TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Cámara de Diputados
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Franco Colapinto
  • Crisis en Boca
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Estafas con códigos QR: así funciona el engaño más habitual y consejos para no caer en la trampa

    El QR Code Jacking es el fraude con QR más difícil de detectar: se trata de una técnica utilizada por ciberdelincuentes para suplantar o redirigir códigos legítimos con el objetivo de robar información personal y datos personales.

    05 de octubre 2023, 21:08hs
    Estafas con códigos QR: así funciona el engaño más habitual y consejos para no caer en la trampa. (Foto: Adobe Stock)
    Estafas con códigos QR: así funciona el engaño más habitual y consejos para no caer en la trampa. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los códigos QR ya son una herramienta omnipresente en nuestra vida cotidiana. Desde el menú en un bar, hasta una contraseña de WiFi, pasando por plataformas de comercio electrónico, los utilizamos todos los días para acceder rápidamente a información, promociones, descargas y realizar pagos digitales.

    Sin embargo, la misma comodidad que hace que sean tan útiles también los convierte en un instrumento peligroso en manos de ciberdelincuentes.

    Leé también: Las 6 estafas virtuales más usadas por ciberdelincuentes para robar datos y vaciar cuentas bancarias

    La vida en QR

    Los códigos QR (Quick Response) fueron inventados en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave para etiquetar piezas de automóviles. Con pocos años de vida, cambiaron la forma en que interactuamos con la información y las empresas.

    Escaneo de código QR. Foto: Telam
    Escaneo de código QR. Foto: Telam

    Estos rompecabezas bidimensionales, que se pueden escanear fácilmente con la cámara de un teléfono inteligente, permiten acceder a una variedad de contenido de forma rápida y sin problemas. Desde enlaces a sitios web hasta descargas de aplicaciones y detalles de contacto, los QR simplificaron nuestras vidas de muchas maneras.

    Pero su uso trae riesgos significativos. Los estafadores ya encontraron formas ingeniosas de explotarlos para llevar a cabo engaños y fraudes digitales que pueden robar tus datos y tus ahorros.

    Los engaños con QR más comunes

    Existen diferentes maneras de realizar estafas con QR. Para evitar caer en ellas, es necesario conocerlas:

    • Códigos QR Falsos

    En este caso, los estafadores crean códigos QR falsos que parecen legítimos, pero llevan a los usuarios a sitios web o aplicaciones maliciosas. Así, pueden robar información personal, propagar malware o acceder al homebanking para vaciar cuentas, mediante formularios apócrifos o la descarga de apps

    • Productos Falsificados

    Algunos delincuentes imprimen códigos QR falsos en productos falsificados. Cuando los consumidores escanean el código para obtener más información, pueden verse atrapados en una estafa.

    Leé también: Estafas digitales: alertan sobre débitos no autorizados en cuentas bancarias

    • Ofertas Engañosas

    Para promocionar ofertas tentadoras o descuentos irresistibles, los estafadores utilizan códigos QR. Una vez que el usuario lo escanea, se le redirige a un sitio web fraudulento donde se les solicita información personal o financiera.

    La estada con QR más peligrosa

    La llamada QR Code Jacking es el engaño con QR más difícil de detectar y en el que más gente cae. Se refiere a una técnica utilizada por ciberdelincuentes para suplantar o redirigir códigos QR legítimos con el objetivo de engañar a las personas y robar información personal.

    El proceso de un QR Code Jacking generalmente implica:

    1. La creación de un código QR malicioso: el delincuente crea un código QR falso o manipula un código QR legítimo para que apunte a una URL o recurso diferente de lo que se espera.
    2. Difusión del código QR fraudulento: se coloca el código QR falso en un lugar donde las víctimas potenciales lo encuentren. Esto puede ser en anuncios impresos, productos falsificados, sitios web comprometidos o incluso en etiquetas de productos legítimos. Pero principalmente, se pegan encima de un QR legítimo.
    3. Engaño de las víctimas: cuando una persona escanea el código QR, en lugar de ser redirigida al contenido legítimo o esperado, se le lleva a una página web maliciosa. Esta página puede ser una imitación de un sitio web real y puede solicitar información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito u otra información sensible.

    Leé también: Estafas virtuales: simularon ser el soporte técnico de Netflix y le vaciaron la cuenta bancaria

    Por ejemplo, un QR falso podría estar colocado en un lugar público, como una vidriera, un poste, en una publicidad o en un parquímetro. Incluso en el menú de un restaurante. En estos casos, la víctima escanea el código para acceder a lo que piensa que es un sitio web legítimo o una plataforma de pago electrónica genuina. Si al ingresar, la página es un clon de la original y no lo detecta, puede ingresar sus datos personales, número de tarjeta de crédito y claves para intentar hacer una operación. Pero, sin embargo, estará regalándoles toda esa información a los delincuentes que estén del otro lado.

    Cómo protegerse de los fraudes con Códigos QR

    • Verificá siempre la fuente del QR

    Antes de escanear un código QR, asegurate de que provenga de una fuente confiable. Si no estás seguro de la autenticidad, no lo escanees.

    • Usá una aplicación de escaneo confiable:

    Es recomendable utilizar la cámara de tu smartphone para escanear QR y no una aplicación desconocida.

    • No reveles información sensible

    Nunca proporciones información personal o financiera después de haber escaneado un código QR a menos que estés seguro de la legitimidad del sitio web o la aplicación al que te llevó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Video: una joven se fracturó la columna por intentar hacer un reto viral de Tiktok

    2

    Fue a El Preferido de Palermo, pidió milanesas, papas fritas y cerveza: mostró el ticket final

    3

    Cómo es la nueva estafa virtual por mail que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    4

    Pocos lo saben: cuál es la función oculta del botón WPS que está detrás del router WiFi

    5

    Todo sobre GPT-OSS: cómo es la nueva IA de OpenAI y en qué es diferente a ChatGPT

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    código QRciberseguridadEstafas virtuales

    Más sobre Tecno

    Cómo es la nueva estafa virtual por mail que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Cómo es la nueva estafa virtual por mail que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Estos son lo mejores juegos de la historia de la PS5. (Imagen: GeminiAI)

    Icónicos, legendarios e imprescindibles: estos son los mejores juegos de la historia para la PS5

    Así podés proteger tus cuentas, perfiles y billeteras digitales si te roban el celular. )Imagen: GeminiAI)

    Así podés proteger tus cuentas, perfiles y billeteras digitales si te roban el celular

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni detergente ni lavandina: el truco para limpiar las tablas de la cocina y dejarlas como nuevas
    • Luto en la música latina: murió Eddie Palmieri, histórico pianista y compositor, figura clave de la salsa
    • Jornada adversa para el Gobierno: Diputados aprobó la emergencia pediátrica y más fondos para el Garrahan
    • Quiénes recibirán una traición durante agosto, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit