TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • FMI
  • Edgardo Kueider
  • Murió la nieta de Cris Morena
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Hot Sale 2024: especialistas explican las claves para evitar caer en una estafa virtual de ciberdelincuentes

    Un especialista reveló sus tácticas para identificar fraudes en ofertas y no caer en engaños digitales.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    13 de mayo 2024, 00:00hs
    Las 4 técnicas que más usan los ciberdelincuentes para robar claves bancarias: cómo detectarlas y combatirlas
    Hot Sale 2024: especialistas advierten por los peligros invisibles que acechan a consumidores desprevenidos. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    Desde este lunes 13 hasta miércoles 15 se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) consta de 72 horas en las que las empresas brindarán múltiples ofertas, descuentos y promociones en la más diversa gama de productos y servicios.

    Sin embargo, los próximos días también representan una oportunidad para ciberdelincuentes, que aprovechan para realizar estafas virtuales y engañar a desprevenidos compradores.

    Leé también: Alerta roja: denunciaron una peligrosa estafa con un email falso del Correo Argentino que roba todos tus datos

    Según un reporte de la Secretaría de Comercio, cada año se reciben alrededor de 7000 denuncias de estafas con tarjetas de crédito y débito en Argentina. Además, datos de FortiGuard Labs revelaron que nuestro país fue blanco de 2000 millones de intentos de ciberataques el año pasado.

    Hot Sale 2024: especialistas advierten por los peligros invisibles que acechan a consumidores desprevenidos. (Foto: Adobe Stock).
    Hot Sale 2024: especialistas advierten por los peligros invisibles que acechan a consumidores desprevenidos. (Foto: Adobe Stock).

    “Ante el crecimiento de estafas, fraudes y engaños, es crucial que los consumidores estén informados y tomen medidas proactivas para proteger su seguridad durante este evento de compras masivas”, afirmó a TN Tecno Alan Mai, especialista en ciberseguridad.

    Y destacó que las principales amenazas de esta fecha llegan en forma de correos electrónicos fraudulentos con ofertas que imitan la identidad de marcas reconocidas, sitios web no oficiales que replican tiendas online legítimas y publicidades falsas en redes sociales que incitan a los usuarios a visitar páginas inseguras.

    En la misma línea, Mauricio Gálvez, Gerente de Ciberseguridad de TIVIT Cono Sur, explicó el phishing y el ransomware son las modalidades más frecuentes de ataque.

    Por otra parte, los deepfakes, archivos de video, imagen o voz manipulados mediante un software de inteligencia artificial, son otra de las técnicas que se utilizan para generar estafas. Representan una gran amenaza que facilita la desinformación y facilita la creación de promociones falsas para engañar a consumidores.

    Leé también: Alerta por estafas en webs que transmiten fútbol gratis: acceden a tu compu y roban la clave de tu homebanking

    Consejos para protegerse y no caer en estafas de Hot Sale

    Alan Mai recomendó ser precavido con correos electrónicos y sitios web: “Es importante verificar la autenticidad del remitente, la dirección web y el contenido del mensaje antes de hacer clic en enlaces o proporcionar información personal. Además, es vital prestar atención a ofertas demasiado buenas para ser verdad y desconfiar de descuentos excesivos o promociones inusuales, ya que suelen ser señales de estafas”.

    Otros consejos para comprar seguro en el Hot Sale:

    • Navegar solamente en sitios web confiables: verificar los certificados de seguridad y las políticas de privacidad antes de realizar una compra en línea.
    • Mantener las redes sociales privadas: limitar la información personal visible en los perfiles y ser selectivo con las conexiones que se aceptan.
    • Utilizar contraseñas seguras y únicas: no compartir contraseñas y asegurarse de utilizar diferentes contraseñas para diferentes sitios web.

    Leé también: Atención: así es la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking con solo un click

    Por su parte, Mauricio Gálvez compartió con TN Tecno algunos aspectos relevantes a la hora de realizar una compra online en el Hot Sale:

    • Es importante conocer cuáles son los canales de información oficiales de las empresas, por qué medios solicitan datos personales o claves, así como cuáles son las plataformas para realizar las transacciones.
    • Si recibís un correo con una oferta, verificá que la dirección del sitio web al que enlaza o e-mail de remitente estén bien escritos y sea el dominio oficial. Si no es así, no hagas clic ni descargues contenido adjunto.
    • Al realizar transacciones fuera de casa, no utilices las redes públicas, sino los datos del celular.

    Por último, desde TN Tecno recomendamos que en caso de sufrir alguna estafas durante el Hot Sale, es importante denunciarla. Acá te compartimos un paso a paso para hacerlo ► Estafas digitales: guía para saber cómo actuar en caso de sufrir un engaño virtual

    Las más leídas de Tecno

    1

    En terreno “enemigo”: Microsoft reveló una brecha de seguridad en la IA de Apple

    2

    Adiós a las llamadas spam: el botón que las bloquea para siempre de tu celular

    3

    El truco para ordenar los chats en WhatsApp que solo necesita un gesto en la pantalla

    4

    Quiénes son los 5 tiktokers con más seguidores y qué hacen en sus videos

    5

    Cómo eliminar archivos ocultos de WhatsApp para liberar espacio en tu teléfono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Hot SaleciberseguridadEstafas virtuales

    Más sobre Tecno

    ¿Qué cambiará al tomar fotos dentro de WhatsApp? (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp sumará una mejora clave para sacar fotos desde la app

    Los satélites propician beneficios clave, como la conectividad, pero afectan las observaciones astronómicas. (Foto: Reuters/Sam Wolfe)

    Un astrónomo advirtió que los satélites de Elon Musk estorban el estudio del espacio

    Tras el terremoto en Turquía, Google afirmó que el sistema había funcionado correctamente. (Foto: AFP)

    Después de dos años, Google reconoció que las alertas de Android fallaron durante un terremoto en Turquía

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Mila Yankelevich en Miami: qué se sabe, en vivo, de la tragedia de la nieta de Cris Morena
    • “Es hora”: el jefe de mecánicos de Alpine se despidió y Franco Colapinto le dejó un emotivo mensaje
    • Vuelve el mal tiempo: qué día se esperan tormentas en Buenos Aires
    • El embajador en EE.UU. afirmó que avanzan las gestiones para la primera cumbre bilateral entre Trump y Milei

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit