TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Denuncia por estafa con criptomonedas en San Pedro: claves para identificar a este tipo de fraudes

    Conocer las particularidades de estos esquemas es el primer paso para no convertirse en una víctima. ¿Qué variables se repiten y qué hacer si ya caíste en la trampa?

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    07 de octubre 2024, 14:19hs
    ¿Cómo detectar una estafa con criptomonedas? (Foto: Adobe Stock)
    ¿Cómo detectar una estafa con criptomonedas? (Foto: Adobe Stock)

    Las estafas con criptomonedas son tan redituables para los ciberdelincuentes, como dañinas para sus víctimas. Según estadísticas del FBI, este tipo de engaños aumentó un 183% en el 2022 y un 53% el año pasado, con un promedio de 6.000 millones de dólares en pérdidas anuales. No es necesario viajar muy lejos para encontrar casos. En las últimas semanas, residentes de San Pedro denunciarán un presunto esquema fraudulento que afectó a miles de personas y provocó grandes pérdidas.

    Video Placeholder
    La criptomoneda Rainbowex, en la mira por supuesta estafa piramidal. (Foto: Mitrade)

    El equipo de TN que llegó a esa localidad reveló los detalles de la investigación en curso sobre la criptomoneda Rainbowex, que prometió altos rendimientos y sedujo a muchos ahorristas deseosos de conseguir réditos en sus cuentas. Se estima que 12.000 personas en San Pedro invirtieron en ese activo promocionado por Knight Consortium, un grupo que no tiene ningún sustento jurídico para operar en el mercado.

    La estafa con criptomonedas en San Pedro reúne las características de este tipo de fraudes

    El presunto fraude con criptomonedas en San Pedro reúne las variables que usualmente tienen este tipo de engaños. Para comenzar, la firma detrás del activo no está registrada y carece de avales legales. El modus operandi también es el habitual: los estafadores atrapan a desprevenidos con técnicas que en ciberseguridad se conocen como “ingeniería social”. ¿Cómo lo hacen? No recurren a vulneraciones de carácter técnico y/o a intrusiones en sistemas y dispositivos, sino que convencen a las víctimas apelando a la urgencia o con recompensas prometedoras. En este caso, con retornos en dólares por encima de lo habitual.

    Leé también: El audio del líder de la empresa acusada por los vecinos de San Pedro de hacer una estafa piramidal millonaria

    En el caso de San Pedro aparecen otras señas clásicas en este tipo de engaños. Por ejemplo, los interesados debían descargar una plataforma virtual para el supuesto intercambio a través de una APK, es decir, una aplicación que no se descargaba desde las tiendas oficiales en iOS y Android, sino por fuera. Con ello, eludían las barreras de seguridad de esos entornos.

    Las pérdidas por fraudes con criptomonedas, uno de los riesgos que hay que atender al realizar inversiones. (Foto: Adobe Stock)
    Las pérdidas por fraudes con criptomonedas, uno de los riesgos que hay que atender al realizar inversiones. (Foto: Adobe Stock)

    Antes de avanzar, una aclaración relevante. El hecho de que una app para inversiones con monedas digitales se ofrezca en una tienda oficial no significa necesariamente que sea segura. Esta misma semana, en TN Tecno contamos el caso de tres herramientas que se listaban en la App Store y en Google Play que sirvieron para engaños de esta especie, antes de ser eliminadas por Apple y Google, respectivamente.

    Las claves para identificar fraudes con criptomonedas

    Estos engaños tienen características que se repiten, habitualmente. Estar al tanto de ellos es el primer paso para evitar caer en la trampa y con ello perder dinero. A diferencia de otros ciberdelitos, en este caso los atacantes no apuntan específicamente a datos sensibles o a intervenir dispositivos; en cambio, consiguen que las víctimas transfieran dinero por voluntad propia.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    ¿Qué aspectos deberían llamar la atención de los interesados en invertir? La firma especializada en ciberseguridad Kaspersky reúne 5 claves para identificar estafas con monedas virtuales:

    • Promesas de rendimiento asegurados y cuantiosos.
    • Documentos técnicos inexistentes o mediocres; cuando las inversiones son reales, deben ofrecerse detalles sobre el diseño del activo y su funcionamiento.
    • Marketing excesivo, en el que se evidencia un ánimo desmesurado de llegar a muchas personas, con promesas extravagantes.
    • Miembros anónimos: cuando las empresas de inversión son fiables, debe ser posible averiguar quiénes son sus integrantes, que además deberían tener perfiles activos en las redes sociales. Cabe recordar en este punto que uno de los supuestos representantes de Knight Consortium era, en verdad, un actor polaco que siguió un guion en las presentaciones públicas.
    • Dinero gratis: cuando se ofrecen regalos iniciales, hay grandes probabilidades de que estas acciones encierren un engaño, observan los especialistas.

    Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), únicamente los estafadores garantizarán ganancias o rendimientos muy altos. “No confíes en las personas que prometan que puede ganar dinero rápida y fácilmente en el mercado de criptomonedas”, dicen.

    ¿Cómo evitar las estafas con monedas virtuales?

    Si bien hay una serie de variables que permiten identificar este tipo de engaños, los esquemas fraudulentos son cada vez más elaborados y, por eso, más difíciles de detectar. Por eso, es relevante seguir una serie de buenas prácticas para evitar pérdidas de dinero y malos tragos.

    Las estafas con criptomonedas presentan características comunes; conocerlas es útil para eludir el engaño. (Foto: AdobeStock)
    Las estafas con criptomonedas presentan características comunes; conocerlas es útil para eludir el engaño. (Foto: AdobeStock)
    • ¿Demasiado bueno para ser verdad? Entonces hay que tener cuidado. El caso de la estafa en San Pedro es una muestra más de la importancia de desconfiar cuando los beneficios son desmesurados.
    • Siempre mantener la privacidad de las claves para acceder a las billeteras virtuales: no deberías entregarlas para participar en una inversión.
    • La información y la capacitación son siempre relevantes. En este sentido, desde Kaspersky dicen que deberías invertir solo en activos cuyo funcionamiento se conoce. “Si no tenés en claro cómo funciona una criptomoneda en particular, lo mejor es investigar antes de definir si invertir o no”, aconsejan.
    • En términos generales —esta recomendación es útil para diversos aspectos en ciberseguridad—, nunca hay que compartir información sensible con terceros, especialmente sin verificaciones. Tampoco hay que transferir dinero a cualquier que lo solicite, considerando que el phishing (suplantación de identidad) es una de las técnicas más frecuentes entre los atacantes.
    • Dedicar tiempo a la investigación es una de las mejores prácticas para evitar caer en las redes de los ciberdelincuentes, también en los fraudes con monedas digitales. Es importante tener en cuenta que los piratas habitualmente apelan al sentido de urgencia (quieren que actúes sin pensarlo demasiado).

    Leé también: Solo dos de cada 10 argentinos operan con criptomonedas: cuál es el perfil de los inversores

    Acá, otro consejo de la FTC estadounidense. “Antes de invertir en criptomonedas, conviene hacer una búsqueda online ingresando el nombre de la compañía o persona, y el nombre de la criptomoneda, y agregar palabras como ‘comentarios’, ‘estafa’ o ‘quejas’. Luego, leé las opiniones de otras personas”.

    “Las inversiones no deben ser promesas mágicas”

    “Hay algunos puntos clave para saber cómo detectar estafas relacionadas con criptomonedas, algo que lamentablemente está pasando mucho”, dice en diálogo con esta publicación Arturo Busleiman, CEO de Buanzo Consulting, además de responsable de Ciberseguridad en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina.

    "No importa que un amigo o conocido te asegure que tuvo buenos resultados", dice el experto en ciberseguridad. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    "No importa que un amigo o conocido te asegure que tuvo buenos resultados", dice el experto en ciberseguridad. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Por un lado, el experto menciona las ganancias rápidas y garantizadas. Por otra parte, menciona que los estafadores generalmente apelan a la urgencia y al temor. “Suelen presionar para que actúes rápido o diciendo que perderás una gran oportunidad. Desconfiá si te apuran o intentan asustarte”, observa.

    “No importa que un amigo o conocido te asegure que tuvo buenos resultados. Las estafas de este tipo te endulzan primero, y luego te roban”, señala Busleiman y cierra indicando que las inversiones requieren tiempo y análisis, nunca promesas mágicas.

    ¿Qué hacer si ya caíste en una estafa con criptomonedas?

    Tanto si se realizó un pago a una fuente fraudulenta como si se compartió información sensible, es fundamental actuar con rapidez. En el caso de las estafas con monedas digitales, hay que comunicarse con la entidad bancaria para denunciar la operación. Incluso así, es posible que sea complejo recuperar el dinero. Además, siguiendo a los expertos, es posible denunciar las estafas en la jurisdicción correspondiente.

    En Estafas digitales: guía para saber cómo actuar en caso de sufrir un engaño virtual, publicada en TN Tecno, te contamos el paso a paso para saber cómo actuar en nuestro país en caso de haber caído en una estafa a través de canales digitales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    2

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    3

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    4

    La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Seguridad informáticaestafascriptomonedasfraude

    Más sobre Tecno

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”. (Foto: AdobeStock- X/@minhyuk_62)

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”

    Científicos suizos desarrollaron robots acuáticos biodegradables y comestibles. (Imagen ilustrativa creada con MetaAI)

    Científicos suizos desarrollaron robots acuáticos biodegradables y comestibles

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp. (Foto: AdobeStock)

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”
    • Morena Rial aseguró que frenó su tratamiento psicológico porque estuvo buscando trabajo
    • Adiós a saludar al perro cuando llegas a casa: el hábito que puede ser perjudicial para la salud de tu mascota
    • Científicos suizos desarrollaron robots acuáticos biodegradables y comestibles

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit