TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Elecciones en EE. UU.: el FBI advirtió sobre las estafas digitales más peligrosas durante el período electoral

    Ciberdelincuentes se aprovechan de la votación para robar datos privados y financieros de las personas. Estos fraudes, además, ponen en riesgo la integridad del sistema democrático.

    01 de noviembre 2024, 18:40hs
    Elecciones en EE. UU.: el FBI advirtió sobre las estafas digitales más peligrosas durante el período electoral
    Elecciones en EE. UU.: el FBI advirtió sobre las estafas digitales más peligrosas durante el período electoral (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    A solo 4 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el FBI emitió una alerta dirigida a los votantes sobre el aumento de estafas digitales en esta época.

    Con la creciente dependencia de la tecnología para la inscripción y el voto, e incluso en las campañas de los candidatos, con todo lo que arrastra, como merchandising y colectas, los ciberdelincuentes aprovechan para tomar ventaja de la incertidumbre y la confusión que rodean el proceso electoral.

    Leé también: Atención: estas son las siete amenazas de ciberseguridad que se potencian gracias a la inteligencia artificial

    Desde sitios web fraudulentos hasta solicitudes de donaciones engañosas, estos fraudes no solo amenazan la seguridad personal de los ciudadanos, ya que muchas de estas estafas roban datos privados de las personas, sino que también ponen en riesgo la integridad del sistema democrático.

    Dentro de este contexto, el Federal Bureau of Investigation de Estados Unidos compartió una lista de las estafas y engaños digitales más comunes encontrados en la época electoral.

    • 1. Estafas de inscripción de votantes

    En este caso, los ciberdelincuentes crean sitios web falsos que imitan plataformas oficiales de inscripción electoral. Estos sitios suelen ser promovidos a través de correos electrónicos o mensajes de texto engañosos, con el objetivo de robar información personal sensible, como contraseñas o números de Seguro Social. Es vital que los votantes verifiquen siempre la autenticidad del sitio antes de proporcionar cualquier dato.

    • 2. Solicitudes falsas de donaciones

    Otra táctica común es la solicitud de donaciones a nombre de candidatos o comités políticos. Los estafadores utilizan correos electrónicos y redes sociales para engañar a los votantes, haciéndoles creer que están contribuyendo a la campaña del político. Sin embargo, el dinero termina en manos equivocadas. El FBI recomienda ser cautelosos y realizar donaciones únicamente a través de canales oficiales.

    Leé también: Consejos para mantener a salvo tu información privada en tus dispositivos desde una red pública de Wi-Fi

    • 3. Fondos de inversión fraudulentos

    Muchos son engañados para invertir en fondos de campaña garantizados, un tipo de inversión que promete un pago después de que el candidato gane. Este fraude también funciona como una estafa piramidal, ya que también se les anima a reclutar a otros para aumentar sus posibles ganancias.

    • 4. Estafas relacionadas con el voto anticipado y por correo

    Con el incremento del voto anticipado y por correo, los ciberdelincuentes desarrollaron tácticas para desinformar a los votantes sobre cómo participar correctamente en estas modalidades. Esto incluye información errónea sobre plazos y métodos para enviar boletas, lo que puede resultar en que las boletas no sean contadas.

    • 5. Compras online de merchandising para apoyar a candidatos

    Para aprovechar el fanatismo, entusiasmo electoral o las ganas de apoyar a un candidato, muchos estafadores crean perfiles y avisos falsos. La idea es ofrecer productos (tazas, remeras, gorros, etc.) con la promesa de que lo recaudado servirá para la campaña. Esto no es más que una simple estafa de compra online en la cual el objeto nunca llega a su comprador y los ciberdelincuentes se quedan con el dinero de la víctima y, en casos peores, con sus datos financiaros y números de tarjeta de crédito.

    Leé también: Un especialista explica el Método PICO y la verificación doble P para evitar estafas virtuales

    • 6. Estafas con criptomonedas

    Por último, el FBI advirtió sobre los tokens que utilizan el nombre de Donald Trump o Kamala Harris. Muchos de estos proyectos no son serios, no tienen apoyo de nada y solo son estafas que prometen ganancias que nunca podrán cobrarse o criptomonedas que muestran un precio inflado artificialmente y que luego de recibir las inversiones, caen a cero.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA

    2

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    3

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    4

    La lista de celulares que tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio en la Argentina

    5

    Una manicura aumentó el precio de los servicios y la respuesta de una clienta la descolocó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadElecciones en Estados UnidosFbi

    Más sobre Tecno

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA (Foto: ChatGPT).

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink. (Foto: AdobeStock)

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Dai Fernández, la actriz que protagoniza “Rocky” junto a Nico Vázquez
    • Andrés Gil y Cande Vetrano enfrentan rumores de crisis a ocho meses del nacimiento de su hijo
    • Cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días en un plazo fijo
    • Ni tacos ni borcegos: el tipo de calzado que es tendencia en looks de noche este invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit