TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Un peligroso hackeo a sistemas de GPS pone en riesgo miles de vuelos comerciales: ¿se pueden caer los aviones?

    Mediante la manipulación de señales, ciberdelincuentes pueden hacerles creer a los pilotos que se encuentran en una ubicación diferente a la real. Los riesgos y cómo evitar esta amenaza.

    14 de agosto 2024, 16:46hs
    Un peligroso hackeo a sistemas de GPS pone en riesgo miles de vuelos comerciales: ¿se pueden caer los aviones?
    Un peligroso hackeo a sistemas de GPS pone en riesgo miles de vuelos comerciales: ¿se pueden caer los aviones? (Imagen: AdobeStock)
    Compartir

    La aviación moderna se basa en una compleja red de tecnologías que garantizan la seguridad de millones de pasajeros diarios y la eficiencia del sistema. Sin embargo, una nueva amenaza encendió las alarmas de los expertos en ciberseguridad aeronáutica.

    Se trata de aumento en los ataques de suplantación de GPS (GPS spoofing), una técnica que permite a los hackers interferir en las señales de los sistemas de navegación y, así, poner en riesgo miles de vuelos comerciales.

    Leé también: La falta de talentos en el sector de la ciberseguridad aumenta la cantidad de hackeos y amenazas en Internet

    Estos ataques, que consisten en manipular las señales GPS para engañar a los receptores de las aeronaves, experimentaron un preocupante aumento del 400% en los últimos meses, y ya afectan a más de 900 aviones por día, según datos del segundo trimestre de 2024.

    Un peligroso hackeo a sistemas de GPS pone en riesgo miles de vuelos comerciales. (Imagen: AdobeStock)
    Un peligroso hackeo a sistemas de GPS pone en riesgo miles de vuelos comerciales. (Imagen: AdobeStock)

    Qué es y cómo funciona el GPS spoofing

    El GPS spoofing es un ataque de seguridad informática que consiste en manipular las señales de los sistemas de posicionamiento global (GPS) para engañar a los receptores y hacerles creer que se encuentran en una ubicación diferente a la real

    Esto se logra mediante la transmisión de señales falsas que simulan provenir de los satélites GPS legítimos.

    El ataque funciona de la siguiente manera: el atacante transmite señales GPS falsas que imitan a las verdaderas señales de los satélites. Los receptores GPS, al recibir estas señales simuladas, las procesan como si fueran auténticas. El receptor calcula erróneamente su posición basándose en las coordenadas de los satélites falsos.

    El resultado es que el dispositivo GPS cree estar en un lugar diferente al que realmente se encuentra.

    Leé también: Alerta roja: denunciaron una peligrosa estafa con un email falso del Correo Argentino que roba todos tus datos

    ¿Cuál es el motivo de un ataque de GPS Spoofing?

    Los motivos detrás de estos ataques pueden ser variados. En regiones con conflictos bélicos, la acción de suplantación de GPS se usa para confundir a misiles y drones enemigos.

    Por otra parte, cibercriminales suelen utilizar esta técnica para intentar cometer otros delitos, como espionaje industrial o robo de cargas.

    ¿Se pueden caer aviones por un hackeo a las señales de GPS?

    Aunque los expertos afirman que estos ataques no son capaces de causar accidentes aéreos directamente, sí pueden crear confusión y desencadenar una cascada de eventos que deriven en incidentes graves. Por ejemplo, la suplantación de GPS puede afectar a sistemas críticos de la red global aeronáutica, como el EGPWS (Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo) y así provocar problemas en los aterrizajes.

    Leé también: Atención a los GPS falsos: la nueva trampa para hackear celulares

    Otros riesgos y consecuencias de estos ataques de ciberseguridad pueden ser:

    • Desvíos de ruta debido a información falsa sobre la ubicación del avión.
    • Pérdida de confianza de los pilotos en los sistemas de navegación.
    • Alteraciones en los relojes internos de las aeronaves, como ser adelantados repentinamente por años.
    • Problemas de comunicación por los desajustes en los relojes.

    Ante este escenario alarmante, los especialistas recomiendan tomar medidas inmediatas para contrarrestar esta amenaza. Entre las acciones prioritarias se encuentran:

    • Implementar sistemas de detección y mitigación de ataques GPS en los aeropuertos y las aeronaves.
    • Reforzar los protocolos de seguridad y contingencia ante incidentes de suplantación de identidad GPS.
    • Capacitar a pilotos y controladores aéreos sobre cómo actuar ante este tipo de ciberataques.
    • Promover la investigación y el desarrollo de tecnologías alternativas al GPS para la navegación aérea.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró la foto que se sacó con su novio en la primera cita y la tierna imagen se viralizó en redes

    2

    La Inteligencia Artificial en WhatsApp tendrá nuevos disparadores: los detalles de la mejora

    3

    Los creadores de ChatGPT lanzarían su propio navegador web con IA: ¿en qué será diferente a Chrome?

    4

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Una inteligencia artificial será el chef de un restaurante en Dubai: “Comer en el futuro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadGPSAviones

    Más sobre Tecno

    Para celebrar su tercer aniversario, la NASA publicó una imagen inédita de la Nebulosa Pata de Gato. (Imagen: GeminiAI).

    El James Webb cumplió 3 años y la NASA celebró con una espectacular foto de la Nebulosa Pata de Gato

    Economistas advirtieron por videos hechos con IA que usan sus imágenes para promocionar falsas inversiones. (Video: TN)

    Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien. (Imagen: X/RoniBandini)

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven murió al ser atropellado por un patrullero y su familia denunció irregularidades en la investigación
    • El video instantes después del accidente de Flavio Mendoza durante una función de su circo
    • El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia
    • Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit