TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Bill Gates advierte sobre un problema sin solución para los jóvenes en la era de la Inteligencia Artificial

    Bill Gates considera que la desinformación es el principal problema sin solución para los jóvenes, exacerbado por la IA y las noticias falsas.

    06 de septiembre 2024, 20:49hs
    El fundador de Microsoft, Bill Gates, durante una visita con el primer ministro británico Rishi Sunak en la Universidad Imperial College, en Londres, Reino Unido, el 15 de febrero de 2023. (Justin Tallis/Pool vía REUTERS/Foto de archivo)
    El fundador de Microsoft, Bill Gates, durante una visita con el primer ministro británico Rishi Sunak en la Universidad Imperial College, en Londres, Reino Unido, el 15 de febrero de 2023. (Justin Tallis/Pool vía REUTERS/Foto de archivo)

    Bill Gates dedica gran parte de su tiempo y dinero a resolver algunos de los problemas más grandes del mundo, desde el cambio climático hasta la pobreza. Sin embargo, uno de los problemas que incluso él considera irresoluble es la desinformación.

    “Misinformation es el único problema al que, de alguna manera, tuve que decir, ‘Está bien, hemos entregado este problema a la generación más joven,’” comentó Gates a CNBC Make It.

    Leé también: Bill Gates busca gente de cualquier parte del mundo para trabajar en Microsoft y paga hasta US$183.000 por año

    La desinformación se está volviendo más común con los avances tecnológicos, como los chatbots de inteligencia artificial general, que facilitan la generación y difusión rápida de falsedades. En una encuesta del Foro Económico Mundial en enero, la desinformación generada por IA fue señalada como el mayor riesgo global de los próximos dos años. El 55% de los estadounidenses en una encuesta de 2023 del Pew Research Center afirmó que el gobierno de EE.UU. y las empresas tecnológicas deberían actuar para restringir la información falsa en línea.

    Gates, que ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración, se ha familiarizado más con la desinformación de lo que le gustaría. Sin embargo, una conversación con su hija Phoebe le abrió los ojos sobre la gravedad del problema. “Escuchar a mi hija hablar sobre cómo había sido acosada en línea y cómo sus amigos experimentaron eso bastante, lo puso en perspectiva de una manera que no había pensado antes,” afirma Gates.

    Bill Gates y su hija Phoebe Gates llegan a la Gala Time 100 que celebra a las 100 personas más influyentes del mundo en Nueva York, EE.UU., el 8 de junio de 2022. (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)
    Bill Gates y su hija Phoebe Gates llegan a la Gala Time 100 que celebra a las 100 personas más influyentes del mundo en Nueva York, EE.UU., el 8 de junio de 2022. (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)

    El año pasado, Phoebe Gates habló sobre los “malentendidos y teorías de conspiración” acerca de su familia y sus propias relaciones en una entrevista con The Information, incluyendo comentarios racistas en línea sobre uno de sus exnovios, que es negro.

    Gates, cofundador de Microsoft, abordará el tema en una próxima docuserie de cinco partes en Netflix titulada “¿Qué Sigue? El Futuro con Bill Gates,” que se estrenará el 18 de septiembre. En una proyección anticipada de la serie proporcionada a Make It, Gates le dice a su hija que se siente mal por no tener una solución práctica para frenar la propagación de la desinformación.

    Otros problemas, como erradicar enfermedades o promover energía más limpia, todavía no son fáciles de resolver, pero tienen caminos más claros hacia soluciones, comenta Gates.

    Leé también: Desde los smartphones hasta la inteligencia artificial: las 4 predicciones de Bill Gates que se hicieron realidad

    Bill Gates aún está superando su ‘ingenuidad’

    Cuando Gates comenzó Microsoft, pensó que la mayoría de las personas querrían usar las computadoras domésticas —y más tarde, el internet— para fines puramente productivos y responsables. Al comenzar a trabajar en la docuserie, aún albergaba algo de “mi ingenuidad” de que cuando hicimos la información disponible, la gente querría información correcta,” agrega.

    En cambio, hablar con expertos en desinformación durante el rodaje ayudó a Gates a darse cuenta de que también comparte el impulso humano de buscar información que confirme creencias previamente mantenidas. “Incluso yo me dejo llevar,” dice. “Digamos que hay un político que no me gusta, y hay algún artículo en línea criticándolo un poco. Pienso, ‘Oh, esa es una buena crítica [y] disfruté leerlo, aunque esté exagerado.’”

    Gates no está completamente seguro de cómo detener la propagación de la desinformación. Es sensible al contraargumento de que restringir cualquier tipo de información en línea podría perjudicar el derecho a la libertad de expresión, pero está de acuerdo en que se deben establecer algunas reglas, dice. Por quién, no está del todo seguro, agrega.

    Las tácticas comunes para reducir la desinformación y la desinformación incluyen programas de alfabetización digital y moderación de contenido por parte de las plataformas de redes sociales. Algunas empresas tecnológicas han reducido esos costosos esfuerzos, que solo arañan la superficie del problema, según investigadores que estudian la desinformación.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    3

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    4

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    5

    ¿Cuánto saldría un iPhone 15 en la Argentina tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bill GatesInteligencia artificialdesinformación

    Más sobre Tecno

    El insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento. (Foto: X/@AbogadoDijo).

    Parece chiste, pero es real: el insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento

    El universo se extinguirá mucho antes de lo esperado. (Imagen: MetaAI)

    Comenzó la cuenta regresiva: el universo se extinguirá mucho antes de lo esperado

    ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de  Apple . (Imagen creada con ChatGPT)

    ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de Apple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pelea por las paritarias: fracasó la negociación de los metalúrgicos y se tensa el vínculo con el Gobierno
    • “Me quería ir con él”: el crudo relato de Gianinna Maradona en el juicio por la muerte de Diego
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor futbolista de la historia, según Carlo Ancelotti
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit