TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    El error común al cargar tu celular: ¿Qué se conecta primero, el cargador o el cable?

    Existe un orden a seguir para minimizar riesgos y proteger los componentes internos del teléfono. ¿Qué sucede al momento de desconectarlo?

    19 de diciembre 2024, 16:22hs
    Recomendaciones para cargar la batería del celular. (Foto: Adobe Stock).
    Recomendaciones para cargar la batería del celular. (Foto: Adobe Stock).

    Cargar el teléfono celular es una acción cotidiana que millones de personas realizan a diario sin pensar demasiado en el proceso. Sin embargo, detrás de esta rutina aparentemente simple, se esconden detalles técnicos que podrían impactar la durabilidad de la batería y el correcto funcionamiento del dispositivo. En este contexto, se presenta un cambio sutil que hace diferencia: ¿qué se debe conectar primero, el cargador al tomacorriente o el cable al smartphone?

    Aunque pueda parecer una cuestión insignificante, las recomendaciones de los expertos indican que el orden en el que se realiza esta conexión podría ser un factor clave para prevenir problemas relacionados con la sobrecarga y los picos de tensión. En específico, conectar primero el cargador a la toma de corriente y luego al dispositivo es el método sugerido para minimizar riesgos y proteger los componentes internos del teléfono.

    La explicación de por qué conectar primero el cargador al tomacorriente y luego al celular

    La razón principal para priorizar la conexión del cargador a la toma de corriente antes de enchufarlo al celular radica en la prevención de sobretensiones eléctricas. Estas son fluctuaciones repentinas en el voltaje que pueden afectar los circuitos internos del teléfono. De esa manera, al conectar el cargador primero al enchufe, se asegura una corriente estable antes de que llegue al dispositivo, lo que reduce el riesgo de daños.

    Cuidar la batería es imprescindible para extender la vida útil de un celular. (Foto: Adobe Stock)
    Cuidar la batería es imprescindible para extender la vida útil de un celular. (Foto: Adobe Stock)

    Por el contrario, si el cable se conecta primero al smartphone antes de enchufar el cargador al tomacorriente, existe la posibilidad de que una oleada inicial de energía afecte los delicados circuitos del teléfono. Aunque los sistemas modernos de protección en cargadores y dispositivos minimizan estos riesgos, realizar esta práctica según el orden recomendado ayuda a prevenir y puede marcar la diferencia a largo plazo.

    En tanto, se aconseja seguir los pasos de manera inversa al momento de desconectar el dispositivo. Es decir, primero retirar el cable del celular antes de desenchufar el cargador del tomacorriente. Esto busca evitar lo que se conoce como corriente inversa, un fenómeno que puede acelerar el desgaste de la batería.

    La calidad del cargador: un factor clave

    Al margen de la orden de conexión, la calidad del cargador utilizado es fundamental para extender la vida útil de la batería. Es que aquellos no certificados o de baja calidad suelen carecer de los mecanismos de protección necesarios para evitar fluctuaciones en la corriente eléctrica, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y daños en la batería.

    Leé también: Mitos y verdades del modo ahorro de batería en el teléfono celular: cuándo sirve y en qué momentos es inútil

    Es por esto que los fabricantes de celulares suelen recomendar el uso de cargadores originales o certificados, diseñados específicamente para cumplir con los estándares de seguridad y eficiencia. Estos accesorios garantizan una carga estable y segura.

    Evitar la sobrecarga y el sobrecalentamiento

    Un error común en el uso diario de los celulares es dejarlos conectados al cargador durante largos periodos, incluso una vez completada la carga. Aunque muchas baterías modernas cuentan con sistemas de corte automático al alcanzar el 100%, el sobrecalentamiento puede seguir siendo un problema.

    Cargar el celular con un cargador original es imprescindible para evitar daños. (Foto: AdobeStock)
    Cargar el celular con un cargador original es imprescindible para evitar daños. (Foto: AdobeStock)

    Cuando un celular permanece enchufado por periodos prolongados, especialmente en ambientes con temperaturas altas, aumenta el riesgo de que la batería y otros componentes internos sufran daños por el calor generado. Para evitar este problema, es recomendable desenchufar el dispositivo una vez que se haya completado la carga.

    Las razones por las que te conviene cargar el celular solo hasta el 85%

    Con base en diferentes estudios y en recomendaciones de fabricantes, los expertos recomiendan limitar la carga entre un 80% y 85%, dado que esto alarga la durabilidad del dispositivo y optimiza su rendimiento.

    Leé también: Ni 0 ni 100%: en qué momento conviene cargar la batería del celular, según una ingeniera

    Es que las baterías de iones de litio, las más comunes en los smartphones actuales, tienen una duración limitada. Cada vez que se carga el dispositivo, se utiliza un ciclo de carga, término que hace referencia al proceso de cargar la batería al 100% y luego descargarla completamente. Por eso, llevar la batería al máximo y permitir que se agote por completo puede acortar significativamente su vida útil.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    2

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    3

    CausVid, el generador de videos creado en el MIT destapa la olla de la automatización

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    celularesbatería de celularesExterno

    Más sobre Tecno

    Por qué la NSA recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Manus es un agente autónomo de inteligencia artificial presentado este año por la startup china Monica (Imagen: Pixabay)

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    La radio logró evoluiocnar junto con las nuevas tecnologías, adaptarse y mantenerse vigente (Foto: Freepik)

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el GP de Imola
    • Santoro condenó el falso video de Mauricio Macri que fue viralizado por cuentas libertarias: “Eso es trampa”
    • La reacción de Jorge Macri tras las críticas de Milei al PRO por denunciar los videos hechos con IA
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 16 en el Gran Premio de Imola de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit