TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    MWC 2024: Samsung mostrará su esperado anillo inteligente, el Galaxy Ring

    El dispositivo de vestir será una de las grandes novedades en el evento que se celebra esta semana en Barcelona.

    26 de febrero 2024, 09:18hs
    La empresa de Corea del Sur había anticipado el Galaxy Ring en la presentación de los celulares Galaxy S24. (Foto: Samsung)
    La empresa de Corea del Sur había anticipado el Galaxy Ring en la presentación de los celulares Galaxy S24. (Foto: Samsung)
    Compartir

    Samsung es uno de los principales animadores en el Congreso Mundial de Móviles que hoy abrió sus puertas en Barcelona. Tal como anticipamos en Los 5 mejores productos que se presentarán en el MWC 2024, la compañía surcoreana aprovechará el encuentro para profundizar acerca de las nuevas funciones de inteligencia artificial en la serie Galaxy S24. Ahora, nos enteramos que el encuentro catalán también será escenario para la presentación oficial del anillo inteligente Galaxy Ring.

    El Samsung Galaxy Ring será presentado en sociedad en el MWC 2024

    El dispositivo de vestir —una categoría nueva en el catálogo de la marca asiática— fue exhibido, a modo de anticipo, en la reciente presentación de los Galaxy S24. Sobre el epílogo de aquel evento, apareció en las pantallas la imagen del wearable, un anillo con sensores a la vista que ofrecería funciones similares a las de un reloj inteligente, aunque haciendo su trabajo desde uno de los dedos de la mano, y no en la muñeca del usuario.

    Leé también: Samsung se adelanta a Apple con la venia para monitorear la apnea del sueño desde los relojes

    Esta semana, justo antes del arranque del Mobile World Congress 2024, Samsung confirmó que el anillo será presentado ante la audiencia del convite. En el mencionado anticipo, el fabricante no mencionó cuáles serán las capacidades y detalles del pequeño dispositivo. Se espera que esta información se dé a conocer en el encuentro barcelonés.

    En el evento de presentación de los Galaxy S24, un anillo inteligente de Samsung apareció fugazmente en las pantallas. (Foto: Engadget)
    En el evento de presentación de los Galaxy S24, un anillo inteligente de Samsung apareció fugazmente en las pantallas. (Foto: Engadget)

    En una publicación de blog previa al MWC 2024, Samsung describió al Galaxy Ring como “un nuevo factor de forma de salud que simplifica el bienestar diario, apoyando una vida más inteligente y saludable a través de una plataforma de bienestar digital más conectada”.

    Cuando llegue al mercado, no estará solo: además del batallón de dispositivos de vestir —relojes, pulseras, cascos de realidad virtual, gafas, etcétera—, en el mercado ya se ofrecen otros de su especie. El emblema de la categoría es Oura, cuyo anillo realiza mediciones de variables de salud, de la actividad física y la calidad del sueño.

    Leé también: Galaxy Z Fold 6: todo lo que sabemos del próximo teléfono plegable de Samsung

    Además de conocer las funciones y especificaciones del Galaxy Ring, en el Congreso que se celebra en la ciudad catalana esperamos se informe el precio y fecha de lanzamiento. El MWC 2024 desplegará sus encantos hasta el jueves 29 de febrero, en su sede habitual, la Gran Vía Fira de Barcelona.

    Anillos inteligentes: las ventajas de estos dispositivos

    ¿Para qué ofrecer este tipo de productos, si cumplen las mismas funciones que un smartwatch? La respuesta hay que buscarla en una serie de beneficios de los anillos inteligentes, ausentes en los relojes. Para comenzar, se destaca la discreción. Estos wearables son evidentemente más pequeños y, para algunos, pueden resultar más cómodos que un reloj.

    Los anillos "analógicos" no están solos: en el mercado ya se ofrecen versiones inteligentes. (Foto: Archivo)
    Los anillos "analógicos" no están solos: en el mercado ya se ofrecen versiones inteligentes. (Foto: Archivo)

    Por lo demás, algunos fabricantes del sector —entre ellos Oura— señalan que el dedo es un excelente lugar para realizar mediciones de salud, incluso mejor que la muñeca. Esto permitiría que los dispositivos de vestir brinden datos más precisos y completos.

    Otras funciones interesantes en los anillos: la posibilidad de hacer pagos móviles vía NFC, además de abrir puertas. Sí: parece salido de Black Mirror, la serie que ahora es el emblema de la ciencia ficción.

    Como fuere, la aparición de Samsung en esta categoría específica del mercado sin dudas le entregará a los anillos smart una mayor visibilidad de la que han tenido hasta ahora. ¿Se sumarán otros gigantes de la industria, como Apple y el batallón de marcas chinas?

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cómo es la nueva modalidad para robar tu número de WhatsApp y cómo evitar caer en la estafa

    Por 

    Leandro Africano

    2

    Video: se grabó comiendo la última empanada que su mamá había hecho antes de morir y emocionó a millones

    3

    Hablamos con el impulsor de la computación fúngica: “Sabemos que los hongos son eléctricos”

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Ni hackeos ni malware: las claves robadas fueron el principal riesgo de ciberseguridad en 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Video: pensó que había comprado un televisor en una plataforma china y lo que le llegó lo dejó sin palabras

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SamsungMWCwearables

    Más sobre Tecno

    Atlas, el navegador web de OpenAI, tiene unos pocos días de recorrido; por el momento, solo está disponible en macOS. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Por 

    Uriel Bederman

    Construir un equipo multidisciplinario de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial es un desafío estratégico (Foto: Freepik)

    Cómo armar el equipo soñado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

    Por 

    Charly Lizarralde

    Crearon una computadora que usa filamentos de una variante común y comestible, el shiitake, para almacenar datos. (Foto: Adobe Stock)

    Hablamos con el impulsor de la computación fúngica: “Sabemos que los hongos son eléctricos”

    Por 

    Uriel Bederman

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit