TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Ataque a la iglesia en Gaza
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Fin del reinado del aire acondicionado: el nuevo invento que enfría tu casa sin ruido

    Mantener las casas frescas de manera eficiente durante las intensas olas de calor, sin renunciar al confort y la optimización del consumo energético, se convirtió en una prioridad para muchas familias.

    16 de enero 2025, 13:29hs
    Sin aire acondicionado: el nuevo invento que enfría tu casa sin ruido (Foto: AdobeStock).
    Sin aire acondicionado: el nuevo invento que enfría tu casa sin ruido (Foto: AdobeStock).
    Compartir

    Con la llegada del verano y las temperaturas en ascenso, hay una nueva tecnología que se presenta como alternativa a los tradicionales ventiladores y aires acondicionados: el techo radiante. Este sistema promete revolucionar la refrigeración de los hogares gracias a su enfoque silencioso, eficiente y estética discreta.

    El techo radiante funciona a través de paneles instalados en el techo que dan frío gracias a un circuito cerrado de agua helada. Este sistema enfría el aire en la parte superior del ambiente, lo que hace que la frescura descienda de manera natural y se mantenga una temperatura agradable en el ambiente.

    Así queda el techo radiante instalado (Foto: Rehau).
    Así queda el techo radiante instalado (Foto: Rehau).

    Leé también: El método en Marruecos para sobrevivir al calor extremo sin aire acondicionado

    Uno de sus mayores beneficios es el ahorro energético. A diferencia de los aires acondicionados, este sistema utiliza menos electricidad al usar el agua como principal fuente, lo que reduciría las facturas mensuales de luz. Además, su funcionamiento es 100% silencioso, ideal para quienes buscan confort sin el ruido de los sistemas convencionales.

    Uno de los principales beneficios del techo radiante es su ahorro energético. A diferencia de los aires acondicionados tradicionales, este sistema utiliza el agua como fuente principal para enfriar, lo que reduce el consumo en las facturas mensuales de luz. Además, su funcionamiento es 100% silencioso, lo que vuelve una opción ideal para quienes priorizan el confort sin el ruido característico de los sistemas convencionales.

    Otra ventaja destacada es su integración estética. Al instalarse detrás del techo, no afecta el diseño del ambiente, lo que permite mantener la decoración intacta. Los paneles, fabricados en materiales como pladur (yeso laminado entre dos capas de cartón) o metal, se adaptan fácil a diferentes estilos arquitectónicos.

    Video Placeholder
    Sin aire acondicionado: la nueva tecnología que enfría tu casa sin ruido (Video: Tik Tok - @jordimartix).

    Leé también: Por qué muchas personas prefieren usar el ventilador en lugar del aire acondicionado, según la psicología

    Los beneficios de tener un techo radiante en tu casa

    • Funcionamiento silencioso: no genera ruido, al proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo.
    • Temperatura uniforme: mantiene una temperatura constante en el ambiente sin corrientes de aire molestas.
    • Estética discreta: los paneles se instalan atrás del techo, sin alterar la decoración ni ocupar espacio en las paredes o el suelo.
    • Ahorro energético: consume menos electricidad al utilizar agua como medio para enfriar, lo que reduce las facturas de luz en comparación con aires acondicionados tradicionales.
    • Larga duración: al igual que los sistemas de losa radiante, tiene una vida útil prolongada si se realiza un mantenimiento adecuado.
    • Ideal para climas cálidos: su diseño está optimizado para mantener frescura incluso en las temperaturas más altas.

    Cómo es la instalación del techo radiante

    • Evaluación del espacio: determinar la superficie y las necesidades térmicas del ambiente, lo que requiere la asesoría de un especialista.
    • Diseño del sistema: planificar la disposición de los paneles y las tuberías junto con un profesional para asegurar una distribución eficiente.
    • Selección de materiales: elegir paneles y componentes adecuados al proyecto.
    • Preparación del techo: asegurarse que esté nivelado y limpio para la instalación.
    • Instalación: el especialista realizará la colocación de los paneles conforme al diseño que hizo antes. También instalará y conectar las tuberías de agua en los circuitos cerrados.
    Así se instala un techo radiante (Foto: ire acondicionado.com)
    Así se instala un techo radiante (Foto: ire acondicionado.com)
    • Prueba del sistema: el técnico verificará el correcto flujo de agua y la distribución de la temperatura antes de la puesta en marcha.
    • Finalización estética: ajustar la terminación del techo para integrarlo con la decoración.
    • Configuración de control: integrar termostatos y sistemas con la ayuda del especialista, si se requiere.
    • Mantenimiento inicial: el especialista realizará una inspección final para garantizar que el sistema funcione bien.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Ni calefactor ni aire acondicionado: el electrodoméstico más peligroso para calentar tu casa en invierno

    2

    Quién es Andy Byron, el hombre que fue escrachado con su amante en un recital de Coldplay

    3

    Qué significa cuando una persona responde con muchos corazones en WhatsApp, según la psicología

    4

    Infidelidad en pleno show: dos amantes fueron escrachados en la “kiss cam” durante un recital de Coldplay

    5

    Pantallas permanentes: el riesgo silencioso que enfrentan chicos y adolescentes en vacaciones de invierno

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aire acondicionadocalorinventosTNS

    Más sobre Tecno

    ChatGPT Agent: así es el “nuevo nivel” de la automatización que promete OpenAI

    ChatGPT Agent: así es el “nuevo nivel” de automatización que promete OpenAI

    Por 

    Uriel Bederman

    La casa de subastas no reveló la identidad del comprador de la roca de Marte. (Foto: Sotheby’s)

    Subastaron la roca marciana más grande en la Tierra por 5,3 millones de dólares

    En una imagen proporcionada por el JPL/NASA, la Tierra y la Luna en conjunción, captada por la sonda espacial Galileo en 1996.(JPL/NASA vía The New York Times)

    Científicos determinaron que la velocidad de rotación de la Tierra aumentó esta temporada

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El llanto de Daniel Gómez Rinaldi al contar el terrible robo que sufrió en Recoleta: “Me apuñaló dos veces”
    • ChatGPT Agent: así es el “nuevo nivel” de automatización que promete OpenAI
    • La Selección argentina femenina se enfrenta a Chile en su segundo partido por la Copa América
    • Javier Milei y sus ministros participan del acto por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit