TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Vendé tu voz en español: un trabajo de alta demanda que paga en dólares

    La locución en español se posiciona como una profesión en auge gracias a la alta demanda global de contenido en audio.

    08 de diciembre 2024, 08:36hs
    La tecnología abre la posibilidad a nuevos trabajos remotos. (Foto: Pexels).
    La tecnología abre la posibilidad a nuevos trabajos remotos. (Foto: Pexels).

    En un mundo cada vez más digital, las oportunidades laborales se han diversificado, y ahora es posible ganar dinero al vender la voz en español. Este tipo de trabajo de alta demanda que paga en dólares, se realiza completamente en línea. En los últimos años ha tenido un crecimiento excepcional, especialmente en aquellos locutores que hablan castellano.

    Las plataformas especializadas en locución permiten a los interesados acceder a proyectos que pagan en moneda extranjera, posicionándose como una alternativa atractiva para quienes buscan ingresos extras o incluso una nueva carrera. El auge de este mercado se debe a la alta demanda de contenido en formato audio, impulsada por la creación de podcasts, videos promocionales, audiolibros y cursos online.

    Leé también: Diccionario TN Tecno: qué es y cómo funciona el SEO poisoning, la estafa digital que se activa con un click

    Según datos de empresas del sector, la locución en español es una de las áreas con más oportunidades, especialmente en plataformas como Voices.com. Este sitio conecta a los talentos con proyectos de todo el mundo, facilitando el trabajo remoto y la posibilidad de cobrar en monedas extranjeras.

    La locución profesional consiste en utilizar la voz para grabar textos que serán utilizados en diferentes formatos, como narraciones, comerciales o tutoriales. Quienes trabajan en este ámbito deben interpretar guiones, adaptar tonos según las necesidades del cliente y entregar grabaciones de calidad. En la mayoría de los casos, las tareas se realizan de forma autónoma desde un estudio casero equipado con herramientas básicas, como un micrófono y un software de edición.

    Estas plataformas permiten generar ingresos extra en moneda extranjera. (Foto: Pexels).
    Estas plataformas permiten generar ingresos extra en moneda extranjera. (Foto: Pexels).

    El trabajo de locución es completamente remoto, lo que lo convierte en una alternativa accesible para personas de cualquier región. Con el avance de la tecnología y la conectividad, los actores de voz pueden colaborar con empresas de distintos países sin necesidad de desplazarse. Además, la flexibilidad de horarios permite combinar esta actividad con otras responsabilidades.

    Una de las principales ventajas de esta profesión es que muchos proyectos pagan en dólares. Esto resulta especialmente beneficioso en países con economías fluctuantes, como Argentina. Según información publicada por Voices.com, los pagos por trabajos pueden variar dependiendo del alcance del proyecto, desde $249 por unos pocos segundos hasta más de $700 para proyectos más complejos.

    Existen diversas plataformas donde se pueden encontrar oportunidades de locución. Voices.com es una de las más populares, pero también hay otras opciones como Upwork y Fiverr, donde los freelancers ofrecen sus servicios. En estas páginas, los interesados deben registrarse, completar su perfil y subir demos de su voz para atraer clientes potenciales.

    ¿Qué hay que tener en cuenta para vender tu voz en español?

    Para ingresar al mercado de la locución no se necesitan estudios formales, pero sí ciertas habilidades esenciales. Es fundamental tener una buena dicción, un rango vocal versátil y capacidad para interpretar guiones. Además, contar con un equipo básico, como un micrófono de calidad y un espacio silencioso, es imprescindible para cumplir con los estándares requeridos.

    Es importante tener en cuenta que este tipo de trabajo también requiere paciencia y dedicación. La competencia es alta, y muchas veces es necesario postularse a varias audiciones antes de conseguir proyectos. Asimismo, familiarizarse con técnicas de edición de audio puede marcar la diferencia para destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

    Leé también: WhatsApp: cómo activar la función para pasar audios a texto

    Los ingresos en este ámbito son muy variables y dependen del tipo de proyecto, su duración y el cliente. Algunos actores de voz experimentados logran convertir esta actividad en su principal fuente de ingresos, mientras que otros la utilizan como una opción complementaria. De cualquier forma, la posibilidad de recibir pagos en dólares representa un atractivo difícil de ignorar.

    La locución en español es una oportunidad en auge que combina creatividad, flexibilidad y buenas remuneraciones. Con la preparación adecuada y el uso de plataformas confiables, cualquier persona con talento para la voz puede explorar este mercado global y aprovechar sus ventajas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Las seis innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco

    2

    Descubrió un anillo, pensó que su pareja le iba a proponer matrimonio, pero todo terminó de la peor manera

    3

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    4

    Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo

    5

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajo freelancelocutorExterno

    Más sobre Tecno

    Estos celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio (Foto: Adobe Stock).

    Estos son los celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio

    Cuáles son las recomendaciones para evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a tus datos. (Foto: Adobe Stock)

    Chau a las estafas virtuales: la aplicación que tenés que descargar para asegurar tus cuentas

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno (Foto: Freepik).

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Confirman en Francia que PSG quiere comprar a Franco Mastantuono: “Hay conversaciones”
    • Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis
    • Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea
    • Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit