TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Escaneó un QR para pagar un estacionamiento, un virus se metió en su teléfono y vació la cuenta bancaria

    Especialistas encienden las alarmas ante el aumento de intentos de estafa que inician con los códigos bidimensionales. ¿Qué tener en cuenta para estar protegido?

    10 de abril 2024, 09:37hs
    Estafas con QR: detalles de una amenaza en aumento. (Foto: Unsplash/Mytia Ivanov)
    Estafas con QR: detalles de una amenaza en aumento. (Foto: Unsplash/Mytia Ivanov)
    Compartir

    Expertos en ciberseguridad echan luz sobre un intento de estafa informática cada vez más frecuente, que se cuelga de los códigos QR, ahora omnipresentes. Son aquellos cuadrados que se emplean para acceder al menú de restaurantes, revisar información con un simple escaneo desde el celular, o para hacer pagos móviles, entre otras funciones. Aunque se crearon hace muchas décadas y su aspecto es un tanto vetusto, su uso ha crecido en los últimos años.

    Leé también: Fraudes en Instagram: ¿cómo eludir a los vendedores que estafan y qué hacer si ya caíste en la trampa?

    Por eso, no es extraño que los hackers maliciosos aprovechen la difusión de esos códigos cuadrados y bidimensionales para canalizar sus intentos de fraude. La publicación The Sun cita un caso reciente y alarmante: el de un usuario que escaneó un QR para pagar el estacionamiento, abrió la puerta para que un virus infecte su dispositivo y finalmente vacíe su cuenta bancaria.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Estafas con QR, una problemática en aumento

    En términos generales, los códigos QR son puentes hacia URLs. En otras palabras, contienen links a los que se accede tras un simple escaneo, usualmente con la cámara del smartphone. En los casos fraudulentos, los atacantes colocan enlaces maliciosos. Cuando las víctimas desprevenidas los abren, dejan sus dispositivos a merced de la trampa.

    El uso de códigos QR se masificó en los últimos dos años (Foto: Pexels/iMin Technology)
    El uso de códigos QR se masificó en los últimos dos años (Foto: Pexels/iMin Technology)

    En cierto sentido, las estafas con QR se parecen al phishing, una técnica de ataque informático que se basa en la suplantación de identidad. En muchos casos, los timadores generan códigos con enlaces que parecen auténticos. Por ejemplo, de empresas y marcas reconocidas, entidades bancarias, organizaciones gubernamentales, plataformas de pago, etcétera.

    El fraude con QR en el estacionamiento es un caso testigo. Cuando el cliente escaneó el cuadrado, creyó que pertenecía al establecimiento. Lo más probable, es que los atacantes hayan adherido imágenes del código en diferentes secciones de la cochera, a la caza de conductores que dejan su vehículo en el lugar. El daño para el hombre que cita The Sun fue grande: se llevaron 16.000 dólares de su cuenta bancaria.

    Leé también: Alerta entre los clientes de Apple por llamadas falsas que roban contraseñas y bloquean dispositivos

    La fuente cita otro engaño con el código, ocurrido en Singapur. El botín fue menor —un equivalente a 40 dólares—, aunque la metodología repite su peligrosidad. En este caso, un residente de aquel país asiático usó una aplicación para escanear un QR que se encontraba en una máquina de reciclaje. El proceso lo condujo a un sitio web fraudulento en el que ingresó información de su tarjeta de crédito.

    El modus operandi repite el ya conocido en otras estafas informáticas: páginas en las que los usuarios son urgidos a ingresar datos personales, con diversos pretextos. Cuando los atacantes concretan el engaño, disponen de información que emplean para crear bases valiosas, inyectar malwares en forma remota, mostrar anuncios no deseados e incluso robar dinero. Lo que cambia es la puerta de acceso: en este caso, son los códigos QR.

    Alerta por los fraudes con QR: las claves para evitar ser engañado

    Si los ataques con estos códigos tienen procedimientos similares a otros intentos de fraude informático, entonces también son válidos los consejos generales de seguridad informática.

    Al escanear un QR, es importante revisar la seguridad del enlace al que dirige. (Foto: Archivo)
    Al escanear un QR, es importante revisar la seguridad del enlace al que dirige. (Foto: Archivo)

    Las recomendaciones son las de siempre: desconfiar cuando terceros se comunican e instan a realizar tareas en forma urgente; no entregar información a remitentes desconocidos y chequear con las fuentes oficiales; además de mantener una actitud atenta, espíritu crítico y privilegiar la información. Tal como señalamos habitualmente en TN Tecno en nuestra sección de ciberseguridad, los usuarios informados son presas más difíciles de atrapar.

    Por lo demás, hay algunos consejos específicos para evitar las estafas con QR, que resumimos a continuación.

    • Desconfiar de los códigos que están en espacios públicos, en especial aquellos que no tienen identificaciones claras.
    • Es un claro signo para sospechar si el enlace al que dirigen es un sitio en el que se solicita información personal.
    • Por último, es bueno saber que hay aplicaciones para escanear QRs que incluyen una función de verificación de los enlaces; en la práctica, advierten si la URL incluida en el código es maliciosa o no tiene las medidas de seguridad básicas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Todo sobre la presentación del iPhone 17 y las novedades de Apple

    2

    Hoy Apple presenta los iPhone 17: cuáles son los teléfonos de la nueva serie y a qué hora empieza el evento

    3

    Cómo es la nueva estafa virtual donde tu celular se queda sin señal y vacían tu cuenta bancaria en segundos

    4

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Seguridad informáticaQRcódigo QRHackeo

    Más sobre Tecno

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra(Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Ni 2025 ni 2030: cuándo será la próxima “Luna de Sangre” (Foto: Freepik).

    Ni 2025 ni 2030: cuándo será la próxima “Luna de Sangre”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en 8 provincias para este miércoles 10 de septiembre
    • Evangelina Anderson mostró qué es lo que prefiere hacer antes que volver a dormir con un hombre
    • Kylian Mbappé, íntimo: el lado B del fútbol, su relación con el dinero y la última vez que lloró
    • La reacción de la esposa de Bruce Willis tras las críticas que recibió por llevar a vivir al actor a otra casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit