TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Silencio Network: la app que te recompensa por mapear la contaminación sonora

    De acuerdo con el Índice Global de Audición, Buenos Aires es la décima ciudad más ruidosa del mundo. Una aplicación que recompensa a sus usuarios por mapear datos de ruido, ¿puede cambiar esta realidad?

    17 de noviembre 2024, 08:43hs
    Silencio, laapp que quiere que el mundo sea menos ruidoso (Foto: Freepik)
    Silencio, laapp que quiere que el mundo sea menos ruidoso (Foto: Freepik)

    Silencio, un proyecto pionero basado en celulares con más de 350.000 usuarios a nivel mundial, fue creado para combatir la contaminación acústica mediante el crowdsourcing de datos locales que alimentan un mapa global de contaminación sonora . Allí cualquiera puede ver cuánto ruido puede esperar al mudarse a una nueva zona, abrir un negocio allí, o simplemente ir a un café o salir a caminar. El objetivo es equipar a las empresas y a los responsables de las decisiones urbanas con datos detallados sobre la contaminación sonora y ayudar a reducir el estrés y los riesgos para la salud asociados con el ruido.

    “Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas de Latinoamérica y conozco de primera mano cómo el ruido puede afectar la salud, ya que crecí con un padre con problemas de audición”, dice Thomas W. Messerer, cofundador y CEO argentino de Silencio Network, empresa construida sobre Peaq, una blockchain de capa 1 diseñada específicamente para impulsar DePIN que ya está en Argentina.

    Leé también: La tienda de Android agregará una IA que responde consultas sobre las aplicaciones

    Silencio es una DePIN, una red descentralizada que utiliza tokens para incentivar a las personas a colaborar. La aplicación ya está presente en alrededor de 180 países y fue diseñada con medidas de seguridad de privacidad: no escucha a los usuarios y solo recopila información de modo anónimo.

    Silencio recompensa a los usuarios por mapear el ruido (Foto: Silencio Network)
    Silencio recompensa a los usuarios por mapear el ruido (Foto: Silencio Network)

    “Visualizamos un futuro en el que las decisiones de las personas estén vinculadas a mejorar su calidad de vida. Los datos geográficos juegan un papel clave, incluidos los datos del nivel de ruido. Con esta información, esperamos influir pronto en cómo valoramos las propiedades, cómo elegimos restaurantes y hoteles, e incluso en la planificación urbana, haciendo que las ciudades sean más habitables y amigables para todos”, vaticina Messerer.

    Un proyecto comprometido con la reducción de la huella de carbono

    Silencio adoptó un enfoque centrado en los smartphones en lugar de tener que configurar sus propios sensores, lo que demuestra el compromiso con la reducción de la huella de carbono. Por ello, eligieron construir sobre peaq, una blockchain de capa 1 diseñada específicamente para impulsar DePIN, utilizando la tecnología más ecológica en Web3.

    “No tenemos problemas de escalabilidad y es rentable al mismo tiempo. Empoderan proyectos como el nuestro al permitir redes de infraestructura propiedad de la comunidad”, declaran desde Silencio.

    El hogar de las DePIN

    Además de Silencio, hay otras DePIN en peaq: como MapMetrics, una alternativa a Google Maps; Waze, impulsada por Web3 y Roam Network, que permite a las personas ganar recompensas por compartir datos de calidad de cobertura móvil local con las empresas de telecomunicaciones. El ecosistema peaq incluye 50 DePIN de 21 industrias, como IA, ciberseguridad y movilidad, y comprende más de 2.000.000 de dispositivos.

    peaq se lanza con un grupo de 32 nodos de génesis que mantienen en funcionamiento las operaciones diarias de la red. Entre los que ejecutan nodos se encuentran DePIN en peaq, algunas de las principales firmas de inversión en criptomonedas, así como algunas de las principales empresas y protocolos del mundo, entre ellas se destacan: Lufthansa Innovation Hub, Deutsche Telekom MMS, Kiln, entre otras.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    3

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    4

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    5

    ¿Cuánto saldría un iPhone 15 en la Argentina tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ruidocontaminación sonora

    Más sobre Tecno

    El insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento. (Foto: X/@AbogadoDijo).

    Parece chiste, pero es real: el insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento

    El universo se extinguirá mucho antes de lo esperado. (Imagen: MetaAI)

    Comenzó la cuenta regresiva: el universo se extinguirá mucho antes de lo esperado

    ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de  Apple . (Imagen creada con ChatGPT)

    ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de Apple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • Pelea por las paritarias: fracasó la negociación de los metalúrgicos y se tensa el vínculo con el Gobierno
    • “Me quería ir con él”: el crudo relato de Gianinna Maradona en el juicio por la muerte de Diego
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor futbolista de la historia, según Carlo Ancelotti

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit