TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Las cuatro claves que debés tener en cuenta para comprar una notebook

    El procesador, la memoria RAM, la pantalla, el teclado y el almacenamiento son algunos de los aspectos que deberás considerar antes de elegir tu próxima computadora portátil.

    03 de enero 2025, 18:58hs
    Pantalla, CPU, RAM y peso: las cuatro variables que deberías estudiar antes de comprar una computadora portátil. (Foto: Adobe Stock/Dmytro Vasylenko).
    Pantalla, CPU, RAM y peso: las cuatro variables que deberías estudiar antes de comprar una computadora portátil. (Foto: Adobe Stock/Dmytro Vasylenko).

    La compra de una notebook es una inversión importante. Con precios para todos los bolsillos, que arrancan en 400.000 pesos y llegan a superar los 3 millones para los modelos más poderosos, y una variedad de opciones casi infinita, es esencial, antes de decidir con cuál quedarte, conocer qué características y especificaciones del equipo son relevantes para tus necesidades.

    Ya sea que busques un equipo para trabajar, estudiar, navegar o jugar como un profesional, definir ciertos aspectos clave te permitirá hacer una elección informada y acertada para adquirir la computadora portátil perfecta para vos.

    Leé también: Consejos y recomendaciones para armar tu primera PC como un experto

    Antes de elegir una notebook, lo más importante es determinar para qué la vas a usar. Si la necesitás para tareas básicas como navegación web y procesamiento de textos, un modelo con especificaciones modestas será suficiente. En cambio, si planeas jugar videojuegos o realizar trabajos de diseño gráfico, necesitarás un equipo con un procesador potente y una buena tarjeta gráfica.

    Ante una variedad de opciones casi infinita, es esencial conocer qué características y especificaciones del equipo son relevantes para tus necesidades. (Foto: Adobe Stock).
    Ante una variedad de opciones casi infinita, es esencial conocer qué características y especificaciones del equipo son relevantes para tus necesidades. (Foto: Adobe Stock).

    1. El procesador

    Para un uso general, un Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 son ideales. Si solo realizarás tareas básicas, como navegar por internet, chatear, usar redes sociales y ver videos de YouTube o películas por streaming, un Intel Core i3 puede ser suficiente.

    Si tus necesidades van más allá y querés la compu para jugar a los últimos títulos, editar video o trabajar con programas de diseño multimedia, procesadores de última generación como Core Ultra Series 2 (Lunar Lake) de Intel, la Ryzen AI 300 de AMD y el Snapdragon X Elite de Qualcomm son lo mejor del mercado.

    En este último caso (notebook gamer) es vital contar con una buena GPU (tarjeta gráfica), componente esencial que se encarga de procesar y renderizar imágenes, videos y animaciones. Es importante que sea dedicada, no integrada. La serie de NVIDIA GeForce RTX y las AMD Radeon RX son las más recomendadas por los expertos.

    Leé también: Cuánto cuesta armar una computadora gamer en la Argentina

    2. Memoria RAM

    La memoria RAM tiene la función de almacenar de manera temporal los datos que el procesador necesita para ejecutar aplicaciones y realizar tareas. Se recomienda un mínimo de 8 GB para un rendimiento fluido. Si sos de hacer multitasking (usar muchas ventanas o pestañas a la vez, o abrir varias programas en simultáneo y jugar, lo mínimo recomendable es por 16 GB o más.

    En resumen:

    • 8 GB: cantidad mínima para la mayoría de los usuarios, ya que permite ejecutar múltiples aplicaciones en simultáneo sin problemas de rendimiento.
    • 16 GB: recomendado para gamers, editores de video y profesionales que utilizan software pesado. Proporciona un rendimiento fluido incluso con múltiples programas abiertos.
    • 32 GB o más: ideal para tareas extremadamente exigentes como edición de video 4K, modelado 3D o desarrollo de software intensivo.

    3. Tamaño de la pantalla y del teclado

    El tamaño de la pantalla es otro factor importante. Las de entre 11 y 13 pulgadas son ideales para la mayoría de los usuarios, ya que brindan portabilidad y comodidad. Si trabajás con gráficos, edición de video o para jugar, considerá opciones con resolución 4K, y pantallas de 15.6 o más.

    El teclado también es importante. Muchos modelos no cuentan con el pad numérico. Para muchos usuarios, quienes trabajan con planillas o en actividades administrativas, contar con esa parte del teclado, por lo que es un detalle para prestar atención a la hora de elegir una notebook.

    Leé también: Cuándo conviene usar el monitor en vertical y cómo hacerlo

    4. Almacenamiento

    Si bien en la actualidad existe una gran cantidad de dispositivos externos a buen precio, es importante que la notebook cuente con un disco duro con buena capacidad: uno de 256 puede llenarse rápido, por lo que se recomienda compara un equipo que tenga un rígido de al menos 512 GB.

    Y siempre es preferible (aunque son mucho más caros) una unidad SSD (unidad de estado sólido a una HDD disco duro). Los SSD usan memoria flash para guardar datos, lo que permite un acceso más rápido y una mayor durabilidad, ya que no tiene partes mecánicas móviles. Los SSD son más eficientes energéticamente y suelen ser más silenciosos en comparación con los HDD.

    Otras consideraciones

    Es aconsejable averiguar cuántos puertos de conectividad tiene la notebook. Ante de elegir un modelo asegurate que tenga suficientes entradas USB (USB-C), al menos un puerto HDMI para conectar monitores externos, entradas de micrófono y auriculares, wifi de última generación y Bluetooth.

    También es importante conocer la reputación y garantía del fabricante: investigá sobre la marca y modelo que estás considerando comprar. Leé reseñas y comentarios sobre su servicio al cliente y la garantía del producto.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    4

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    computadorasnotebookpc

    Más sobre Tecno

    Para los Null, resulta complejo hacer reservas en Internet, completar bases de datos y usar otros sistemas digitales. (Foto: Adobe Stock)

    El extraño padecimiento de las personas con el apellido Null: ¿por qué sufren en Internet?

    El cambio en Threads para mejorar la visibilidad de los mensajes con enlaces. (Foto: Unsplash/Dave Adamson)

    Novedad en Threads: su algoritmo dejará de despreciar a las publicaciones con enlaces

    La función es una expansión de las herramientas de bienestar que TikTok ya lanzó para los usuarios más jóvenes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El extraño padecimiento de las personas con el apellido Null: ¿por qué sufren en Internet?
    • Franco Colapinto terminó 17° en la primera práctica libre del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito de las tapas de las biromes
    • El Gobierno cuestionó el paro de la UOM por la baja de aranceles: “Tierra del Fuego deberá competir más”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit