TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Tecnología sin cables: imitan la fotosíntesis de las plantas para recargar la batería de los dispositivos

    En la feria CES 2024, fabricantes dieron a conocer un ingenioso mecanismo para entregar energía a productos como auriculares, periféricos y controles remotos. Los detalles del ingenio y cuándo llega a los usuarios.

    16 de enero 2024, 13:22hs
    La propuesta se basa en un nuevo tipo de células solares que se acoplan a los dispositivos. (Foto: Adobe Stock)
    La propuesta se basa en un nuevo tipo de células solares que se acoplan a los dispositivos. (Foto: Adobe Stock)

    Amén de las bases inalámbricos ya disponibles, la recarga de los dispositivos tecnológicos sigue realizándose mayormente con sistemas cableados. Una renovada propuesta asoma en el horizonte y fue enseñada al público en la reciente edición de CES, que se celebró la semana pasada en Las Vegas. Se trata de un método que imita la fotosíntesis de las plantas para dar energía a los equipos. ¿En qué consiste, cómo funciona y cuándo se lanza al mercado?

    Leé también: Cargar un celular en cinco minutos, el nuevo hito de la “ciencia móvil”

    ¿Cómo es la recarga de dispositivos con un proceso similar a la fotosíntesis?

    Esta innovadora metodología fue vista en auriculares, periféricos como mouse y teclados, y en controles remotos. Según cuenta el sitio Xataka, algunas firmas como Exeger y Ambient Photonics fueron las abanderadas de la novedad en CES 2024. Además, fabricantes como TWS tienen en su catálogo productos con esa tecnología.

    Estos paneles se incorporan en los dispositivos, para aprovechar la recarga con luz. (Foto: Ambient Photonics)
    Estos paneles se incorporan en los dispositivos, para aprovechar la recarga con luz. (Foto: Ambient Photonics)

    El plan es recargar la batería de los dispositivos en forma inalámbrica y directa, incluso sin emplear bases de carga. Además, el método es ligeramente diferente a la carga solar. A diferencia de los paneles tradicionales, en este caso no se emplean cristales de silicio. En cambio, se usan células solares flexibles y delgadas, que se parecen a aquellas que tenían las calculadoras.

    ¿En qué sentido es una novedad, si algunos productos ya incluían esta modalidad hace varias décadas? Siguiendo a la fuente, el paso clave es la capacidad para recolectar más energía y mejorar la eficiencia en espacios con poca iluminación. En ese camino, aparece la fotosíntesis de las plantas como inspiración.

    Las nuevas células solares están sensibilizadas con colorantes, que funcionan de un modo similar a como lo hacen las plantas. Con ese componente, se logra aprovechar la luz desde cualquier ángulo y también en espacios interiores. De esta forma, los fabricantes consiguieron 10 veces más eficiencia en relación con las celdas de las viejas calculadoras.

    Estos auriculares de TWS incluyen el novedoso sistema de carga solar en el estuche. (Foto: TWS)
    Estos auriculares de TWS incluyen el novedoso sistema de carga solar en el estuche. (Foto: TWS)

    Eso sí: hay que tener en cuenta que esta solución es útil para dispositivos con bajo consumo, no muy exigentes. Al menos por el momento, no la veremos en celulares y mucho menos en computadoras o televisores.

    Leé también: Si tu celular carga lento, puede que esté sucio: con limpiarlo resolverás el problema de inmediato

    ¿Cuándo llegarán estos avances al mercado? Lo cierto es que ya hay productos disponibles, con esta tecnología. La mencionada TWS ofrece unos auriculares que tienen las celdas en la diadema. La también señalada Ambient Photonics selló un acuerdo con Google para el desarrollo de soluciones, aunque aún no se ha informado cuáles serán los resultados de esa sociedad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    3

    Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?

    4

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    5

    Estafas virtuales: la principal hipótesis sobre cómo le vaciaron la cuenta bancaria a Paula Bernini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cesbateríasInnovaciónTecnología

    Más sobre Tecno

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que obtuvo la sorprendió. (Foto: X/@morapetraglia)

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    El 32% de los bots son maliciosos (Imagen generada por IA)

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    Dos celebraciones con enfoques similares. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • El dramático relato de una docente que está varada hace 19 horas con 37 alumnos en un micro
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Los 5 electrodomésticos que más energía consumen en el hogar: cómo reducir su uso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit