TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Inflación
  • Tiros en una escuela de Mendoza
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Suplantación de identidad y robo de información: los principales riesgos de la filtración de datos del Renaper

    Los archivos liberados incluyen imágenes de alta calidad de ciudadanos, tomadas al momento de sacar o renovar el DNI o pasaporte, que pueden ser usadas en estafas virtuales.

    03 de abril 2024, 17:41hs
    Suplantación de identidad y robo de información: los principales riesgos de la filtración de datos del Renaper. (Foto: Adobe Stock)
    Suplantación de identidad y robo de información: los principales riesgos de la filtración de datos del Renaper. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Más de 115 mil fotos de ciudadanos argentinos robadas del Registro Nacional de las Personas (Renaper) fueron publicadas esta semana en un archivo para descargar gratis en un foro de compra-venta de datos personales y en un canal de Telegram.

    Según pudo saber TN, las 116.459 fotografías corresponden a una filtración ocurrida en 2022. La liberación y posterior puesta a disposición del paquete de datos representa un grave riesgo para la seguridad y privacidad de las personas afectadas.

    Leé también: Protección de Datos Personales: consejos para preservar nuestra información en Internet

    La filtración incluye imágenes de alta calidad de ciudadanos, tomadas al momento de sacar o renovar el DNI o pasaporte. Estas fotos están identificadas con el número de documento o pasaporte correspondiente, lo que facilita la asociación de la imagen con el nombre y otros datos personales.

    Las fotos, comprimidas en un archivo .rar de 2.2 GB, están identificadas con el número de documento o pasaporte al cual corresponden. (Foto: Renaper)
    Las fotos, comprimidas en un archivo .rar de 2.2 GB, están identificadas con el número de documento o pasaporte al cual corresponden. (Foto: Renaper)

    Entre los peligros que existen por la filtración de datos de fotografías de ciudadanos argentinos se encuentra la suplantación de identidad, la cual puede usarse para conseguir accesos no autorizados, robo de información privada y datos para diseñar esquemas de ingeniería social y estafas virtuales.

    Cuáles pueden ser las consecuencias de la filtración de datos del Renaper y los riesgos concretos

    Los datos personales filtrados, que se pusieron a disposición de manera gratuita en un foro, suelen utilizarse para cometer diversos tipos de ciberdelitos delitos, por ejemplo:

    • Suplantación de identidad: los datos podrían ser usados para crear documentos falsos con la información de las personas afectadas, como pasaportes o licencias de conducir. También, pueden utilizarse para conseguir accesos no autorizados
    • Robo de datos: las fotos filtradas pueden usarse para obtener información personal adicional, como nombres, direcciones y teléfonos, para cometer fraudes o delitos de índole personal.
    • Ingeniería social: los ciberdelincuentes y estafadores suelen aprovechar estas fotos para diseñar esquemas y engaños virtuales para ganarse la confianza de las víctimas, manipularlas y obtener información personal o financiera.

    Leé también: Navegar las profundidades de internet: qué son la Dark Web y la Deep Web y cuáles son los riesgos de usarlas

    Cómo están compuestos los archivos de datos filtrados del Renaper

    Las fotos, comprimidas en un archivo .rar de 2.2 GB, están identificadas con el número de documento o pasaporte al cual corresponden. Hay archivos que van desde los DNI que comienzan con 10 hasta los 57 millones, con lo cual, hay imágenes de menores, indicó Juan Brodersen, periodista especialista en ciberseguridad del diario Clarín.

    En cuanto a las explicaciones del caso, desde el Ministerio de Interior, explicaron que un usuario con clave robó datos del organismo, los vendió, y por esto se cambiaron los protocolos. La brecha de seguridad habría ocurrido en 2022 en el Ministerio de Salud, con un acceso no autorizado al Registro Único de Audiencias (RUA), que depende del Ministerio del Interior.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    iPhone Air, la estrella del evento de Apple, anticipa la llegada del primer plegable de la marca

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Alquilaron un departamento en Francia, revisaron los baños y se llevaron una sorpresa: “¿Dónde está?"

    3

    Signal, alternativa de WhatsApp, suma una función reclamada por los usuarios: ¿alguien pagará el beneficio?

    4

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadRenaperEstafas virtuales

    Más sobre Tecno

    HarmonyOS inició su recorrido hace más de cinco años. (Foto: AFP/Fred Dofour)

    Qué es HarmonyOS y por qué es una amenaza para Android a pesar de ser “chiquito”

    Por 

    Uriel Bederman

    Novedad en WhatsApp: ¿qué cambia en las confirmaciones de lectura? (Foto: Creada con ChatGPT)

    Todas azules: el cambio en las marcas de lectura de WhatsApp

    La novedad en Signal requiere el pago de una cuota mensual. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Signal, alternativa de WhatsApp, suma una función reclamada por los usuarios: ¿alguien pagará el beneficio?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni petunias ni begonias: cuál es la planta con flor más colorida para esta época del año
    • Messi o Cristiano Ronaldo: quién es el nuevo máximo goleador histórico en Eliminatorias
    • Gustavo Alfaro, el DT de Paraguay, salió en defensa de Matías Galarza Fonda tras los comentarios en River
    • Luego del respaldo del FMI al Gobierno, las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 6%

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit