TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • PRO
  • Fentanilo contaminado
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Así es el sistema de identificación digital que propone Bill Gates para reemplazar a los DNI

    Se espera que el sistema registre a 1000 millones de personas en la próxima década. Facilitaría la accesibilidad y los trámites de millones de personas en todo el mundo.

    31 de agosto 2023, 19:45hs
    Así es el sistema de identificación digital que propone Bill Gates para reemplazar a los DNI.
    Así es el sistema de identificación digital que propone Bill Gates para reemplazar a los DNI. (Foto: Reuters/Renaper)
    Compartir

    Después del boom de Worldcoin, el polémico proyecto ideado por el creador de ChatGPT, que busca poner en marcha una red global, financiera y de identidad, basada en pruebas de humanidad a través de datos biométricos de las personas, Bill Gates presentó su propio sistema de identificación digital.

    Conocida como MOSIP (Modular Open Source Identity Platform o Plataforma modular de identidad de código abierto), la iniciativa facilitaría la accesibilidad y los trámites de millones de personas en todo el mundo.

    Leé también: Bill Gates fue contundente: este será el único trabajo humano que sobrevivirá en la era de la IA

    En una publicación de la Fundación Bill & Melinda Gates, el magnate explicó que considera que este sistema de ID digital es uno de los pilares de la infraestructura pública digital (IPD) que contribuyen a acelerar el crecimiento económico de los individuos y los países.

    Bill Gates apuesta por un sistema de identificación digital universal. (Foto: AP)
    Bill Gates apuesta por un sistema de identificación digital universal. (Foto: AP)

    Según explicó Gates, en países de renta baja o subdesarrollados, el documento de identidad es algo que no todos tienen (menos del 50% de la población de esas naciones), el sistema de identificación digital personalizable y de código abierto Modular Open Source Identity Platform está a disposición de forma gratuita.

    “Para los 850 millones de personas de todo el mundo que carecen de cualquier forma aceptable de identidad legal, la prueba de ID digital permite, además de demostrar esa identidad legal, participar plenamente en la economía. Facilita el acceso al empleo y la educación, así como a servicios como la banca, los programas gubernamentales y la asistencia sanitaria”, detalló el fundador de Microsoft en un post de su blog Gates Notes.

    “Al conectar a las personas y facilitar el movimiento de dinero y el intercambio de información, un sistema de infraestructura pública digital es en muchos sentidos el equivalente moderno de las carreteras y puentes que ayudaron a remodelar las economías en el siglo XIX”, señaló en Gates. Además, señaló que en unos años esta empresa podría estar en posesión del 99% de los datos de un país si se empieza a utilizar.

    Cuáles son las ventajas del sistema de identificación digital de Bill Gates

    En sus notas, Bill Gates aclaró que los individuos que tengan su ID digital se beneficiarían porque podrían participar de la economía formal y realizar transacciones de forma segura y barata. Las empresas se verían favorecidas porque la IPD estimula el mercado y da a los proveedores de servicios digitales igualdad de oportunidades para competir.

    Leé también: La adicción de Bill Gates que lo llevó a descuidar su empresa y pudo superar gracias a la ayuda de su novia

    Así, los empresarios pueden utilizar la infraestructura para innovar y lanzar nuevos negocios, y micro y pequeñas empresas de todo el mundo podrían acceder al capital. Por último, los gobiernos aprovecharían para prestar servicios esenciales a los residentes.

    La historia de MOSIP, el sistema de DNI digital de Bill Gates

    La inspiración original de MOSIP fue el sistema nacional de identificación digital de la India, Aadhaar, que se puso en marcha en 2009 y provocó un aumento del interés por las identificaciones digitales en todo el mundo.

    En concreto, MOSIP se lanzó en 2018 como un bien público digital alternativo que permite a todos utilizar el software. Desde entonces, 11 países, nueve de ellos en África y dos en Asia, han firmado memorandos de entendimiento para pilotar el sistema.

    Filipinas fue el primer país en desplegarlo a gran escala. Hoy, más de 90 millones de personas se han registrado para obtener identificaciones basadas en MOSIP en Filipinas, Etiopía y Marruecos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Google Pixel 10: todo lo que sabemos a dos semanas de la presentación oficial

    2

    Una joven envió invitaciones a su boda por WhatsApp y las respuestas que recibió la decepcionaron

    3

    Casi 4 de cada 10 personas no distingue una foto real de una creada con Inteligencia Artificial

    4

    PlayStation 6: filtran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola

    5

    Cómo activar el modo Capitán América en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bill Gatesidentificación biométricaidentidad

    Más sobre Tecno

    Cómo activar el modo Capitán América en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Disney // WhatsApp).

    Cómo activar el modo Capitán América en WhatsApp, fácil y rápido

    Una joven envió invitaciones a su boda por WhatsApp y las respuestas que recibió la decepcionaron. (Foto: X/@shxxranthetic).

    Una joven envió invitaciones a su boda por WhatsApp y las respuestas que recibió la decepcionaron

    Los Pixel 10 serán anunciados el 20 de agosto. (Foto: Google)

    Google Pixel 10: todo lo que sabemos a dos semanas de la presentación oficial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dolor del papá de Uma Aguilera antes del comienzo del segundo juicio: “Tenemos un plato vacío en la mesa”
    • Pese a las tensiones, Fuerza Patria toma forma: el PJ se reorganiza a nivel nacional y define alianzas locales
    • Examen de residencias: el Gobierno fijó las nuevas condiciones para los médicos que deberán volver a rendir
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para martes 5 de agosto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit