TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Diccionario TN Tecno: qué es el quishing, la peligrosa forma de estafa digital con la que roban tus ahorros

    Este engaño toma forma a través de códigos QR que parecen legítimos. Colocados en lugares públicos, llevan a sitios maliciosos.

    11 de junio 2024, 18:57hs
    Qué es el quishing, la peligrosa forma de estafa digital con la que roban tus ahorros.
    Qué es el quishing, la peligrosa forma de estafa digital con la que roban tus ahorros. (Foto: AdobeStock)

    El quishing es un tipo de ciberataque que utiliza códigos QR para engañar a las personas y llevarlas a sitios web maliciosos o inducirlas a descargar contenido dañino.

    Conocido como phishing QR, tiene el objetivo de robar información sensible, como datos personales, financieros, accesos al homebanking o contraseñas de los usuarios que caen en sus trampas.

    Leé también: Qué es el malvertising, la novedosa estrategia que usan los ciberdelincuentes para entrar a tu homebanking

    ¿Cómo funciona el quishing?

    Esta peligrosa amenaza toma forma a través de códigos QR que parecen legítimos. Los ciberdelincuentes los colocan en lugares públicos o los distribuyen a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales. Muchas veces, estos QR maliciosos son colocados por encima de los verdaderos para engañar a los usuarios. Por ejemplo, en mesas de bares o carteles publicitarios.

    Esta peligrosa amenaza toma forma a través de códigos QR que parecen legítimos.  (Imagen: Wilfried Pohnke en Pixabay)
    Esta peligrosa amenaza toma forma a través de códigos QR que parecen legítimos. (Imagen: Wilfried Pohnke en Pixabay)

    Estos códigos QR pueden estar asociados a:

    • Sitios web falsos que imitan sitios legítimos, como bancos o tiendas online. La víctima ingresa sus credenciales o información personal en el sitio falso, creyendo que es el sitio real.
    • Páginas web que descargan malware en el dispositivo de la víctima. Este malware puede robar información personal, contraseñas o incluso tomar el control del dispositivo.
    • Aplicaciones maliciosas que se instalan en el dispositivo de la víctima. Estas aplicaciones pueden acceder a datos confidenciales o realizar actividades no autorizadas.

    Cómo protegerte del quishing

    • Tené cuidado con los códigos QR que encontrás en lugares públicos o que recibís de personas desconocidas. Si no estás seguro de la legitimidad del código QR, no lo escanees.
    • Si ves un código QR en un lugar inesperado, la recomendación es observar bien la URL donde nos redirigirá. Si se trata de una página que conocés, hay que asegurarse de que sea la original y que no tenga caracteres raros ni especiales en la URL.
    • Si recibís un código QR que no estabas esperando en un correo electrónico o por WhatsApp, no lo escanees. Sobre todo si te dicen que tenés que hacerlo “rápido”. Los estafadores siempre se aprovechan de ese sentido de urgencia.
    • Instalá un software antivirus y antimalware en tu dispositivo. Este software puede ayudarte a detectar y eliminar malware que se haya descargado a través de un código QR.
    • Mantené tu sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que pueden protegerte de nuevas amenazas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    3

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    4

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    5

    Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadcódigo QRCiberdelincuentes

    Más sobre Tecno

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda. (Foto: AdobeStock)

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Sólo quiero mi regalito!”

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Solo quiero mi regalito!”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa y generó furor: “Es un asco”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa: “Es un asco”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Foo Fighters vuelve a los escenarios: así anunciaron su show en el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur
    • El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda
    • Así está hoy Gisele Marchi, quien fue finalista de Gran Hermano
    • El deseo que le cumplió la serie de la Fórmula 1 a Franco Colapinto en su llegada a Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit