TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    El gobierno de China anunció que competirá con Neuralink de Elon Musk: crearán sus propios chips cerebrales

    El Ministerio de Tecnología del gigante asiático manifestó su intención de desarrollar interfaces humano-computadora hacia el año 2025.

    31 de enero 2024, 10:56hs
    Competencia para Neuralink, que ya inició ensayos en humanos. (Foto: Adobe Stock)
    Competencia para Neuralink, que ya inició ensayos en humanos. (Foto: Adobe Stock)

    Neuralink, la compañía especializada en neurociencia que dirige Elon Musk, tendrá un competidor de fuste, en China. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de aquel país (MIIT) anunció sus planes para fabricar chips cerebrales hacia el año 2025, con la ambición de consolidarse como un jugador de peso en ese sector.

    China competirá con Neuralink: los detalles de la iniciativa

    En un documento publicado esta semana, el MIIT reveló su intención de crear “tecnologías de vanguardia” en el campo de la neurociencia. El proyecto involucra el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, similares a los implantes que realiza la firma de Musk, que propician la interacción entre las neuronas y las máquinas.

    Leé también: Las 3 tendencias tecnológicas que brillaron en 2023 y buscan consolidarse en 2024

    Según indicó el ministerio chino, el propósito es “lograr avances en tecnologías clave y dispositivos centrales como la fusión cerebro-computadora, chips similares al cerebro y modelos neuronales de computación cerebral”. Además, refirieron al desarrollo de “sistemas fáciles de usar y productos seguros de interfaz cerebro-computadora, (fomentando) la exploración de aplicaciones en campos típicos como la rehabilitación médica, la conducción sin conductor y la realidad virtual”.

    Los chips cerebrales no solo permiten una inédita vinculación entre el cerebro y las máquinas: también perfilan beneficios para tratar diversas enfermedades neurológicas.
    Los chips cerebrales no solo permiten una inédita vinculación entre el cerebro y las máquinas: también perfilan beneficios para tratar diversas enfermedades neurológicas.

    El ministerio también reveló planes en el terreno de la computación cuántica. Además, el año pasado habían informado sus trabajos en el desarrollo de robots humanoides.

    Tal como recuerda la publicación Business Insider, las iniciativas de esa especie no son nuevas en el gigante de Asia. En el año 2019, se presentó en aquel país un chip para interfaces cerebro-computadora llamado “Brain Talker”, desarrollado por la Universidad de Tianjin en colaboración con la Corporación Electrónica de China, de gestión estatal. Además, el gobierno chino también entregó fondos para un laboratorio de investigación en el área, el año pasado, que cuenta con un equipo de más de 60 científicos.

    Neuralink confirmó el primer ensayo en humanos

    En horas recientes, Elon Musk afirmó que su Neuralink implantó un chip cerebral en su primer paciente humano con resultados iniciales alentadores. “Está recuperándose bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, dijo el magnate.

    El chip de Neuralink tiene el tamaño de una moneda. (Neuralink)
    El chip de Neuralink tiene el tamaño de una moneda. (Neuralink)

    Fundada en el 2016, Neuralink comenzó a reclutar pacientes para su primer ensayo clínico en humanos a fines del año pasado, tras recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

    Leé también: Elon Musk afirmó que su empresa realizó con éxito el primer implante cerebral en un paciente humano

    El implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía mínimamente invasiva. Hasta ahora, solo se había probado en animales, instancias que incluyeron polémicas y señalamientos. La empresa de Musk aseguró mostró públicamente a un mono que aprendió a jugar al videojuego Pong “con el cerebro”. Pronto, organizaciones de defensa denunciaron tratos crueles hacia los animales y que muchos murieron durante los experimentos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    2

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    3

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    4

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    5

    Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NeurocienciasNeuralinkChina

    Más sobre Tecno

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó (Foto: TikTok/@sorucolauti).

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge. (Foto: Reuters)

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa
    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit