TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    TCL presenta en CES 2024 sus nuevas gafas: son inteligentes y avanzadas, pero demasiado grandes

    Es una versión más liviana de las RayNeo AR X2, que reduce un 50% su peso. ¿Es suficiente para que resulten cómodas en el rostro?

    09 de enero 2024, 11:05hs
    Video Placeholder
    El fabricante había lanzado una primera edición —más voluminosa— en CES 2023. (Video: TCL/RayNeo)

    La realidad aumentada (RA) es una de las tendencias más candentes en la escena tech, en las pocas jornadas que acumula el 2024. Apple acaba de anunciar la fecha de lanzamiento de sus gafas Vision Pro, que incluyen ese avance. Además, los dispositivos con esa modalidad marcan el pulso en CES 2024, la feria de tecnología que hoy abrió sus puertas en Las Vegas, Estados Unidos.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Una de las novedades con RA que llegan desde la “ciudad del pecado” es cortesía de TCL, que a través de RayNeo presentó una nueva versión de sus anteojos inteligentes. El flamante modelo AR X2 Lite incluye los avances del dispositivo que la firma había presentado en la anterior edición del CES y se destaca por su reducción de peso. Aun así, sigue siendo un elemento que resulta voluminoso para el rostro.

    CES 2024: TCL presenta la versión ligera de sus gafas con realidad aumentada

    La empresa promociona a este producto como las “gafas de RA a color completo más ligeras” del mercado. La reducción es importante: de los 120 gramos del primer modelo, bajaron a los 60 gramos en el actual. De acuerdo al repaso de Mashable, que en la feria de Las Vegas probó las TCL RayNeo AR X2 Lite, “son grandes, aunque no enormes”.

    Video Placeholder
    Aquí vemos la edición de 2023, que pesa 120 gramos; la versión Lite baja a los 60. (Video: TCL/RayNeo)

    En los videos que incluimos en este repaso vemos el modelo RayNeo X2, que además de ser voluminoso en comparación con los anteojos tradicionales —los que no son inteligentes—, es un equipo con funciones muy interesantes. Muestra ante los ojos del usuario un software intuitivo, hace traducciones en tiempo real, navegación en entornos 3D, sugerencias con un sistema de inteligencia artificial, soporte para comandos por voz, y una barra táctil en la patilla para controlar la interfaz mediante gestos.

    Para desprevenidos, la tecnología central de este wearable, la realidad aumentada, básicamente consiste en mostrar información virtual sobre entornos reales. Así, se diferencia de la realidad virtual que exhibe escenarios 100% digitales.

    Leé también: CES 2024: los televisores transparentes se llevan las miradas en la feria de tecnología de Las Vegas

    Siguiendo a la fuente, parecen las “icónicas gafas gruesas y negras de Martin Scorsese llevadas a un extremo casi paródico”. El inconveniente no es solamente estético. ¿Acaso es posible llevar en el rostro un elemento pesado, durante un día completo? En ese sentido, TCL asegura que ha escuchado los comentarios y que por eso en la nueva edición del dispositivo se enfocó en el diseño y la liviandad. Por caso, llevaron buena parte del hardware a las patillas, quitándolas del sector frontal.

    Como es usual, al achicar un producto a veces hay que resignar ítems de la ficha técnica. En el modelo Lite de las RayNeo X2 hay menos capacidad de almacenamiento en comparación con el modelo de 2023.

    TCL RayNeo AR X2 Lite: precio y fecha de lanzamiento

    La empresa informó que el dispositivo llegará al mercado durante el tercer trimestre del año en curso. No se anunció el precio, aunque señalaron que rondará la cifra que se paga por un smartphone de alta gama. En tanto, suponemos que estará en el rango de los 1.000 a los 1.500 dólares.

    Gafas de realidad aumentada: las odiosas comparaciones

    Con sus anteojos inteligentes, TCL compite en un sector en el que aparecen peces gordos del negocio tecnológico. Uno de ellos es Meta (antes Facebook), que vende gafas smart en colaboración con RayBan, que pasan 48 gramos y se ven un tanto más pequeñas en el rostro.

    Las gafas de Meta son más livianas en comparación con las de TCL, aunque tienen menos funciones.
    Las gafas de Meta son más livianas en comparación con las de TCL, aunque tienen menos funciones.

    Leé también: Twitch dio marcha atras con los cambios en la aplicación y confirmó su política de desnudez para 2024

    Por lo demás, es injusto apuntar únicamente al tamaño y al peso de estos dispositivos. Si bien es deseable la comodidad en un equipo que se viste, literalmente, hay que observar cuáles son sus funciones y especificaciones. Por caso, con las Vision Pro Apple ha optado por un diseño más parecido a un casco futurista que a un par de lentes. Al revisar las características de ese equipo, el de TCL no se queda muy atrás.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Hot Sale 2025: las 4 estafas más comunes en esta fecha de descuentos, y cómo evitar engaños

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Científicos logran convertir el plomo en oro: “Hazaña fugaz”

    3

    “722 07”: qué significa este código en iPhone y qué hacer si aparece

    4

    León XIV dijo que la Inteligencia Artificial inspiró la elección de su nombre papal

    5

    Diseñó un satélite y ganó una beca para participar de un prestigioso campamento de ciencias en EE.UU.

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cesRealidad aumentadagafas inteligenteswearables

    Más sobre Tecno

    Ni cada año ni cuando se rompe: cada cuánto conviene cambiar el televisor(Foto: Adobe Stock)

    Ni cada año ni cuando se rompe: cada cuánto conviene cambiar el televisor

    Apple prepara cambios en iOS, el sistema operativo de los iPhone. (Foto: Reuters)

    iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público

    Kaleidoscope es un fraude publicitario que circula en Google Play. (Foto: Archivo)

    Detectan un paquete de apps dañinas en Android que se descargan más de 2.5 millones de veces por mes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós silla de escritorio tradicional: la nueva tendencia que mejora la postura y previene dolores de espalda
    • Bancos buscan empleados presenciales y home office: cómo postularse y las vacantes disponibles
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 12 de mayo
    • La Legislatura bonaerense aprobó los cambios en el calendario electoral: el cierre de listas será 19 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit