TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    “Google ejerce prácticas monopólicas”, asegura el chatbot de Google

    “La empresa controla más del 90% del mercado mundial de búsquedas, lo que le otorga un virtual dominio pleno de la publicidad en línea”, afirmó Gemini al ser consultado sobre acciones recomendadas.

    27 de marzo 2024, 10:30hs
    Google Gemini es la evolución de Bard, el chatbot de la compañía estadounidense que compite con ChatGPT de OpenAI. (Foto: Adobe Stock)
    Google Gemini es la evolución de Bard, el chatbot de la compañía estadounidense que compite con ChatGPT de OpenAI. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Cruel parricidio? El chatbot de Google, Gemini, apuntó contra la compañía que lo desarrolla. En una serie de respuestas relativas a inversiones, el sistema de inteligencia artificial aseguró que Alphabet Inc., casa matriz de esa firma, ejerce prácticas monopólicas en el negocio de las publicidades en línea. ¿Por qué un bot conversacional acusaría a sus propios creadores de mañas ilícitas? ¿Acaso sus inventores no contemplaron esta suerte de traición mecanizada?

    Gemini acusa a Google de prácticas monopólicas

    Célebre por su motor de búsqueda, Google ha sido acusado y penado en numerosas ocasiones por prácticas monopólicas en diversos sectores, en especial en el redituable negocio de los anuncios online. Ahora bien, que el señalamiento provenga de un servicio que ellos mismos desarrollan es, a priori, una sorpresa.

    Gemini es el chatbot de Google, que compite con ChatGPT. (Foto: Adobe Stock)
    Gemini es el chatbot de Google, que compite con ChatGPT. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Google culpando a Google? Un reporte de Business Insider explica el aparente sinsentido, que quedó en evidencia en un video que muestra a ejecutivos “jugando” con chatbots de IA para acceder a detalles de los mercados y a recomendaciones de inversión. En una de sus intervenciones, Gemini recomendó apostar a acciones de Alphabet. El carácter insólito del consejo apareció en la justificación. El chabot señaló que la firma con sede central en Mountain View, California, “controla más del 90% del mercado mundial de búsquedas, lo que le otorga un virtual monopolio de la publicidad en línea”.

    Leé también: Multa a Google: 250 millones de euros por usar notas periodísticas para entrenar a su inteligencia artificial

    Siguiendo a BI, si bien el dato puede ser certero, “no es el tipo de cosas que Google quiere que digan sus modelos de inteligencia artificial”. Mucho menos en tiempos en los que el conglomerado está, nuevamente, bajo escrutinio: el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene a ese grupo bajo la lupa, alegando que ejerce un dominio excesivo e ilegal en el mercado de las búsquedas online. Se ha dicho que aquel juicio podría alterar el futuro de Internet.

    La respuesta de Google, tras las acusaciones de su chatbot Gemini

    “Hemos sido transparentes en cuanto a que Gemini a veces puede dar información inexacta o engañosa mientras la presenta de manera segura y convincente”, dijo un vocero de la empresa (sí, un humano) en declaraciones a la fuente. “Esto es algo que estamos mejorando continuamente”, cerró.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Recientemente, el CEO de Google, Sundar Pichai, puso el grito en el cielo tras reportes que dieron cuenta de errores en el chatbot y en el generador de imágenes que ellos desarrollan, cuando creó contenido con sesgos racistas. “Es inaceptable”, dijo el director ejecutivo y relativizó su enojo al señalar que, ahora, “ninguna inteligencia artificial es perfecta”.

    Leé también: “Es inaceptable”: el enojo del CEO de Google por los resultados racistas de la inteligencia artificial Gemini

    En la ocasión, desde Google informaron que trabajan con los denominados “equipos rojos”. Heredada de la Guerra Fría, esa terminología refiere a grupos de expertos que crean simulaciones extremas, para que los sistemas se comporten agresivamente. De esa forma, es posible diseñar protecciones eficientes en entornos controlados.

    ¿Por qué Gemini “atacó” a Google?

    Naturalmente, la compañía que dirige Pichai no desarrolló a Gemini para que arroje comentarios negativos sobre Google. ¿Cómo se explica, entonces, que el chatbot asegure que su creador ejerce prácticas indebidas? La respuesta hay que buscarla en el adiestramiento de esos sistemas.

    Google pisa en el terreno de la IA: Gemini es su principal apuesta. (Foto: Adobe Stock)
    Google pisa en el terreno de la IA: Gemini es su principal apuesta. (Foto: Adobe Stock)

    La clave para el funcionamiento de los modelos de IA generativa es el entrenamiento con grandes volúmenes de datos. Es decir, responden basándose en la información que reciben. Por eso, si los desarrolladores de chatbots pretenden que sus programas eludan los sesgos, entonces deberán inyectar en ellos datos caracterizados por la diversidad. Si bien es habitual creer que el comportamiento de esas máquinas puede ser, per se, incorrecto y/o inadecuado; el problema está detrás, en los equipos de humanos que los desarrollan y en el paquete de información que esos modelos reciben.

    En el caso de la acusación de Gemini a Google por prácticas monopólicas, BI explica que los usuarios que encontraron esas respuestas anteriormente volcaron transcripciones de llamadas sobre ganancias de la compañía, sin editarlas. Luego, al hacer preguntas sobre posibles inversiones, el chatbot —usaron la versión más reciente, la 1.5— respondió tomando como criterio aquel contenido.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El inodoro tradicional no va más: el nuevo invento que combina tecnología de última generación con comodidad

    2

    Google suma la función AI Mode en su buscador en reemplazo del botón “Voy a probar suerte”

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Sugieren apagar una popular función de Apple por un posible riesgo de seguridad

    4

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    5

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialGooglealphabet

    Más sobre Tecno

    Conocida como “La Mona”, Estupiñán fue asesinada a quemarropa. (Foto: Facebook de María José Estupiñán)

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Novedad en WhatsApp: la app ofrecerá nuevas vías para reaccionar a los mensajes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    El eje del conflicto en la voz utilizada para Darth Vader, generada con IA, en la temporada actual de “Fortnite”. (Foto: Epic Games)

    Demandan a los creadores de “Fortnite” por la voz de un personaje de Star Wars en el juego

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni pastel de papas ni lentejas: receta de este plato griego ideal para un almuerzo de invierno
    • Manuel Adorni insistió en que asumirá como legislador porteño y afirmó que Lanari podría sucederlo como vocero
    • Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes
    • Diputados: la oposición no consiguió quórum y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit