TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Android prepara una función que forzará a todas las aplicaciones a “pasarse al lado oscuro”

    El sistema operativo móvil de Google obligaría al universo entero de apps a ofrecer un modo nocturno. Los detalles de una función descubierta en una versión de prueba.

    11 de enero 2024, 12:04hs
    Android, que la fuerza te acompañe. (Foto: Adobe Stock/nnerto)
    Android, que la fuerza te acompañe. (Foto: Adobe Stock/nnerto)

    Android se pasará al “lado oscuro”. La noticia no vincula al sistema operativo móvil de Google con el universo de Star Wars. En cambio, se trata de una función en el sistema que forzaría a todas las aplicaciones a ofrecer el denominado dark mode.

    Android obligará a todas las apps a ofrecer un modo oscuro

    Diversas herramientas para Android tienen un modo nocturno. Para desprevenidos, se trata de una función en los softwares que oscurece la interfaz, en desmedro de las tonalidades más brillantes. Amén de las discrepancias en torno a esa característica —que mencionaremos más adelante, en este repaso—, ese cambio visual favorece a la salud visual y al descanso, especialmente cuando se usan pantallas en espacios con poca iluminación.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Ahora, nos enteramos que Google agregaría en Android 14 una opción que permite activar el modo oscuro en cualquier aplicación, incluso en aquellas que no lo admiten. La característica aún no se lanzó a nivel general, sino que fue descubierta en una versión de prueba del sistema operativo.

    El hallazgo es cortesía del experto y “cazador” de nuevas funciones, Mishaal Rahman, que en Threads —el “Twitter de Meta”— publicó una captura de pantalla que muestra el agregado de la opción en Android 14.

    Android prepara una función que forzará a todas las aplicaciones a “pasarse al lado oscuro”

    “Android 14 QPR2 Beta 3 está preparándose para agregar una nueva opción que permite oscurecer todas las aplicaciones en Configuración > Accesibilidad > Color y movimiento. Esta función invierte las tonalidades de las herramientas que no admiten un tema oscuro”, explicó Rahman.

    ¿Qué es el modo oscuro de las aplicaciones y para qué sirve?

    Tal como señalamos, en el dark mode las interfaces brillantes y claras son reemplazadas por oscuras y opacas. El mayor beneficio de esa modalidad apunta a la salud visual, en tiempos en los que las pantallas ganaron un gran protagonismo en nuestras vidas.

    Modo oscuro: diversos estudios señalan que el brillo de las pantallas afecta nuestros ojos, pero algunos dicen que el problema no es la luz. (Foto: Pexels)
    Modo oscuro: diversos estudios señalan que el brillo de las pantallas afecta nuestros ojos, pero algunos dicen que el problema no es la luz. (Foto: Pexels)

    Diversos estudios advierten los riesgos que implica la exposición prolongada a la luz de los dispositivos tecnológicos, celulares incluidos. “Mirar una pantalla, en particular si lo hacemos de noche, implica absorber esta luz en un área muy pequeña dentro de nuestro globo ocular, lo que puede intensificar dicha luz, de la misma manera que una lupa sostenida contra el sol magnifica la intensidad lumínica, al punto de quemar algo”, señaló una investigación realizada en la Universidad de Toledo, de Estados Unidos, indicando que la exposición cercana y/o prolongada a la luz azul puede desencadenar en daños irreversibles para las células de los ojos.

    Leé también: Igual que en iPhone, los usuarios de Android por fin verán el estado de salud de la batería

    Así, el modo oscuro propicia un descanso para los ojos, sobre todo en horarios nocturnos o en espacios con poca luz. Además, también ayuda a reducir los efectos nocivos en el sueño que provoca la exposición a las pantallas.

    Además, hay otras ventajas relacionadas al modo nocturno de las apps. Una de ellas es el ahorro de batería. Es lógico: una pantalla con menos brillo consume menos. Aquella es una buena razón para hacer uso de esa opción, a sabiendas de que nuestros equipos muchas veces agotan su batería antes de tener disponible un cargador y un enchufe.

    Por último, hay un favor que no es muy mencionado cuando se habla del modo oscuro: la discreción, particularmente en espacios en los que no deberíamos usar el smartphone. El ejemplo más evidente es el cine: si fuera urgente consultar la pantalla y lo hacemos con una interfaz oscura, seguramente molestaremos mucho menos a los espectadores. Lo mismo ocurre al compartir una cama.

    Modo oscuro en las aplicaciones: ¿son ciertos los beneficios esgrimidos?

    Consultado por el sitio Xataka, el médico oftalmólogo, Rubén Pascual, dijo que no hay evidencia de que la luz azul afecte a nuestra salud visual. Además, aseguró que la misma se encuentra en mayor proporción en el Sol que en las pantallas. En ese sentido, señaló que tiene más riesgos de sufrir daños por exposición prolongada un pastor o un marinero que está al aire libre, que los usuarios de smartphones.

    En cuanto a los efectos negativos en la calidad del sueño, el experto comentó que el problema no es la luz, sino excitar al cerebro antes de dormir usando el celular. “Sería lo mismo si hacemos ejercicio antes de ir a la cama”, notó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El insólito comentario que le hizo una madre a su hija por el nuevo papa León XIV

    2

    Javier Milei festejó con un meme la elección del nuevo papa, León XIV

    3

    Alerta por ola de robos de cuentas de Instagram: cuál es el método más usado por los hackers y cómo protegerse

    4

    Con memes y el recuerdo a Francisco, así reaccionaron las redes sociales ante la elección del papa León XIV

    5

    Una joven se olvidó el micrófono abierto en una clase virtual y la respuesta de su profesora la descolocó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Androidmodo oscurocelularesSmartphones

    Más sobre Tecno

    El curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral. (Foto: Freepik y X).

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Qué red social marcó tu adolescencia, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué red social marcó tu adolescencia, según tu año de nacimiento

    Sin cables ni aplicaciones: el truco para transmitir a la TV la pantalla de tu celular en dos pasos. (Foto: AdobeStock)

    Sin cables ni aplicaciones: el truco para transmitir a la TV la pantalla de tu celular en dos pasos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande
    • River le gana a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Chiara Mancuso habló por primera vez del conflicto entre Maradona y su papá: “Le afectó porque eran amigos”
    • “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit