TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta: cómo es la nueva estafa virtual que crece en WhatsApp

    Conocé la modalidad que utilizan los delincuentes y cuáles son las medidas a tomar para evitar ser una víctima.

    27 de agosto 2024, 08:29hs
    Se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta: cómo es la nueva estafa virtual que crece en WhatsApp (Foto: Adobe Stock).
    Se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta: cómo es la nueva estafa virtual que crece en WhatsApp (Foto: Adobe Stock).

    Esta estafa se realiza a través de WhatsApp, donde los delincuentes se hacen pasar por representantes de un banco reconocido en la Argentina. La técnica utilizada es la “suplantación de identidad”, mediante la cual los criminales envían mensajes que aparentan ser oficiales con la intención de engañar a los destinatarios para que proporcionen información sensible como claves y datos bancarios.

    El modus operandi de estos estafadores incluye el envío de mensajes que pueden contener logos del banco para parecer legítimos, acompañados de enlaces maliciosos que, al ser clickeados, redirigen a páginas fraudulentas.

    Así es la modalidad de estafa (Foto: Redacción TN).
    Así es la modalidad de estafa (Foto: Redacción TN).

    Además, pueden intentar obtener datos directamente a través de engaños relacionados con supuestos beneficios o promociones. También se reportó el uso de técnicas de phishing y hackeo de cuentas de WhatsApp para obtener acceso a la información personal y vaciar las cuentas de las víctimas sin que estas lo sospechen.

    Leé también: Las dos funciones del celular que tenés que desactivar para evitar una estafa virtual

    Cómo es la estafa donde se hacen pasar por un banco, paso a paso

    1. Suplantación de identidad: los estafadores crean perfiles falsos en WhatsApp, utilizando nombres y logos que parecen auténticos del Banco Nación.
    2. Envío de mensajes fraudulentos: a través de WhatsApp, envían los mensajes urgentes ofreciendo beneficios falsos o alertando sobre problemas inexistentes con la cuenta bancaria.
    3. Solicitud de información sensible: los delincuentes piden a las víctimas que proporcionen datos personales y financieros bajo pretextos engañosos.
    4. Incorporación de enlaces maliciosos: los mensajes incluyen enlaces que redirigen a sitios web falsos diseñados para capturar la información bancaria de la víctima.
    5. Robo de datos o hackeo de WhatsApp: intentan hackear la cuenta de WhatsApp de la víctima para obtener más información personal y engañar a sus contactos.
    6. Vaciamiento de cuentas: utilizando los datos obtenidos, los estafadores acceden a las cuentas bancarias y transfieren fondos a cuentas propias.
    7. Evasión y cambio de números: cambian los números de teléfono usados en WhatsApp con frecuencia, a veces utilizando números internacionales, para evitar ser rastreados.

    Leé también: Llaman, no responden y cuelgan: cómo funciona “robocalling”, la nueva estafa para vaciarte la cuenta bancaria

    Diez recomendaciones para proteger tu dinero de estafas

    1. Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y activar el doble factor de autenticación para iniciar sesiones.
    2. Crear contraseñas robustas, cambiarlas con frecuencia y no compartirlas.
    3. No aceptar la sugerencia de guardar la contraseña en el navegador.
    4. Evitar las redes de uso público y desactivar bluetooth, wifi o NFC para que el dispositivo no se conecte automáticamente.
    5. Verificar que los remitentes de los correos electrónicos recibidos coincidan con el dominio de las entidades o empresas.
    6. No abrir enlaces que lleguen en mensajes de WhatsApp, aunque el número tenga una descripción que diga “Mesa de ayuda” o similar, y la imagen de perfil sea la misma que identifica a la billetera digital, entidad bancaria o empresa conocida.
    7. No compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto o cualquier otra vía.
    8. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones.
    9. Usar antivirus y antimalware.
    10. Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una chica subió una historia a Instagram y recibió un elogio que se volvió viral: “Bueno...”

    2

    Memes de julio: llega el mes que tiene a Julio Iglesias como protagonista

    3

    El impensado cambio que prepara Apple para su próximo iPhone de alta gama: ¿se mueve la manzanita?

    4

    Ni caloventor ni estufa: el método para calentar tu casa en invierno que es más económico y eficiente

    5

    Así es Operación Rescate, el videojuego creado por estudiantes que concientiza sobre animales en extinción

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberdelitosRoboEstafas virtualescuenta bancaria

    Más sobre Tecno

    Ni caloventor ni estufa: el método para calentar tu casa en invierno que es más económico y eficiente (Foto: Adobe Stock).

    Ni caloventor ni estufa: el método para calentar tu casa en invierno que es más económico y eficiente

    Una chica subió una historia a Instagram y la respuesta que le dio un joven se viralizó. (Foto: X/@tinigranate).

    Una chica subió una historia a Instagram y recibió un elogio que se volvió viral: “Bueno...”

    Los mejores memes sobre la llegada de julio. (Foto: AP - X/@MemesDeJulio1)

    Memes de julio: llega el mes que tiene a Julio Iglesias como protagonista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si tenés cápsulas de café usadas, no las tires: por qué y para qué sirve reutilizarlas
    • La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro
    • En plena ola polar, hay casi 40.000 usuarios sin luz en el AMBA
    • El pueblo a 1 hora y media de Buenos Aires, ideal para visitar en este invierno y degustar quesos de campo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit