TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Bicivoladora: así es la bicicleta con levitación magnética que genera electricidad para cagar tu celular

    Un prototipo promete revolucionar el transporte y ofrecer viajes ecológicos y más suaves.

    09 de octubre 2024, 22:00hs
    Bicivoladora: así es la bicicleta con levitación magnética que además genera electricidad para cagar tu celu
    Bicivoladora: así es la bicicleta con levitación magnética que además genera electricidad para cagar tu celu. (imagen: AdobeStock)

    Un arquitecto estadounidense desarrollo un innovador prototipo de bicicleta llamado Levitation, que utiliza tecnología de levitación magnética para mejorar la experiencia de conducción. Este diseño no solo busca ofrecer un viaje más suave, sino que también incorpora características ecológicas y tecnológicas que la hacen destacar.

    Por si fuera poco, el vehículo viene equipado con WiFi, una pantalla LED y un dínamo que genera electricidad para alimentar una batería y cargar un smartphone.

    Leé también: Japón anunció un sistema de levitación magnética para autos que pondría fin a la era de los motores y baterías

    Cómo funciona la bicicleta de levitación magnética

    El proyecto tiene 11 años de existencia, pero recién fue llevado a la realidad en 2024 por el arquitecto Michael Strain, quien la presentó como un diseño conceptual de su empresa.

    Bicivoladora: así es la bicicleta con levitación magnética que además genera electricidad para cagar tu celu. (imagen: Dezien)
    Bicivoladora: así es la bicicleta con levitación magnética que además genera electricidad para cagar tu celu. (imagen: Dezien)

    La bicicleta se distingue por su sistema de levitación magnética, que permite que el vehículo flote sobre el suelo, combinado con energía cinética. Estas características no solo reducen la fricción, sino que también proporciona una conducción más suave y cómoda, especialmente en terrenos irregulares.

    Pero la innovación no se detiene ahí. El diseño de Strain incluye un sistema capaz de generar electricidad que permite a los usuarios cargar sus dispositivos móviles a través de un puerto USB integrado. Esto es particularmente útil para aquellos que dependen de sus teléfonos o tabletas mientras están en movimiento. Además, la bicicleta puede crear un punto de conexión WiFi, que asegura que los ciclistas permanezcan conectados incluso durante sus trayectos.

    Leé también: Levitación magnética: así funciona la tecnología que va a cambiar la manera de transportarnos

    La bicicleta Levitation no solo es un avance tecnológico; también representa una alternativa ecológica a los vehículos motorizados. Al optar por esta bicicleta en lugar de un automóvil, los usuarios pueden reducir significativamente su huella de carbono y contribuir a un entorno más limpio. La posibilidad de recargarla mediante fuentes de energía renovables añade un valor significativo al diseño y refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    4

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    5

    TeleAusencia, la tecnología del MIT para comunicarse con los muertos

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LevitaciónbicicletaTecnología

    Más sobre Tecno

    (Foto: Pexels y X/@Merodo99)

    “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano

    Los usos son variados, desde una fuente de energía hasta una nube privada. (Foto: Pixabay)

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    Patricia Muratori, líder YouTube Partnerships en Latinoamérica habló con TN, sobre los 20 años desde el surgimiento de la plataforma (Foto: YouTube).

    El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Histórico: Boca y River jugaron en un deporte que nunca los había enfrentado y Gallardo fue clave
    • “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano
    • Pancakes de chocolate y café: la receta irresistible para el desayuno o la merienda
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit