TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Diccionario TN Tecno: qué es la computación híbrida y cómo funciona

    Este nuevo enfoque de la informática combina lo mejor de diferentes sistemas para conseguir mayor eficiencia y rendimiento.

    28 de noviembre 2024, 18:56hs
    Diccionario TN Tecno: qué es la computación híbrida y cómo funciona
    Diccionario TN Tecno: qué es la computación híbrida y cómo funciona. (Imagen: AdobeStock).

    La computación híbrida es la combinación de diferentes tipos de sistemas informáticos, y aprovecha las fortalezas de cada uno para optimizar el rendimiento y la eficiencia en diversas aplicaciones.

    El término alude a la integración de, por ejemplo, unidades centrales de procesamiento (CPU), procesadores gráficos (GPU) y aceleradores especializados.

    Leé también: Así funciona la computación cuántica, el nuevo y revolucionario paradigma de la informática

    Existen dos enfoques principales en la computación híbrida: los sistemas informáticos híbridos y las computadoras híbridas.

    La computación híbrida se refiere a la combinación de diferentes tipos de sistemas informáticos. (Imagen: AdobeStock).
    La computación híbrida se refiere a la combinación de diferentes tipos de sistemas informáticos. (Imagen: AdobeStock).
    • Sistemas Informáticos Híbridos

    Los sistemas informáticos híbridos son un claro ejemplo de esta tendencia. Combinan CPUs y GPUs con otros aceleradores como FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) o ASICs (Application-Specific Integrated Circuits), lo que resulta en una arquitectura capaz de realizar cálculos complejos de manera más rápida y eficiente. Esta diversidad de componentes no solo mejora el rendimiento, sino que también permite el uso de algoritmos paralelos, lo que maximiza la capacidad de procesamiento.

    • Computadoras Híbridas

    Fusionan las características de los sistemas analógicos y digitales. Este tipo de computadoras es capaz de procesar estos dos tipos de datos, lo que les permite abordar tareas que requieren alta precisión y adaptabilidad. En ese sentido, el componente analógico puede realizar cálculos rápidos que luego son refinados por el componente digital, lo que logra un equilibrio entre velocidad y precisión.

    Leé también: Tiene 12 años y sorprende en las redes sociales con sus explicaciones sobre física cuántica

    Aplicaciones de la computación híbrida

    La computación híbrida tiene aplicaciones en una amplia gama de sectores:

    • Inteligencia Artificial: permite entrenar modelos más complejos y realizar inferencias en tiempo real.
    • Informática Científica: facilita simulaciones avanzadas en campos como la climatología y la física.
    • Finanzas: optimiza algoritmos para el análisis de grandes volúmenes de datos financieros.
    • Medicina: mejora el procesamiento de imágenes médicas y el análisis genómico.
    • Logística: ayuda a optimizar rutas y gestionar inventarios de manera más eficiente.

    Leé también: Fue surfista, logró un récord mundial y hoy trabaja para traer a la Argentina la primera computadora cuántica

    Qué es la computación cuántica híbrida

    La computación cuántica híbrida hace referencia a cuando un sistema clásico y uno cuántico trabajan juntos para abordar problemas específicos. En este modelo, las instrucciones clásicas se combinan con operaciones cuánticas para permitir que los algoritmos se ejecuten de manera más eficiente.

    Este enfoque innovador permite resolver problemas complejos mediante la colaboración de ambos tipos de computación, y representa un avance significativo en el campo de la informática.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    4

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    computaciónInformáticacomputadoras

    Más sobre Tecno

    Para los Null, resulta complejo hacer reservas en Internet, completar bases de datos y usar otros sistemas digitales. (Foto: Adobe Stock)

    El extraño padecimiento de las personas con el apellido Null: ¿por qué sufren en Internet?

    El cambio en Threads para mejorar la visibilidad de los mensajes con enlaces. (Foto: Unsplash/Dave Adamson)

    Novedad en Threads: su algoritmo dejará de despreciar a las publicaciones con enlaces

    La función es una expansión de las herramientas de bienestar que TikTok ya lanzó para los usuarios más jóvenes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El extraño padecimiento de las personas con el apellido Null: ¿por qué sufren en Internet?
    • Franco Colapinto terminó 17° en la primera práctica libre del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito de las tapas de las biromes
    • El Gobierno cuestionó el paro de la UOM por la baja de aranceles: “Tierra del Fuego deberá competir más”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit