TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Crimen de Zoe en Tucumán
  • Dólar hoy
  • Cambios en el Gabinete
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós al microondas: por qué hay que tener mucho cuidado para calentar la comida

    Su uso prolongado puede generar problemas de salud, por eso es recomendable estar alerta al calentar alimentos.

    29 de octubre 2024, 19:31hs
    Adiós al microondas: la razón por la que los expertos aconsejan utilizarlo con moderación. (Foto: AdobeStock)
    Adiós al microondas: la razón por la que los expertos aconsejan utilizarlo con moderación. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    El microondas es uno de los electrodomésticos más elegidos por su practicidad y rápidez a la hora de descongelar alimentos. Sin embargo, un experto asegura que este aparato puede tener repercusiones negativas en la salud, por lo que recomienda usarlo con moderación.

    Leé también: Cuál es el electrodoméstico que más ayuda a ahorrar energía en verano

    Por qué aconsejan usar el microondas con moderación

    Los expertos sostienen que hay que estar alerta a la hora de usar el microondas, ya que los aminoácidos de los alimentos puede sufrir modificaciones que generan algunos riesgos como cambios en los péptidos y las proteínas, logrando que resulten difíciles de absorber y que se presenten compuestos tóxicos.

    En este marco, aseguran también que cuando la comida se caliente en este aparato, la L-prolina se convierte en D-prolina, que es neurotóxica y puede derivar en efectos perjudiciales en el hígado y el riñón.

    En este sentido, es importante usarlo con moderación ya que los microorganismos de los alimentos congelados no se destruyen solo con el calor y, en tanto, la descongelación parcial puede contribuir a que se multipliquen sus gérmenes.

    Leé también: Adiós freidora de aire: el electrodoméstico más seguro y con mayor capacidad para cocinar

    Los alimentos que no debés cocinar ni recalentar en el microondas, según un especialista

    1. Huevos duros

    Ya sean con cáscara o pelados, los huevos duros pueden explotar cuando se calientan en el microondas. La acumulación de vapor dentro del huevo puede hacer que explote, incluso después de haber sido retirado del microondas. Es mejor cortarlos en pedazos pequeños antes de calentarlos o, mejor aún, evitar el microondas por completo.

    2. Leche materna

    Calentar la leche materna en el microondas puede crear “puntos calientes” que pueden quemar la boca y la garganta del bebé. Además, el plástico de la mamadera puede liberar sustancias químicas nocivas al ser calentado. La mejor opción es calentarla en una olla con agua caliente.

    3. Carnes procesadas

    Las carnes procesadas contienen conservantes y productos químicos que pueden volverse perjudiciales cuando se recalientan en el microondas. Este proceso puede producir compuestos tóxicos como los productos de oxidación del colesterol, que están asociados con enfermedades cardíacas.

    4. Arroz

    Recalentar el arroz en el microondas puede ser peligroso debido a la presencia de una bacteria llamada Bacillus cereus. Esta bacteria produce esporas que pueden sobrevivir al calor del microondas y causar intoxicación alimentaria.

    5. Pollo

    El pollo puede contener bacterias como la salmonela, que no siempre son eliminadas por el calor del microondas debido a su cocción desigual. Es crucial cocinar el pollo completamente en el horno para asegurar la eliminación de todas las bacterias.

    6. Verduras de hoja verde

    Verduras como la espinaca y la col rizada contienen nitratos, que pueden convertirse en nitrosaminas, compuestos carcinogénicos, cuando se recalientan en el microondas. Es preferible recalentar estas verduras en un horno convencional.

    7. Remolachas

    Al igual que las verduras de hoja verde, las remolachas también contienen nitratos que pueden transformarse en compuestos nocivos cuando se recalientan en el microondas. Consumirlas frías es una alternativa más segura.

    8. Pimientos picantes

    Recalentar pimientos picantes en el microondas libera capsaicina, el compuesto que les da su sabor picante, en el aire. Esto puede irritar los ojos y la garganta.

    9. Frutas

    Calentar frutas enteras en el microondas puede hacer que el vapor atrapado en su interior las haga explotar. Además, algunas frutas como las uvas pueden producir plasma, una forma de materia que puede causar daños en el microondas.

    10. Papas

    Las papas cocinadas y dejadas a temperatura ambiente durante mucho tiempo pueden desarrollar bacterias que causan botulismo (envenenamiento poco frecuente ocasionado por las toxinas que produce la bacteria Clostridium botulinum). Recalentarlas en el microondas no elimina estas bacterias. Es mejor cocinarlas sin envolver en papel aluminio y congelar las sobras de inmediato.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un pescador se cruzó con un caimán y quiso alimentarlo para que se alejara, pero su reacción lo dejó temblando

    2

    Por qué Google recomienda no conectarse a las redes de Wi-Fi públicas en hoteles, aeropuertos y cafeterías

    3

    Con nuevas tácticas y todo el fútbol argentino, así es el nuevo Football Manager 26

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    De vivir en un andén a tener hogar: rescató a un conejo en el subte y su historia se hizo viral

    5

    Atención: con estos dos trucos podrás liberar espacio en Gmail y no pagar almacenamiento extra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Microondas

    Más sobre Tecno

    Así es la web creada por científicos del Conicet para retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Así es la web creada por científicos del Conicet para retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Football Manager, la saga que convirtió el trabajo de escritorio, detrás de un equipo, en una experiencia jugable tan profunda como adictiva. (Imagen: Sports Interactive).

    Con nuevas tácticas y todo el fútbol argentino, así es el nuevo Football Manager 26

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los 15 GB gratuitos de cada cuenta de Google quedan cada vez más chicos. (Foto: Adobe Stock).

    Atención: con estos dos trucos podrás liberar espacio en Gmail y no pagar almacenamiento extra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Emprendedoras en crecimiento: historias, desafíos y la red que sostiene a las mujeres que lideran negocios
    • El auge del deporte femenino: cómo crece en el mundo y qué lugar ocupa la Argentina en esta transformación
    • Juan está casado, pero su gran amor es el marido de una mujer: ella lo sabe y acepta la relación
    • Es mecánica, competía en MotoGP y cuenta cómo logró imponer su estilo en un mundo dominado por hombres

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit