TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    6 pasos infalibles para identificar una página web falsa y evitar estafas virtuales

    Verificar la URL, comprobar que sea un sitio seguro, buscar errores e investigar las redes de las empresas son algunas importantes prácticas de ciberseguridad para mantener a salvo de ciberdelincuentes nuestros datos y ahorros.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    26 de julio 2023, 19:11hs
    Día de la Protección de Datos: consejos para mantener tu privacidad y seguridad online
    6 pasos infalibles para identificar una página web falsa y evitar estafas virtuales. (Foto: AdobeStock)

    Una de las técnicas más recurrentes que usan los ciberdelincuentes para ejecutar estafas virtuales es la que consiste en crear una página web falsa de una empresa real o un organismo.

    A través de sitios clones o muy similares a los originales, los hackers pueden engañar a desprevenidos y sustraer no solo sus datos personales, sino información bancaria para robarles todos sus ahorros.

    Leé también: Recomendaciones para enseñarles prácticas de ciberseguridad a los más chicos

    Una página falsa replica el diseño de la verdadera, llegando incluso a utilizar una URL similar, por lo que es muy complicado para los usuarios que no son expertos, detectarla. Así, al ganar la confianza de la víctima, suelen inducirla a hacer click sobre un enlace para tomar el control del dispositivo u obtener datos a través de un malware y programas espía.

    6 pasos infalibles para identificar una página web falsa y evitar estafas virtuales. (Foto: AdobeStock)
    6 pasos infalibles para identificar una página web falsa y evitar estafas virtuales. (Foto: AdobeStock)

    Por estas razones, es vital conocer cómo verificar la seguridad de un sitio web y saber identificar cuando una página es falsa para proteger nuestros datos personales y evitar caer en engaños virtuales.

    Cómo descubrir si una página web es falsa

    1. Verificá la URL o dirección

    Lo primero que deberás comprobar antes de hacer click en un enlace o, pulsar cualquier botón si ya estás dentro de la página, es examinar la URL.

    La URL (Localizador uniforme de recursos, en español) de un sitio web es su dirección, que se encuentra en la barra superior de tu navegador y que generalmente comienza con www. Los ciberdelincuentes, al clonar una página, utilizan una URL similar a la original. A veces con una letra cambiada, o con un caracter de más, como por ejemplo un guion, o con algún error ortográfico sutil.

    Prestar especial atención a la URL es fundamental para descubrir si una web es la verdadera de una empresa u organismo.

    2. Comprobá el Protocolo de Seguridad

    Es importante también chequear si el sitio web en cuestión utiliza HTTPS en lugar de HTTP. El protocolo HTTPS encripta la información que se transmite entre la página y tu dispositivo para proteger tus datos de posibles robos.

    Leé también: Expertos en ciberseguridad recomiendan apagar el celular 5 minutos al día para evitar hackeos

    Para verificar esto, simplemente buscá el icono de un candado en la barra de direcciones del navegador. Si está presente y el sitio web comienza con https://, significa que el sitio es seguro

    3. Verificá la Autenticidad del Certificado SSL

    Cuando un sitio web utiliza HTTPS, también tiene un certificado SSL (Secure Socket Layer) que valida su autenticidad. Al hacer click en el candado en la barra de direcciones, podrás ver más detalles sobre el certificado. Asegurate de que contenga una certificación y de que no haya advertencias de seguridad.

    4. Buscá errores de ortografía e identificá el tono y estilo de los textos

    Las páginas falsas o clones son creadas especialmente para engañar a los usuarios. A veces son armadas en otros países y por personas que no hablan nuestro mismo idioma. Por eso, un signo de que es falsa es la presencia de errores ortográficos o gramaticales en los textos, modismos extranjeros, palabras que no usamos, etc.

    Para comprar online y evitar estafas es fundamental verificar si el sitio es seguro. (Foto: AdobeStock)
    Para comprar online y evitar estafas es fundamental verificar si el sitio es seguro. (Foto: AdobeStock)

    5. Buscá sus redes sociales y su reputación

    Las entidades públicas, organismos oficiales y empresas serias, suelen tener los perfiles de redes sociales verificados (tilde azul en Instagram, tilde dorado en Twitter/X). Ahí podrás confirmar la dirección de la página web verdadera.

    En las redes también podrás investigar la reputación de las empresas. En los comentarios seguro encontrarás información, quejas, reclamos o felicitaciones de otros usuarios.

    6. Formas de pago

    Por último, si tenés que hacer un pago por una web, además de verificar todo lo anterior, asegurate que el sitio tenga diferentes opciones para hacer la transacción, como por ejemplo tarjetas de crédito o PayPal. Estos métodos brindan protección al comprador en caso de estafas o problemas con la transacción, y son más seguros que una transferencia directa.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    3

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    4

    Las 20 contraseñas más utilizadas del mundo: se detectan en menos de 1 segundo

    5

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadEstafas virtualespágina web

    Más sobre Tecno

    Kenzhebek Ismailov fue multado por circular en el carril exclusivo de buses. (Foto: Freepik).

    Usó ChatGPT para defenderse en un tribunal por una multa de tránsito y la resolución sorprendió a todos

    Qué dijo Mark Zuckerberg sobre el reemplazo de las amistades en el futuro. (Foto: Manuel Orbegozo/Reuters)

    Adiós a las amistades tradicionales: cómo serán reemplazadas en el futuro, según Mark Zuckerberg

    TikTok suma IA a su propuesta: los detalles de la novedad en la plataforma. (Foto: AP/Michael Dwyer)

    Qué es AI Alive, la nueva función con Inteligencia Artificial para jugar en TikTok

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la elección en CABA, en LLA arman un operativo clamor para que Karina Milei enfrente a Cristina Kirchner
    • Un gremio petrolero amenazó con hacer paro si no aumentan los salarios: qué puede pasar con la nafta
    • Conoció a un hombre por una app de citas, lo drogó y le robó todo: la víctima se cayó y quedó en coma
    • Destacan que el sector tambero recibió créditos por $20 mil millones para la incorporación de tecnología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit