TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Polémica en la industria de los videojuegos por el uso de inteligencia artificial en el desarrollo

    Mientras algunos rubros artísticos temen que la tecnología los reemplace en tareas creativas, el debate por los derechos de propiedad de los contenidos generados por la IA espera una definición de la Justicia.

    30 de agosto 2023, 19:26hs
    Polémica en la industria de los videogames por el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de juegos
    Polémica en la industria de los videogames por el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de juegos. (Foto: AdobeStock)

    Los avances en materia de inteligencia artificial en la industria de los videojuegos dieron lugar a una serie de inesperados debates: mientras la tecnología abre nuevos caminos y oportunidades, genera preocupación y plantea desafíos vinculados a la propiedad intelectual y el empleo.

    Las diferentes posturas al respecto confluyeron este fin de semana en el Gamescon, la feria de videogames más grande de Europa. ¿La IA está quitando trabajos del sector o realmente potencia el desarrollo de los juegos? ¿Qué pasa con los derechos de los contenidos generados por la inteligencia artificial?

    Leé también: Estos son los 14 videojuegos más importantes de la historia, según la inteligencia artificial

    La IA puso a la industria en un punto de inflexión. Esta tecnología, capaz de producir contenidos audiovisuales en cuestión de segundos y generar al instante respuestas para mantener una conversación en tiempo real, está cambiando para siempre no solo la manera en la que jugamos, sino también la forma en la que se crean los videojuegos.

    Comenzó Gamescom 2023, la feria de videojuegos más importante de Europa (Foto: Reuters)
    Comenzó Gamescom 2023, la feria de videojuegos más importante de Europa (Foto: Reuters)

    Una de las principales preocupaciones del sector, similar a la que experimentan otras industrias, tiene que ver con los puestos de trabajo humano y las tareas que, eventualmente, podría hacerse cargo la inteligencia artificial. Artistas, diseñadores, coloristas y diferentes tipos de realizadores que se encargan de todo lo que tenga que ver con aspectos creativos de un videojuego ya pusieron su grito en el cielo.

    Muchos se sienten amenazados ante las increíbles creaciones que los programas de generación de imágenes pueden devolver luego de simples instrucciones. Y así, en cuestión de minutos, una persona podría producir, con la ayuda de nada más una herramienta de inteligencia artificial, todo el diseño conceptual de un videojuego. Aunque actualmente todo esto todavía no es posible con la misma eficacia y creatividad que si fuera hecho por humanos, no son pocos quienes están seguros de que sucederá en los próximos años.

    Los escritores y guionistas son otro rubro del sector que siente la presión de los programas de última generación. Los sistemas de IA ya permiten crear robots conversacionales con gran capacidad de respuesta para generar guiones de manera automática. Y varios personajes no jugables de algunos juegos que ya están el mercado pueden mantener conversaciones inéditas y espontáneas en tiempo real con los gamers.

    Leé también: Caro Vázquez: “En la Argentina somos grandes exportadores de talento en materia de esports”

    Un paso más avanzado están los títulos innovadores, como el novedoso Club Koala. Estos juegos ofrece a los usuarios la posibilidad de generar sus propios mundos con personajes únicos, gracias a la inteligencia artificial. Esto convierte la experiencia en única y diferente para cada gamer.

    Estos últimos ejemplos proporcionan la ventaja de que los juegos parezcan más reales debido a la imprevisibilidad generada por la IA del propio software. Así, la industria está ingresando en un nivel que, según advierten algunos, dejarán en el olvido a los títulos actuales.

    ¿Qué pasa con los derechos de propiedad intelectual de los contenidos generados por la inteligencia artificial?

    El uso de la IA para crear mundos virtuales podría chocar con el derecho de propiedad intelectual sobre las imágenes originales utilizadas para producirlos. La semana pasada, un fallo de un Tribunal federal de Estados Unidos dictaminó que las obras generadas por herramientas de inteligencia artificial no están alcanzadas por la propiedad intelectual. Sin embargo, el dictamen no decía nada sobre las fuentes usadas para la creación de las nuevas obras.

    Estados Unidos: los derechos de autor no protegen el arte creado por la inteligencia artificial. (Foto: AdobeStock)
    Estados Unidos: los derechos de autor no protegen el arte creado por la inteligencia artificial. (Foto: AdobeStock)

    Al respecto, también en Estados Unidos, una demanda colectiva de artistas fue presentada contra Midjourney, Stable diffusion y DreamUp, tres de las herramientas de generación de imágenes más populares, que utilizan para su entrenamiento imágenes obtenidas de internet, muchas de las cuales están protegidas.

    Los artistas Sarah Andersen, Karla Ortiz y Kelly McKernan alegan que esas tecnologías emplean obras sin el debido pago de los derechos de autor. En un sitio web creado para difundir la demanda, los artistas explican que buscan un resarcimiento monetario por los daños causados por esas herramientas y exponen pruebas de violaciones a los derechos de autor.

    Por el momento, la Justicia todavía no se ha expedido. Pero el debate está abierto y, en caso de llegar a una resolución, el uso de la inteligencia artificial en los desarrollos de videojuegos tendrá que ser revisado.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    3

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    4

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    5

    ¿Cuánto saldría un iPhone 15 en la Argentina tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialVideojuegosderechos de autor

    Más sobre Tecno

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge. (Foto: Reuters)

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo” (Foto: X/@jeroveintios).

    Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Djokovic ni Del Potro: este fue el tenista más difícil de enfrentar, según Roger Federer
    • Bullrich habló sobre el acuerdo entre el PRO y LLA en PBA y aseguró que se irá a un modelo como en Chaco
    • Fórmula 1: se conoció la imagen de Franco Colapinto más esperada por sus fanáticos
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit