del 70% de las mesas escrutadas, se impone Adorni; Santoro se ubica segundo y Lospennato quedó tercera
    • Silvia Lospennato habló después de salir tercera: “Los resultados no son los que esperábamos”
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: los primeros resultados
    • Se derrumbó un puente y se los llevó el agua: buscan a una pareja que desapareció en Rojas tras el temporal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit