TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Google calificó como “extrema” y “sorprendente” la presión en EEUU para que se desprenda de Chrome

    El Departamento de Justicia de aquel país exigirá a la tecnológica la venta del navegador, en el marco de una investigación por prácticas monopólicas en el negocio de las búsquedas web.

    21 de noviembre 2024, 11:40hs
    La decisión es parte de una “agenda intervencionista radical”, dijo un vocero de Google. (Foto: AP/Jens Meye)
    La decisión es parte de una “agenda intervencionista radical”, dijo un vocero de Google. (Foto: AP/Jens Meye)

    “La sorprendente propuesta del Departamento de Justicia perjudicaría a los consumidores y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos”. Tal es el elocuente titular de un comunicado publicado por Google tras conocerse la exigencia del DOJ (las siglas en inglés de la agencia de gobierno mencionada), que en el marco de una investigación por prácticas monopólicas pedirá a un juez que la compañía de Mountain View, California, se desprenda de su navegador Chrome.

    Leé también: Estados Unidos exige a Google que venda Chrome y el creador de ChatGPT es un posible comprador

    Alphabet, matriz de Google, calificó a esa medida como “extrema”. El principal abogado del conglomerado, Kent Walker, señaló que la determinación del DOJ es parte de una “agenda intervencionista radical”. El presidente del departamento legal de la empresa agregó que la seguridad y la privacidad de millones de estadounidenses estarán en peligro porque, de concretarse una venta, se enviarán secretos comerciales a firmas extranjeras. Además, que se retrasarían los progresos y la innovación en Inteligencia Artificial, que tiene a Google como uno de los animadores.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    “Todavía estamos en las primeras etapas de un largo proceso y muchas de estas demandas están claramente muy alejadas de lo que incluso la orden del Tribunal contemplaba. Presentaremos nuestras propias propuestas el mes que viene y presentaremos nuestro caso más amplio el año que viene”, cerró Walker.

    ¿Por qué el DOJ quiere que Google venda su navegador Chrome?

    Tal como detallamos esta semana en TN Tecno, el Departamento de Justicia de EE.UU. basó su determinación en una serie de estadísticas abiertas al público. Chrome es el navegador más popular a nivel mundial, y su motor de búsqueda por defecto es Google, que a su vez es la lupa web más usada globalmente.

    Las medidas informadas por el DOJ también involucran a la IA de Google, Gemini. (Foto: Reuters/Annegret Hilse)
    Las medidas informadas por el DOJ también involucran a la IA de Google, Gemini. (Foto: Reuters/Annegret Hilse)

    Los funcionarios de la agencia gubernamental también pedirán al juez Amit Mehta, que este año ya falló en contra de Google un caso por monopolio, que establezca restricciones sobre cómo la IA Generativa Gemini, de Alphabet, muestra datos sobre los sitios web en los resultados de las búsquedas. Los informes indican que si bien el DOJ analizó la posibilidad de exigir la venta de Android, ese pedido se ha descartado por considerarse extrema.

    El fallo del juez Mehta recién se informaría en agosto de 2025.

    ¿Monopolio? Estas son las cifras de Google, Chrome y Android

    • Chrome es utilizado por más del 66% de los usuarios en el mundo, según StatCounter.
    • De acuerdo a la misma firma de análisis, Google es utilizado por nueve de cada diez usuarios para realizar búsquedas web, seguido de lejos por Microsoft Bing.
    • Además, Chrome y Google son predeterminados en Android, el sistema operativo móvil que corre en más del 70% de los smartphones a nivel global.

    Entonces, ¿quién compraría a Google Chrome?

    Según contamos anteriormente, la exigencia del DOJ aún debe atravesar múltiples instancias para concretarse: pasar a manos del juez, ser confirmada y reconfirmada tras las esperables apelaciones que se prevé presente Google.

    Con una cuota superior al 65%, Chrome es el navegador web más utilizado a nivel mundial. (Foto: Adobe Stock)
    Con una cuota superior al 65%, Chrome es el navegador web más utilizado a nivel mundial. (Foto: Adobe Stock)

    Como fuere, ya se barajan posibles compradores para Google Chrome. Bloomberg señaló al respecto que ninguno de ellos podrá ser una compañía que también está en la mira de los reguladores por prácticas anticompetitivas, por ejemplo Amazon.

    Así, surge una especulación que resuena con fuerza: ¿OpenAI, organización que desarrolla ChatGPT, podría convertirse en el dueño de Chrome? Recordemos que el grupo liderado por Sam Altman recientemente lanzó ChatGPT Search, un buscador potenciado con IA para competirle a Google desde más frentes, de hecho, desde el corazón de su negocio.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    3

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    4

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”

    5

    “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GooglechromeGoogle Chromenavegadores

    Más sobre Tecno

    Patricia Muratori, líder YouTube Partnerships en Latinoamérica habló con TN, sobre los 20 años desde el surgimiento de la plataforma (Foto: YouTube).

    El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores

    Por 

    Mariana Prado

    Los investigadores aseguran que procuran generar “encuentros poéticos” mediante realidad virtual y aumentada. (Foto: Creada con ChatGPT)

    TeleAusencia, la tecnología del MIT para comunicarse con los muertos

    Por 

    Uriel Bederman

    NASA tiene listo su rover explorador VIPER, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna. (Foto: NASA)

    La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rumbo a las legislativas, los intendentes de la UCR buscan tener voz en la conformación de alianzas políticas
    • Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche
    • Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca
    • Un “vampiro”, nazis y 10 centímetros de enigma: el caso de Norma Penjerek, un crimen que desafía al tiempo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit