TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Elon Musk busca empleados que vestirán trajes con sensores: ¿qué trama el magnate?

    Según un aviso publicado por Tesla, el salario por el trabajo ronda entre los 28 y los 45 dólares por hora. Hay exigencias específicas, como la resistencia para estar muchas horas de pie.

    20 de agosto 2024, 08:37hs
    Tesla busca trabajadores para robustecer sus desarrollos en robótica. (Foto: Reuters/David Swanson)
    Tesla busca trabajadores para robustecer sus desarrollos en robótica. (Foto: Reuters/David Swanson)

    Una de las compañías de Elon Musk busca nuevo personal para una tarea singular: vestir trajes cargados con sensores. Las vacantes aparecieron en el sitio oficial de Tesla, que ofrece un pago por hora entre 25 y 48 dólares. ¿Cuáles son las intenciones de la automotriz? ¿Para qué necesita a personas registrando movimientos corporales?

    Tesla refuerza la apuesta por su robot humanoide

    La búsqueda laboral de Tesla, que encontró Business Insider, confirma los planes de Tesla en el ámbito de la robótica. En los últimos años, la compañía de Elon Musk fue mostrando a cuentagotas a Optimus, un autómata con aspecto humanoide que servirá como asistente. Se espera que en primera instancia debute en fábricas y que más tarde llegue a los hogares.

    Leé también: Neuralink implantó un chip cerebral en un segundo paciente humano: “Está funcionando”

    Además, siguiendo el repaso de Gizmodo, este desarrollo permitiría a Elon Musk, dueño de Tesla y de SpaceX, entre otras firmas, tener empleados que trabajan las 24 horas del día y que no se toman vacaciones. Mientras tanto, el aviso busca personas que llevarán sensores y registrarán movimientos que servirán para el entrenamiento del robot.

    Tesla Optimus es un robot humanoide que prevé inmiscuirse en la cotidianeidad. (Foto: Adobe Stock)
    Tesla Optimus es un robot humanoide que prevé inmiscuirse en la cotidianeidad. (Foto: Adobe Stock)

    Los candidatos deben tener entre 1,70 y 1,80 metros de altura, ser capaces de caminar más de 7 horas al día y cargar hasta 14 kilogramos. Tal como señalamos, la tarea consiste en usar un traje que capta movimientos, además de un casco de realidad virtual “mientras realizan acciones designadas según los requisitos del proyecto”, se lee en el aviso. Además, estas personas deberán escribir informes con observaciones acerca de su trabajo.

    Musk, en una “carrera loca” en el negocio de la robótica

    El detalle de la búsqueda en Tesla incluye un punto llamativo: se mencionan jornadas laborales de más de 8 horas y se incluye un turno nocturno, entre las 00 y las 8:30 horas. También aparece una aclaración indicando que “de ser necesario” los trabajadores deberán presentarse los fines de semana y realizar horas extra. “Tener un turno de noche para la capacitación avanzada de robots parece un poco extraño”, nota la fuente y arriesga una explicación, que Musk “está realmente en una carrera loca por alcanzar a otros fabricantes de robots”.

    Leé también: Elon Musk aceptó el desafío de Nicolás Maduro: “Si gana la pelea le regaló un pasaje para volar a Marte”

    En el aviso abundan las advertencias acerca de las dificultades del trabajo. Remarcan que los postulantes deben tener buenas capacidades físicas y resistencia. Además, mencionan: “Hay que saber que el uso de auriculares de realidad virtual puede ser desorientador e incómodo para algunas personas, lo que puede provocar síntomas de mareo”.

    Tesla Optimus: ¿cómo es el robot de Elon Musk?

    Optimus se postula como un sistema de asistencia avanzado. Una primera versión apareció en el año 2022. En la ocasión, nos enteramos detalles del plan: un robot bípedo y de aspecto humanoide, que es desarrollado dentro de Tesla.

    Video Placeholder
    Optimus: ¿qué habilidades ostenta el robot? (Video: Tesla)

    A fines de 2023, la automotriz de Musk presentó el Optimus Gen 2, una nueva generación del autómata, que es más habilidoso y liviano en comparación con la primera versión. Luego, Tesla publicó algunos videos que muestran las capacidades del robot. En uno de ellos, lo vimos haciendo posiciones de yoga, también rompiendo huevos y en otro doblando una remera. En este punto, cabe mencionar en ocasiones las habilidades de Optimus fueron puestas en duda: hay quienes señalaron que los clips divulgados son manipulados con computadora.

    ¿Cuándo se lanzará el robot de Tesla? En un tuit publicado en julio, Musk dijo que las primeras unidades de Optimus serán empleadas el próximo año en las instalaciones de Tesla. “Con suerte, habrá una producción alta para otras compañías en el 2026″, escribió. En función de ese cronograma, los usuarios de a pie (en hogares, por ejemplo) deberán esperar más de dos años para tener la posibilidad de adquirir una unidad.

    Finalmente, ¿cuál será el precio de Optimus? Al respecto, el magnate arrojó algunas pistas. “Creo que acabará costando menos de la mitad de un coche”, señaló. En función de ello, la cifra se ubicaría en el rango de los 25.000 a los 30.000 dólares. Es una cifra alta, aunque se prevé que el precio de los robots humanoides disminuirá con el correr de los años.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    2

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual

    3

    Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga pensó un insólito plan para que la mire: “Funcionó”

    5

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elon MuskRobotsTeslarobótica

    Más sobre Tecno

    Pasala, el videojuego argentino de fútbol que es furor en Android. (Foto: CocoDeLaCueva)

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    La herramienta permite crear clips en un abrir y cerrar de ojos: el proceso “clásico” requeriría unos 50 pasos. (Foto: Creada con ChatGPT)

    CausVid, el generador de videos creado en el MIT destapa la olla de la automatización

    Por 

    Uriel Bederman

    ¿Está bien que losp rofesores usen ChatGPT? (Foto: Freepik)

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo
    • Reciclan camisetas de la Selección argentina y fabrican de alfombras a cartucheras: “Cerca de nuestros ídolos”
    • ¿Más proteínas después de los 40? Qué dice la ciencia sobre esta tendencia en mujeres en la perimenopausia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit