TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Crítica inesperada: el príncipe Harry reprochó los cambios en la moderación de Facebook, Instagram y Threads

    La nueva política de Meta “socava directamente la libertad de expresión”, señaló el hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido, en un comunicado que firmó junto a su esposa Meghan Markle.

    14 de enero 2025, 10:57hs
    El británico también manifestó su preocupación por el cese de los programas de diversidad, equidad e inclusión en las redes sociales de Meta. (Foto: Reuters)
    El británico también manifestó su preocupación por el cese de los programas de diversidad, equidad e inclusión en las redes sociales de Meta. (Foto: Reuters)

    La nueva política de moderación de contenido en las redes sociales de Meta suma detractores. A través de un comunicado, el príncipe Harry y Meghan Markle manifestaron sus preocupaciones ante los cambios que afectan a Facebook, Instagram y Threads que, opinaron, “socavan directamente la libertad de expresión”.

    “Los cambios de Meta (...) no protegen la libertad de expresión, sino que fomentan un entorno en el que el abuso y el discurso de odio silencian y amenazan las voces de comunidades enteras que conforman una democracia saludable”, escribieron.

    Leé también: Brasil le exigió a Meta que explique sus nuevas políticas sobre verificación de contenidos

    La semana pasada, el CEO del conglomerado estadounidense, Mark Zuckerberg, anunció que finalizará el programa de fact checking, la verificación de datos y hechos en sus redes sociales. “Vamos a eliminar a los verificadores de contenido para reemplazarlos por notas comunitarias, empezando en Estados Unidos”, dijo sin ocultar que esta movida es similar a las prácticas de la red social X. El empresario comentó que quienes se encargaban de esas tareas de moderación fueron “demasiado parciales” y que “destruyeron más confianza de la que crearon”.

    Meta puso fin a su sistema de verificación de hechos, volcándose por las denominadas notas comunitarias. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Meta puso fin a su sistema de verificación de hechos, volcándose por las denominadas notas comunitarias. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Siguiendo a TechCrunch, Markle se reincorporó a Instagram recientemente después de eliminar sus cuentas de redes sociales en 2018. “Anteriormente, mantuvo conversaciones con los ejecutivos de Meta sobre la seguridad en línea, luego de haber hecho público que sufrió abuso en las plataformas online desde que se casó con Harry”.

    Meta elimina su programa de verificación de hechos e imita el sistema de la red social X

    “Es hora de volver a nuestras raíces en cuanto a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas”, aseguró Zuckerberg. ¿Qué cambia, en términos prácticos? En lugar de basarse en la moderación de equipos internos, son los usuarios (anónimos) los responsables de la verificación de la información.

    Leé también: La CEO de X tras los cambios en la moderación de Instagram y Facebook: “Bienvenidos a la fiesta”

    Tal como señalamos anteriormente en TN Tecno, la nueva forma de moderar aquello que ocurre en Instagram, Facebook y Threads se alinea con las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Tras un período de intensos cruces entre el republicano y Zuckerberg, a fines del año pasado se celebraron reuniones en las que llegaron a una tregua. Este cambio en la verificación de hechos es uno de los puntos que, a la luz de los acontecimientos, habrían resultado de las negociaciones.

    En ese sentido, la nueva modalidad en las redes de Meta es, en buena medida, una respuesta a las quejas de los conservadores en Estados Unidos, entre ellos el multimillonario y dueño de X, Elon Musk, que consideran a los programas de verificación de hechos a cargo de equipos de moderadores como prácticas de censura.

    Tras el anuncio de la nueva política en las redes de Meta, Linda Yaccarino, CEO de X, celebró la movida. “Bienvenidos a la fiesta”, dijo la ejecutiva de una red social en la que se aplica un método de verificación similar.

    Más críticas a los cambios en la moderación de Meta

    Una de las voces más críticas que se alzó fue la de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que calificó a esa decisión como preocupante. “La diseminación maliciosa o deliberada de desinformación por parte de actores estatales o privados afecta la confianza pública y menoscaba procesos democráticos. Además de las responsabilidades de quienes emitan, distribuyan, amplifiquen o moneticen estos mensajes, se requiere adoptar políticas de alfabetización noticiosa y digital sobre el impacto de las tecnologías”, advirtieron desde la SIP, que reúne a más de 1.300 medios de comunicación en el continente.

    Por su parte, el director ejecutivo de Mastodon, Eugen Rochko, calificó los cambios de “profundamente preocupantes”. Michael McConnell, copresidente de la junta de supervisión de Meta, también expresó sus resquemores y mencionó que la junta de supervisión no fue consultada sobre los cambios.

    En este marco, el gobierno de Brasil le dio tres días a Meta para explicar sus políticas sobre verificación de contenidos en el país y exigió que proteja los “derechos fundamentales” de los ciudadanos en sus plataformas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MetaRedes Socialespríncipe HarryMeghan Markle

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo
    • Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección
    • Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y por vientos de hasta 130 km/h en tres provincias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit