TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Venganza: un especialista en seguridad hackeó a los ciberdelincuentes que estafaron a su esposa

    Todo comenzó con un intento de fraude a través de un mensaje de texto.

    13 de agosto 2024, 14:17hs
    Descubrieron en un foro hacker la mayor filtración de contraseñas de la historia de internet
    El hacker vengador es fundador de una empresa de ciberseguridad. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los intentos de estafa a través de plataformas digitales son moneda corriente. Una de las técnicas que exhibe casos en aumento es el denominado “smishing”, que básicamente son fraudes que se canalizan a través de mensajes de texto (SMS). Un caso reciente es sorprendente, por el giro dramático en la historia: ciberdelincuentes se metieron con quien no debían.

    El caso de Grant Smith y su venganza contra los piratas informáticos que intentaron engañar a su esposa

    Según recoge el sitio Genbeta, la historia comenzó cuando la esposa de Grant Smith recibió un SMS fraudulento. En este caso, se trataba de una comunicación supuestamente proveniente del Servicio Postal de Estados Unidos, en el que se pedían datos para la entrega de un paquete, en verdad inexistente.

    Leé también: “Tu cuenta se cancelará en una hora”: la nueva estafa que apunta a los usuarios de Telegram

    Ese tipo de mensajes procuran manipular a las posibles víctimas para que entreguen información sensible, incluyendo accesos a plataformas financieras. Un detalle, antes de avanzar: Smith es el fundador de una empresa de ciberseguridad, Phantom Security. Otro detalle: su esposa cayó en la trampa.

    El especialista se vengó; ahora bien, ¿lo hizo con métodos legales?
    El especialista se vengó; ahora bien, ¿lo hizo con métodos legales?

    En lugar de simplemente dejar pasar el engaño, el protagonista de esta historia ideó un plan para infiltrarse en los sistemas de los piratas informáticos y finalmente exponerlos ante las autoridades. Naturalmente, para ello necesitó apelar a algunos artilugios de orden técnico. Siguiendo a la fuente, “encontró un sistema bien organizado, diseñado para recolectar y almacenar en forma masiva datos personales y financieros de miles de víctimas”.

    Smith también encontró que el ataque se basaba en un kit de smishing creado por un estudiante chino, que se vendía por una suscripción mensual de 200 dólares. Con la colaboración de otros investigadores, el experto descifró cómo funcionaba el esquema de los estafadores. Uno de los aspectos más llamativos fue el siguiente: el kit incluía un método que permitía a su creador acceder a los paneles de administración de sus clientes. En otras palabras, no solo ganaba dinero con las ventas, sino que también recopilaba los datos que robaban otros ciberdelincuentes.

    La información que recabó Smith es impresionante: los atacantes contaban con casi 440.000 números de tarjetas de crédito y más de 50.000 direcciones de correo electrónico.

    Leé también: Alerta en Android por un ataque que roba contraseñas: “El número de víctimas es significativo”

    Para poner un broche en su venganza, Smith entregó esta información al FBI y al Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos. Y ya hay una investigación en marcha. La fuente concluye con un aspecto relevante: si bien el especialista en ciberseguridad parece aquí un héroe, lo cierto es que sin autorización empleó técnicas que violan las normativas locales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Microsoft promete que la superinteligencia “humanista” que desarrolla será sumisa y mansita

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Un nuevo récord para la app de Sora: casi medio millón de descargas en 24 horas

    3

    Qué eran los destellos misteriosos que iluminaron la Luna el fin de semana de Halloween

    Por 

    The New York Times

    4

    Imágenes falsas, daños reales: crece la preocupación por el uso de la IA en abusos digitales a menores

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Un fabricante de bicis inteligentes debió retirar un modelo luego de que usuarios sufran heridas al pedalear

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Seguridad informáticahackerphishing

    Más sobre Tecno

    Atlas, el navegador web de OpenAI, tiene unos pocos días de recorrido; por el momento, solo está disponible en macOS. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Por 

    Uriel Bederman

    Crearon una computadora que usa filamentos de una variante común y comestible, el shiitake, para almacenar datos. (Foto: Adobe Stock)

    Hablamos con el impulsor de la computación fúngica: “Sabemos que los hongos son eléctricos”

    Por 

    Uriel Bederman

    Elisa Sanches es actriz y creadora de contenido para adultos, conocida por su participación en producciones y plataformas como OnlyFans (Foto: Newsflash)

    Polémica en Brasil: una bailarina de OnlyFans hizo twerking en el escenario de una escuela de samba

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit