TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Una plataforma contra los deepfakes ganó la competencia a la StartUp más innovadora

    En la edición número 33 de la Conferencia de Ciberseguridad más grande del mundo todo estuvo enfocado en la Inteligencia Artificial. Para bien y para mal.

    Mariana Segulin
    Por 

    Mariana Segulin

    13 de mayo 2024, 09:42hs
    TN Tecno en la RSA Conference 2024.
    TN Tecno en la RSA Conference 2024.
    Compartir

    Como todos los años, la RSA convocó en San Francisco a más de 40 mil personas ligadas al mundo de la seguridad informática y protección de datos. Es que se trata de la conferencia de ciberseguridad más relevante y exitosa dentro de la industria ya que reúne a las principales empresas y, también, a líderes en el sector y organismos gubernamentales.

    Con entradas que oscilaron entre los 700 dólares para el pase más básico y el full conference pass de u$s 2995, la RSA Conference se inauguró con la keynote de Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EE.UU. El foco de la exposición estuvo puesto en el llamado a la “solidaridad digital”, incluyendo “asistencia mutua a las víctimas de actividades cibernéticas maliciosas y otros daños digitales”. El anuncio se produce mientras los aliados de EE. UU. aseguran estar enfrentando ciberataques desde Rusia y China.

    Leé también: Las 3 prácticas de ciberseguridad indispensables para operar con tu banco desde homebanking y redes sociales

    Este año el lema fue “El arte de lo posible” y las principales charlas se refirieron a estrategias de ciberseguridad a nivel gubernamental y empresarial haciendo foco en la revolución que significó la aparición de la inteligencia artificial generativa (o GenAI). Y sí, es que quedarse fuera de la IA hoy significa quedarse fuera del mercado.

    La Inteligencia artificial buena y la inteligencia artificial mala

    De las charlas a lo largo de las 4 jornadas de la RSA quedó claro el mensaje: La IA viene a salvarnos de lo que la IA puede puede hacer para perjudicarnos. O, al menos, esa es la esperanza.

    De allí también se desprende que la ganadora como StartUp más innovadora este año haya sido una plataforma que ayuda a distinguir el contenido creado por la GenIA. Cada año, la RSAC elige a la ganadora entre las 10 empresas jóvenes más prometedoras en ciberseguridad para demostrar sus tecnologías de vanguardia ante un panel de jueces y una audiencia en vivo.

    Leé también: Inteligencia artificial y computación cuántica: el combo explosivo para la ciberseguridad

    El premio 2024 se lo llevó Reality Defender. Este software utiliza un enfoque multi-modelo patentado, examinando cada archivo desde todos los ángulos posibles para detectar si el contenido fue creado por inteligencia artificial. La empresa apunta a trabajar con el sector de finanzas, gobierno y medios de comunicación. A estos últimos les promete mantener ser “una fuente confiable en la era de la inteligencia artificial”

    Reality Defender, el software ganador de este año (Foto: RSA conference)
    Reality Defender, el software ganador de este año (Foto: RSA conference)

    Ben Colman, CEO, dijo tras ganar la competencia: “Reality Defender fue fundada como una empresa sin fines de lucro con un núcleo impulsado por la misión de utilizar la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y reunir una experiencia ilimitada en industrias de tecnología avanzada para construir la plataforma de detección de deepfakes más completa y confiable del mundo. La decisión de los jueces del Innovation Sandbox es una validación profunda de todo el arduo trabajo y visión presentados por nuestro creciente equipo de expertos. Al mismo tiempo, nuestra misión apenas comienza, ya que el mundo de la inteligencia artificial generativa está en constante evolución”

    La Expo de la RSAC

    En lo que a la exposición se refiere, cientos de empresas armaron sus stands en el Centro de Convenciones Moscone con cuatro ubicaciones distintas: Norte, Sur, Este y Oeste. Tras caminar por los pasillos se podía ver que la tendencia de las empresas hoy es apuntar a la convergencia de las tecnologías: DRP, XDR, MDR, NDR, EDR, SIEM y SOAR. La puja es a ver quién ofrece toda la cobertura necesaria en una superficie de ataque que no hace más que crecer. Ya no hay que cuidar el sistema propio, ahora se contratan servicios de terceros que también pueden significar una debilidad ante los ataques conocidos como de “cadena de suministro”.

    El desafío, por supuesto, es ser bueno haciendo todo y como eso es muy difícil, las empresas especializadas tienen su lugar para brillar en la RSA.

    Los argentinos en la RSA

    Junto con los stands de las grandes empresas como Google, IBM, Microsoft o las conocidas en el ámbito como ManageEngine, SentinelOne, Fortinet y Crowdstrike, se hicieron presentes las argentinas con base también en España y que son parte de la red INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Estas son Beygoo, Insside y Base4.

    Video Placeholder

    Fernando Campagnale, Country Manager de Beygoo, expresó: “Como empresa de ciberseguridad es el mayor hito que podemos tener con respecto a la participación con stand en un evento y más aún siendo una compañía Argentina. Esto es algo que hace unos años solo soñábamos y hoy se hizo realidad por segundo año consecutivo! Interactuar con personas de todo el mundo y poder mostrar nuestra plataforma de protección de riesgos digitales es muy emocionante, y más aún el poder recibir excelente feedback de los que pasaron por nuestro stand”

    Por parte de Insside, Martín Lambertucci agregó: “Estamos emocionados de poder llevar un pedacito de Argentina a RSA, mostrando al mundo nuestra pasión por la innovación y la ciberseguridad”. También desde Base4 destacan la importancia de la exposición: “Este evento es ideal para conocer el estado del arte de la industria de la ciberseguridad, con un balance adecuado entre negocios y tecnología. Indispensable para líderes que quieren aprender y conectar con colegas de todo el mundo”, explicó Federico Pacheco, I+D+i Manager.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Si te llaman y dicen esta frase, colgá: te pueden vaciar la cuenta bancaria en minutos

    2

    Mover un auto con la mente ya es posible y se hizo en la Argentina: cómo funciona esta tecnología

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Cómo se usa la Inteligencia Artificial para crear perfumes: entre la innovación y la tragedia artesanal

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Cuál es el signo que vivirá un cambio positivo en su vida en julio, según la inteligencia artificial

    5

    Alerta por deepfakes que promueven estafas en redes sociales: de qué se tratan y cómo actuar si fuiste víctima

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridad

    Más sobre Tecno

    Conocé cómo evitar caer en estafas a través de WhatsApp. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    El usuario compartió la publicación en las redes y recibió cientos de comentarios. (Captura: X/@JavaPez)

    Un joven buscó la casa de sus padres en Google Maps y descubrió algo que lo dejó en shock

    Hay soluciones para la interrupción repentina de los mensajes de audio. (Foto: Pixabay)

    Falla en los audios de WhatsApp: qué pasa y cómo solucionar el nuevo problema

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La furia de Franco Colapinto al no poder arrancar su auto en el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Franco Colapinto tuvo que abandonar el Gran Premio de Silverstone porque su auto tuvo una falla
    • Nenas que acampaban y un vecino que salvó a su familia: quiénes son las víctimas de las inundaciones en Texas
    • GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1: Colapinto tuvo que abandonar la carrera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit